Close Menu
Asuntos Centrales
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Destacado

Choferes esperan tres días por diésel y refuerzan servicio en horarios pico

14 octubre, 2025

Proyectan que Bolivia tendrá el 2do menor crecimiento económico de toda la región el 2025

14 octubre, 2025

TED Santa Cruz concluye el armado de maletas electorales para la segunda vuelta

14 octubre, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
Tendencias
  • Choferes esperan tres días por diésel y refuerzan servicio en horarios pico
  • Proyectan que Bolivia tendrá el 2do menor crecimiento económico de toda la región el 2025
  • TED Santa Cruz concluye el armado de maletas electorales para la segunda vuelta
  • Economía boliviana decrece un 2,4% en el primer semestre de 2025, según el INE
  • ANH confirma desfase en provisión de combustible y asegura que distribución se regularizará
  • TED Santa Cruz recibe solicitudes para permisos de circulación de vehículos en la jornada de la segunda vuelta electoral
  • Tribunal Electoral de Santa Cruz solicita combustible pero garantiza segunda vuelta
  • Comité pro Santa Cruz plantea ley para autorizar venta directa de combustible a surtidores
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
Asuntos Centrales
Nuestro Canal
miércoles, octubre 15
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Asuntos Centrales
Home»Deportes»Estados Unidos y Bolivia se vuelven a encontrar en la Copa América después de casi 30 años
Deportes

Estados Unidos y Bolivia se vuelven a encontrar en la Copa América después de casi 30 años

Karen RodriguezBy Karen Rodriguez22 junio, 2024No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
El entrenador de Estados Unidos Gregg Berhalter (2-i), en una imagen de archivo. EFE/José Méndez
Share
Facebook Twitter WhatsApp Email

Arlington (EE.UU.), 22 jun (EFE).- Estados Unidos se volverá a enfrentar a Bolivia en la Copa América después de casi tres décadas en las que la selección anfitriona del torneo continental se hizo grande y la Verde sigue luchando por un recambio que no termina de llegar.

Ambos equipos se han enfrentado en ocho ocasiones hasta el momento, siete de ellas en partidos amistosos, con una cuenta igualada de dos victorias cada una y cuatro empates.

La única vez en que estadounidenses y bolivianos midieron fuerzas en una Copa América hasta el momento fue en la de Uruguay en 1995, con un triunfo de la Verde por 1-0 gracias a su mítico delantero Marco Antonio ‘Diablo’ Etcheverry, un viejo conocido de la MLS.

En los dos últimos amistosos que tuvieron, el equipo de las Barras y las Estrellas goleó a Bolivia por 4-0 en 2016 y por 3-0 en 2018.

Precisamente en el encuentro de 2016, el entonces adolescente Christian Pulisic se convirtió en el jugador más joven en anotar para Estados Unidos, con 17 años y 253 días.

Ocho años después, el ahora llamado ‘Capitán América’, que actualmente juega en el Milan italiano, será una de las cartas seguras que incluirá en el once titular el técnico estadounidense, Gregg Berhalter.

Aunque en Estados Unidos aún se le imponen en preferencia deportes como el béisbol, básquetbol o el fútbol americano, el nivel del USMNT, el equipo estadounidense masculino de fútbol, ha aumentado con los años y una muestra es el empate a uno ante Brasil con el que llega a la Copa América.

Además de Pulisic, es probable que Berhalter tenga en cuenta al guardameta Matt Turner, del Nottingham Forest inglés, y a otros habituales como el centrocampista Yunus Musah, compañero del ‘Capitán América’ en el Milan, y el delantero Tim Weah, del Juventus italiano.

Por su parte, Bolivia está lejos del nivel que tuvo en la década de los años 1990, cuando logró su histórica clasificación al Mundial de Estados Unidos 1994 y fue subcampeón de la Copa América de 1997.

Comandada desde noviembre de 2023 por el brasileño Antonio Carlos Zago, Bolivia llega al encuentro con cuatro amistosos perdidos y sólo un triunfo por 1-0 ante Andorra en marzo.

Sin su máximo goleador histórico, el internacional Marcelo Martins Moreno que se retiró del fútbol, la Verde está ante el reto de revertir la mala racha de no poder pasar de la fase de grupos que le ha perseguido en las últimas tres ediciones de la copa.

Lo más probable es que el arco boliviano sea custodiado por Guillermo ‘Billy’ Viscarra, del The Strongest, y en la delantera estén Carmelo Algarañaz, del Always Ready, y César Menacho, el delantero del Blooming que lleva el número 9 que hasta hace poco perteneció a Martins.

Zago también podría echar mano de los pocos ‘legionarios’ que tiene Bolivia, incluido el centrocampista Gabriel Villamil, del Liga de Quito.

Alineaciones probables:

Estados Unidos: Matt Turner; Joe Scally, Chris Richards, Tim Ream, Antonee Robinson; Weston McKennie, Gio Reyna, Yunus Musah; Christian Pulisic, Ricardo Pepi y Tim Weah.

Seleccionador: Gregg Berhalter.

Bolivia: Guillermo Viscarra; José Sagredo, Héctor Cuéllar, Luis Haquín, Adrián Jusino; Jaume Cuéllar, Gabriel Villamil, Leonel Justiniano, Ramiro Vaca; César Menacho y Carmelo Algarañaz.

Seleccionador: Antonio Carlos Zago.

Árbitro: El italiano Maurizio Mariani, asistido en las bandas por sus compatriotas Daniele Bindoni y Alberto Tegoni. El VAR estará a cargo de Marco di Bello, también de Italia.

Estadio: AT&T Stadium, en Arlington, Texas.

Hora: 17.00 hora local (22.00 GMT).

Gina Baldivieso

Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Karen Rodriguez
  • Website

Related Posts

Choferes esperan tres días por diésel y refuerzan servicio en horarios pico

14 octubre, 2025

Proyectan que Bolivia tendrá el 2do menor crecimiento económico de toda la región el 2025

14 octubre, 2025

TED Santa Cruz concluye el armado de maletas electorales para la segunda vuelta

14 octubre, 2025
Lo más leído
Portada

Choferes esperan tres días por diésel y refuerzan servicio en horarios pico

14 octubre, 2025
Economía

Proyectan que Bolivia tendrá el 2do menor crecimiento económico de toda la región el 2025

14 octubre, 2025
Política

TED Santa Cruz concluye el armado de maletas electorales para la segunda vuelta

14 octubre, 2025
Advertisement
Demo
Últimas publicaciones

Choferes esperan tres días por diésel y refuerzan servicio en horarios pico

14 octubre, 2025

Proyectan que Bolivia tendrá el 2do menor crecimiento económico de toda la región el 2025

14 octubre, 2025

TED Santa Cruz concluye el armado de maletas electorales para la segunda vuelta

14 octubre, 2025

Economía boliviana decrece un 2,4% en el primer semestre de 2025, según el INE

14 octubre, 2025
Newsletter

Subscribe my Newsletter for new blog posts, tips & new photos. Let's stay updated!

Categories
  • Ciudad (187)
  • Deportes (358)
  • Economía (693)
  • Educación (15)
  • Education (8)
  • Espacio Empresarial (395)
  • Estilo de Vida (170)
  • Medioambiente (339)
  • Miscelánea (53)
  • Mundo (1,456)
  • Opinión (490)
  • Política (1,992)
  • Portada (5,988)
  • Salud (155)
  • Seguridad (326)
  • Sociedad (532)
  • Tecnología (140)
  • Último momento (6)
  • Voto Informado (72)

Somos un ecosistema informativo integral, liderado por el periodista Tuffí Aré Vásquez y con presencia en radio, televisión y diferentes plataformas digitales.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.