Close Menu
Asuntos Centrales
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Destacado

Se eleva a setenta la cifra de fallecidos tras inundaciones en Texas

7 julio, 2025

El primer encierro de toros de los sanfermines, muy rápido y accidentado

7 julio, 2025

‘Jurassic World’ arrasa en su estreno en taquilla con 318,3 millones de dólares

7 julio, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
Tendencias
  • Se eleva a setenta la cifra de fallecidos tras inundaciones en Texas
  • El primer encierro de toros de los sanfermines, muy rápido y accidentado
  • ‘Jurassic World’ arrasa en su estreno en taquilla con 318,3 millones de dólares
  • Propuestas, cruces, críticas y promesas marcan el bloque económico, primer debate entre candidatos presidenciales
  • “Vamos a hacer cumplir la ley”: Andrónico sobre la orden de aprehensión contra Evo
  • Luis Arce propone romper con el sistema económico global en la cumbre BRICS
  • Internet caro y lento, desarrollo caro y lento
  • Evo descarta apoyar a Andrónico y lo acusa de ser candidato de Arce y Claure
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
Asuntos Centrales
Nuestro Canal
lunes, julio 7
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Asuntos Centrales
Home»Economía»Estados Unidos podría sancionar a Bolivia por comprar diésel de Rusia
Economía

Estados Unidos podría sancionar a Bolivia por comprar diésel de Rusia

Nona VargasBy Nona Vargas20 junio, 2024No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter WhatsApp Email

El Estado boliviano podría sufrir sanciones de parte de Estados Unidos por comprar petróleo de Rusia, país que ha sido sancionado desde su invasión a Ucrania en febrero de 2022, dependiendo los precios que pague por ese carburante.

A raíz de la invasión a Ucrania, Estados Unidos (y también la Unión Europea) establecieron diferentes sanciones contra Rusia, entre las cuales está la prohibición de que venda petróleo y sus derivados por encima de un precio límite, informó BrújulaDigital.

Para el petróleo, el precio tope establecido es de 60 dólares el barril y, para el diésel, de 100 dólares el barril. En caso de que cualquier compra/venta se haga por encima de este límite, los Estados que participen en la operación serán susceptibles a sancionados.

En los últimos días llegó al puerto de Arica el primer cargamento de diésel de origen ruso destinado al mercado boliviano tras el acuerdo alcanzado por los presidentes Luis Arce y Vladimir Putin en una reciente reunión en Moscú. Sin embargo, no se conoce el precio al que Bolivia compró el combustible.

Actualmente el precio internacional del barril de petróleo bordea los 85 dólares y el del diésel, los 105 dólares.

Posibles sanciones

Los Estados que compren petróleo o diésel a más de los precios topes establecidos pueden sufrir sanciones económicas generales de parte de EEUU, como restricciones comerciales, aranceles adicionales y la limitación de acceso a mercados financieros internacionales.

EEUU también puede establecer sanciones financieras como congelamiento de los activos en ese país y prohibir a las instituciones financieras estadounidenses y a las entidades bajo la jurisdicción estadounidense realizar transacciones con entidades del país sancionado.

Otra de las posibles sanciones es la prohibición de exportaciones hacia EEUU y la realización de transacciones en dólares estadounidenses, además de sufrir restricciones a la asistencia financiera y préstamos de entidades como el BM y el FMI.

Bolivia exporta unos 700 millones de dólares anuales a Estados Unidos. Los principales productos que exportó fueron estaño, coco, almendras, nueces y trigo. Durante los últimos cinco años las exportaciones de Bolivia a Estados Unidos han tenido un incremento a una tasa anual de 12,6%, desde 376 millones en 2017 a 681 millones en 2022.

Por qué Bolivia compra petróleo ruso

La operación se realiza debido a que Bolivia tiene deudas enormes con los proveedores de líquidos, lo que ha ocasionado frecuentes desabastecimientos y, por tanto, largas colas ante los surtidores de combustibles. No existe información oficial de los montos adeudados por el Estado a los proveedores.

Como una manera de eludir ese problema, el Gobierno optó por recibir petróleo ruso, aunque obviamente igual tiene que pagarlo. Es posible que Rusia ofrezca facilidades de pago, pero las condiciones de la compra no han sido reveladas por las autoridades. El portal de YPFB no incluye el contrato de adjudicación con Lukoil.

#combustibles #diésel #putin
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Nona Vargas
  • Website

Related Posts

Se eleva a setenta la cifra de fallecidos tras inundaciones en Texas

7 julio, 2025

El primer encierro de toros de los sanfermines, muy rápido y accidentado

7 julio, 2025

‘Jurassic World’ arrasa en su estreno en taquilla con 318,3 millones de dólares

7 julio, 2025
Últimas publicaciones

Se eleva a setenta la cifra de fallecidos tras inundaciones en Texas

7 julio, 2025

El primer encierro de toros de los sanfermines, muy rápido y accidentado

7 julio, 2025

‘Jurassic World’ arrasa en su estreno en taquilla con 318,3 millones de dólares

7 julio, 2025

Propuestas, cruces, críticas y promesas marcan el bloque económico, primer debate entre candidatos presidenciales

6 julio, 2025
Lo más leído
Mundo

Se eleva a setenta la cifra de fallecidos tras inundaciones en Texas

7 julio, 2025
Estilo de Vida

El primer encierro de toros de los sanfermines, muy rápido y accidentado

7 julio, 2025
Estilo de Vida

‘Jurassic World’ arrasa en su estreno en taquilla con 318,3 millones de dólares

7 julio, 2025
Advertisement
Demo

Somos un ecosistema informativo integral, liderado por el periodista Tuffí Aré Vásquez y con presencia en radio, televisión y diferentes plataformas digitales.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.