Close Menu
Asuntos Centrales
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Destacado

Economistas advierten que medidas económicas del gobierno son insuficientes

25 noviembre, 2025

Bellcos es reconocido por L’Oréal CERAN como el mejor distribuidor de belleza en la región

25 noviembre, 2025

Gobierno de Bolivia anuncia ajuste del presupuesto para bajar el gasto fiscal en un 30 %

25 noviembre, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
Tendencias
  • Economistas advierten que medidas económicas del gobierno son insuficientes
  • Bellcos es reconocido por L’Oréal CERAN como el mejor distribuidor de belleza en la región
  • Gobierno de Bolivia anuncia ajuste del presupuesto para bajar el gasto fiscal en un 30 %
  • Más de mil mujeres fueron víctimas de feminicidio en Bolivia en los últimos doce años
  • Exasesor del Consejo de la Magistratura propone reforma constitucional para destituir al Vicepresidente
  • A 5 años de la muerte de Diego Maradona, cómo sigue la causa judicial y qué es el principio de “non bis in idem”
  • Anuncios de medidas económicas buscan calma, según analista
  • Gobierno anuncia eliminación de cuatro impuestos y nuevas medidas económicas
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
Asuntos Centrales
Nuestro Canal
miércoles, noviembre 26
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Asuntos Centrales
Home»Portada»Estreno de documental revela la lucha cruceña por la independencia
Portada

Estreno de documental revela la lucha cruceña por la independencia

Nona VargasBy Nona Vargas30 enero, 2025No hay comentarios2 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter WhatsApp Email

Santa Cruz de la Sierra fue escenario de una lucha encarnizada por la independencia que se extendió durante 15 años, con levantamientos, enfrentamientos entre familias y batallas decisivas que repercutieron en toda América.

Este lunes 3 de febrero, el documental “15 años de batallas: La independencia cruceña en el corazón de Sudamérica” se estrenará  en el Auditorio de Ciencias de la Universidad Evangélica Boliviana (UEB), promete dar luces sobre los momentos clave de este proceso que marcó la historia del país y la región.

Dirigido por el profesor Ricardo Alfonso Natusch, producido por un equipo de quince estudiantes de Comunicación y con las interpretaciones de Julio Kempff y Daniela Alfonso, el documental reconstruye los acontecimientos históricos con el respaldo del historiador Fernando Aníbal García Enríquez.

A través de esta producción, el público podrá conocer hechos poco mencionados, como la primera revuelta contra el dominio español en 1809, encabezada por esclavos negros e indígenas tributarios, así como el levantamiento de 1810 liderado por un sacerdote. También se aborda temas sobre la toma de la ciudad por los patriotas el 24 de septiembre de ese año y la posterior alternancia del poder entre realistas y patriotas, con cruceños enfrentándose entre sí en una guerra fratricida.

El documental explica cómo Santa Cruz, en el corazón del continente, fue un punto clave en la resistencia, provocando la preocupación de la corona española, que envió tropas en repetidas ocasiones para sofocar las rebeliones. Explora la trascendencia de batallas como la de Florida, cuya victoria fue celebrada en Buenos Aires, y la de El Pari, considerada la más sangrienta del proceso independentista americano.

Lainvitación está abierta para asistir al estreno y sumergirse en los momentos cruciales que llevaron a la independencia, comprendiendo cómo Santa Cruz, La Paz, Cochabamba, Chuquisaca y Potosí lograron emanciparse antes de la fundación de Bolivia en agosto de 1825. Además, el documental pone en contexto la importancia del 14 de febrero de 1825, una fecha clave en la historia cruceña, cuya conmemoración sigue vigente hasta hoy.

Esta producción promete ser un aporte significativo para la memoria histórica de la región y un llamado a reflexionar sobre la lucha por la libertad que marcó el destino de Bolivia y de toda Sudamérica.

Universidad Evangélica Boliviana
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Nona Vargas
  • Website

Related Posts

Economistas advierten que medidas económicas del gobierno son insuficientes

25 noviembre, 2025

Bellcos es reconocido por L’Oréal CERAN como el mejor distribuidor de belleza en la región

25 noviembre, 2025

Gobierno de Bolivia anuncia ajuste del presupuesto para bajar el gasto fiscal en un 30 %

25 noviembre, 2025
Lo más leído
Economía

Economistas advierten que medidas económicas del gobierno son insuficientes

25 noviembre, 2025
Espacio Empresarial

Bellcos es reconocido por L’Oréal CERAN como el mejor distribuidor de belleza en la región

25 noviembre, 2025
Política

Gobierno de Bolivia anuncia ajuste del presupuesto para bajar el gasto fiscal en un 30 %

25 noviembre, 2025
Advertisement
Demo
Últimas publicaciones

Economistas advierten que medidas económicas del gobierno son insuficientes

25 noviembre, 2025

Bellcos es reconocido por L’Oréal CERAN como el mejor distribuidor de belleza en la región

25 noviembre, 2025

Gobierno de Bolivia anuncia ajuste del presupuesto para bajar el gasto fiscal en un 30 %

25 noviembre, 2025

Más de mil mujeres fueron víctimas de feminicidio en Bolivia en los últimos doce años

25 noviembre, 2025
Newsletter

Subscribe my Newsletter for new blog posts, tips & new photos. Let's stay updated!

Categories
  • Ciudad (189)
  • Deportes (370)
  • Economía (728)
  • Educación (17)
  • Education (8)
  • Espacio Empresarial (431)
  • Estilo de Vida (177)
  • Medioambiente (357)
  • Miscelánea (53)
  • Mundo (1,521)
  • Opinión (539)
  • Política (2,221)
  • Portada (6,411)
  • Salud (160)
  • Seguridad (332)
  • Sociedad (542)
  • Tecnología (143)
  • Último momento (6)
  • Voto Informado (78)

Somos un ecosistema informativo integral, liderado por el periodista Tuffí Aré Vásquez y con presencia en radio, televisión y diferentes plataformas digitales.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.