Close Menu
Asuntos Centrales
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Destacado

UCS y ADN recurren al Tribunal Supremo Electoral para evitar la pérdida de su personería tras obtener menos del 3 % de los votos

2 noviembre, 2025

Ministros de Luis Arce presentarán renuncia este 5 de noviembre; viceministros permanecerán para garantizar transición ordenada

2 noviembre, 2025

Los turistas abandonan Jamaica tras días con miedo atrapados por el huracán Melissa

2 noviembre, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
Tendencias
  • UCS y ADN recurren al Tribunal Supremo Electoral para evitar la pérdida de su personería tras obtener menos del 3 % de los votos
  • Ministros de Luis Arce presentarán renuncia este 5 de noviembre; viceministros permanecerán para garantizar transición ordenada
  • Los turistas abandonan Jamaica tras días con miedo atrapados por el huracán Melissa
  • ONG registra en Venezuela 130 casos de “violaciones a la libertad de expresión” en 2025
  • Suben a veintiocho los fallecidos en Jamaica por el paso del huracán Melissa
  • El Impenetrable, un ‘pulmón’ de Sudamérica amenazado por la ganadería y la deforestación
  • El profesor mexicano Sergio Juárez invita a usar la IA en aulas con “sentido humanista”
  • Los últimos días de la mamocracia. Una historia de ultratumba
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
Asuntos Centrales
Nuestro Canal
domingo, noviembre 2
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Asuntos Centrales
Home»Mundo»Estados Unidos se enfrenta a una vertiginosa campaña que no se veía desde 1968
Mundo

Estados Unidos se enfrenta a una vertiginosa campaña que no se veía desde 1968

Nona VargasBy Nona Vargas22 julio, 2024No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
Fotografía de archivo en donde se ve al presidente estadounidense, Joe Biden. EFE/Jim Lo Scalzo
Share
Facebook Twitter WhatsApp Email

Los Ángeles (EE.UU.), 22 jul (EFE).- La renuncia del presidente estadounidense, Joe Biden, a la reelección por la Casa Blanca aboca al país a un año electoral de vértigo que no se repetía en la historia de EE.UU. desde 1968, un ‘annus horribilis’ lleno de sorpresas, marcado por violentas protestas, dos asesinatos que marcaron al país y una retirada presidencial similar que desencadenó uno de los mayores batacazos electorales para los demócratas.

La serie de infortunios que abocaron ayer a Biden a hacerse a un lado en la lucha por el poder de EE.UU. trae los ecos del presidente Lyndon B. Johnson (1963-1969), que sorprendió al mundo al anunciar que no buscaría la reelección meses antes de una convención.

Los paralelismos son varios: LBJ, con dos infartos a sus espaldas y una delicada salud, decidió no buscar la reelección en marzo de 1968 ante la impopularidad de la Guerra de Vietnam y dio paso a una convención del partido abierta en agosto y que, como este año, se celebró en Chicago.

“Lo más parecido a esto, cuando miro hacia atrás en la historia de Estados Unidos, son las primarias de 1968 en las que participó mi padre y fue asesinado”, dijo precisamente Robert F. Kennedy Jr., hijo de Robert F. Kennedy, candidato ese fatídico año a la Presidencia y asesinado en junio de tres tiros.

 

1968, ‘annus horribilis’ para el mundo

El de 1968 fue un año tumultuoso para la historia de EE.UU.; El descontento generalizado por la Guerra de Vietnam (1955-1975), sumado a la preocupaciones de sus aliados en relación a su delicado estado de salud le pasaron factura a Johnson.

El 31 de marzo de 1968 sucumbió a las presiones y en un discurso televisado anunció su salida de la carrera electoral: “no buscaré, ni aceptaré, la nominación de mi partido para otro mandato como su presidente”.

Aquel discurso inesperado llevaría a una carrera contracorriente para buscar un candidato entre las filas demócratas capaz de hacer frente al republicano Richard Nixon, quien ostentaba una espectacular ventaja sobre sus rivales en las encuestas.

A la carga salió el hermano del expresidente John F. Kennedy (JFK), Robert (RFK), quien se postuló a la nominación demócrata junto a Eugene McCarthy, activista antiguerra.

Tras el asesinato de Kennedy dos meses después de anunciar su candidatura que conmocionó a la sociedad, McCarthy se enfrentaría contra Hubert Humphrey por la carrera demócrata a la Casa Blanca en la convención que tuvo lugar en Chicago. Éste último se hizo con la nominación, enojando a las facciones opuestas a la intervención en Vietnam.

Aquel año violento, en el que también conmocionó al país el asesinato de Martin Luther King, tiene cierto paralelismo con este 2024 y el intento de asesinato a tiros del candidato republicano Donald Trump en un mitin en Pensilvania el pasado día 13.

 Chicago, un bastión maldito para los demócratas

Casualidad o destino, la convención demócrata de este año tendrá lugar en Chicago. La de 1968 supuso un punto de inflexión para los demócratas y será recordada para los anales de la historia como una de las más violentas tras los enfrentamientos entre manifestantes contra la guerra y la Policía, que se saldó con masivos arrestos en medio del caos.

“Hubo un caos que estalló y destruyó al Partido Demócrata durante una década”, afirmó ayer el candidato independiente Kennedy.

#EEUU #Kamala #trump
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Nona Vargas
  • Website

Related Posts

UCS y ADN recurren al Tribunal Supremo Electoral para evitar la pérdida de su personería tras obtener menos del 3 % de los votos

2 noviembre, 2025

Ministros de Luis Arce presentarán renuncia este 5 de noviembre; viceministros permanecerán para garantizar transición ordenada

2 noviembre, 2025

Los turistas abandonan Jamaica tras días con miedo atrapados por el huracán Melissa

2 noviembre, 2025
Lo más leído
Política

UCS y ADN recurren al Tribunal Supremo Electoral para evitar la pérdida de su personería tras obtener menos del 3 % de los votos

2 noviembre, 2025
Política

Ministros de Luis Arce presentarán renuncia este 5 de noviembre; viceministros permanecerán para garantizar transición ordenada

2 noviembre, 2025
Mundo

Los turistas abandonan Jamaica tras días con miedo atrapados por el huracán Melissa

2 noviembre, 2025
Advertisement
Demo
Últimas publicaciones

UCS y ADN recurren al Tribunal Supremo Electoral para evitar la pérdida de su personería tras obtener menos del 3 % de los votos

2 noviembre, 2025

Ministros de Luis Arce presentarán renuncia este 5 de noviembre; viceministros permanecerán para garantizar transición ordenada

2 noviembre, 2025

Los turistas abandonan Jamaica tras días con miedo atrapados por el huracán Melissa

2 noviembre, 2025

ONG registra en Venezuela 130 casos de “violaciones a la libertad de expresión” en 2025

2 noviembre, 2025
Newsletter

Subscribe my Newsletter for new blog posts, tips & new photos. Let's stay updated!

Categories
  • Ciudad (189)
  • Deportes (364)
  • Economía (704)
  • Educación (16)
  • Education (8)
  • Espacio Empresarial (412)
  • Estilo de Vida (171)
  • Medioambiente (346)
  • Miscelánea (53)
  • Mundo (1,501)
  • Opinión (509)
  • Política (2,073)
  • Portada (6,191)
  • Salud (155)
  • Seguridad (328)
  • Sociedad (535)
  • Tecnología (143)
  • Último momento (6)
  • Voto Informado (78)

Somos un ecosistema informativo integral, liderado por el periodista Tuffí Aré Vásquez y con presencia en radio, televisión y diferentes plataformas digitales.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.