Close Menu
Asuntos Centrales
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Destacado

Vicepresidente electo anuncia intención de tramitar personería jurídica para su partido en 2026

5 noviembre, 2025

Rodrigo Paz apunta a problemas de corrupción en la logística de YPFB

5 noviembre, 2025

Bolivia: Votar para Gobernar es Votar para Controlar

5 noviembre, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
Tendencias
  • Vicepresidente electo anuncia intención de tramitar personería jurídica para su partido en 2026
  • Rodrigo Paz apunta a problemas de corrupción en la logística de YPFB
  • Bolivia: Votar para Gobernar es Votar para Controlar
  • Las claves para la nueva Nación
  • Bolivia deja un 90% de endeudamiento público y déficit fiscal del 12%, alerta economista
  • Rodrigo Paz anuncia incentivos y reformas para potenciar la producción en El Alto
  • UDI se posiciona en el rubro académico por su Modelo de Formación por Competencias
  • Los retos del nuevo Legislativo de Bolivia que tendrá una presencia mayoritaria de mujeres
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
Asuntos Centrales
Nuestro Canal
miércoles, noviembre 5
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Asuntos Centrales
Home»Opinión»Estado Pequeño pero Fuerte
Opinión

Estado Pequeño pero Fuerte

Freddy Terrazas Sedlack
Nona VargasBy Nona Vargas11 julio, 2025No hay comentarios2 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter WhatsApp Email

Un Estado que ayude a resolver, que sea facilitador, que no invada ni regule demasiado a los ciudadanos, vale decir, menos burocracia, menos corrupción, más acción y más resultados.

Para que se entienda, cuando se habla sobre el tamaño del Estado, se refiere a la participación que tiene con respecto al total de la economía de un país. En Bolivia, el gasto público representa el 36% de la economía, que tiene un tamaño de 45 mil millones de dólares, con 12,2 millones de habitantes, lo que da un promedio o PIB per cápita de 3.686 dólares por habitante.

Comparemos esto con Paraguay, el Estado participa en un 21% en la economía del país, mucho menor con relación al Estado Boliviano. Con 6,8 millones de habitantes, con menos de la mitad del territorio boliviano, Paraguay tiene una economía prácticamente del mismo tamaño que Bolivia, pero con un PIB per cápita de 6.276 dólares, vale decir es un 70% más productivo que Bolivia.

Paraguay es un país que facilita la inversión privada y el desempeño productivo de sus habitantes. Este modelo de libertad económica, ha permitido que Paraguay haya reducido la tasa de pobreza al 23% de su población, comparada con Bolivia que tienen un 36% de Pobreza.

Cómo es posible entonces, que Paraguay tenga una economía del tamaño de la Boliviana, siendo un país con aproximadamente la mitad de la población y de territorio, y que además tenga tasas de pobrezas considerablemente más bajas que en Bolivia?

La diferencia del éxito Paraguayo y el estancamiento Boliviano, está en el rol que juega el Estado, enfocado en ser facilitador, participando de forma moderada en la economía, invirtiendo los recursos más eficientemente, con menos burocracia, cobrando tasas de impuestos más bajas, con una ley laboral más flexible y con mayores libertades en el ámbito empresarial y comercial.

Menos Estado no significa ausencia, significa eficiencia. Un Estado fuerte promueve oportunidades de desarrollo para sus ciudadanos, no se interpone en el camino.

Bolivia necesita menos control y más libertad para crecer.

Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Nona Vargas
  • Website

Related Posts

Vicepresidente electo anuncia intención de tramitar personería jurídica para su partido en 2026

5 noviembre, 2025

Rodrigo Paz apunta a problemas de corrupción en la logística de YPFB

5 noviembre, 2025

Bolivia: Votar para Gobernar es Votar para Controlar

5 noviembre, 2025
Lo más leído
Política

Vicepresidente electo anuncia intención de tramitar personería jurídica para su partido en 2026

5 noviembre, 2025
Economía

Rodrigo Paz apunta a problemas de corrupción en la logística de YPFB

5 noviembre, 2025
Opinión

Bolivia: Votar para Gobernar es Votar para Controlar

5 noviembre, 2025
Advertisement
Demo
Últimas publicaciones

Vicepresidente electo anuncia intención de tramitar personería jurídica para su partido en 2026

5 noviembre, 2025

Rodrigo Paz apunta a problemas de corrupción en la logística de YPFB

5 noviembre, 2025

Bolivia: Votar para Gobernar es Votar para Controlar

5 noviembre, 2025

Las claves para la nueva Nación

5 noviembre, 2025
Newsletter

Subscribe my Newsletter for new blog posts, tips & new photos. Let's stay updated!

Categories
  • Ciudad (189)
  • Deportes (364)
  • Economía (707)
  • Educación (16)
  • Education (8)
  • Espacio Empresarial (413)
  • Estilo de Vida (171)
  • Medioambiente (347)
  • Miscelánea (53)
  • Mundo (1,505)
  • Opinión (514)
  • Política (2,084)
  • Portada (6,216)
  • Salud (155)
  • Seguridad (328)
  • Sociedad (535)
  • Tecnología (143)
  • Último momento (6)
  • Voto Informado (78)

Somos un ecosistema informativo integral, liderado por el periodista Tuffí Aré Vásquez y con presencia en radio, televisión y diferentes plataformas digitales.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.