Estreno de documental revela la lucha cruceña por la independencia

Estreno de documental revela la lucha cruceña por la independencia

Santa Cruz de la Sierra fue escenario de una lucha encarnizada por la independencia que se extendió durante 15 años, con levantamientos, enfrentamientos entre familias y batallas decisivas que repercutieron en toda América.

Este lunes 3 de febrero, el documental “15 años de batallas: La independencia cruceña en el corazón de Sudamérica” se estrenará  en el Auditorio de Ciencias de la Universidad Evangélica Boliviana (UEB), promete dar luces sobre los momentos clave de este proceso que marcó la historia del país y la región.

Dirigido por el profesor Ricardo Alfonso Natusch, producido por un equipo de quince estudiantes de Comunicación y con las interpretaciones de Julio Kempff y Daniela Alfonso, el documental reconstruye los acontecimientos históricos con el respaldo del historiador Fernando Aníbal García Enríquez.

A través de esta producción, el público podrá conocer hechos poco mencionados, como la primera revuelta contra el dominio español en 1809, encabezada por esclavos negros e indígenas tributarios, así como el levantamiento de 1810 liderado por un sacerdote. También se aborda temas sobre la toma de la ciudad por los patriotas el 24 de septiembre de ese año y la posterior alternancia del poder entre realistas y patriotas, con cruceños enfrentándose entre sí en una guerra fratricida.

El documental explica cómo Santa Cruz, en el corazón del continente, fue un punto clave en la resistencia, provocando la preocupación de la corona española, que envió tropas en repetidas ocasiones para sofocar las rebeliones. Explora la trascendencia de batallas como la de Florida, cuya victoria fue celebrada en Buenos Aires, y la de El Pari, considerada la más sangrienta del proceso independentista americano.

Lainvitación está abierta para asistir al estreno y sumergirse en los momentos cruciales que llevaron a la independencia, comprendiendo cómo Santa Cruz, La Paz, Cochabamba, Chuquisaca y Potosí lograron emanciparse antes de la fundación de Bolivia en agosto de 1825. Además, el documental pone en contexto la importancia del 14 de febrero de 1825, una fecha clave en la historia cruceña, cuya conmemoración sigue vigente hasta hoy.

Esta producción promete ser un aporte significativo para la memoria histórica de la región y un llamado a reflexionar sobre la lucha por la libertad que marcó el destino de Bolivia y de toda Sudamérica.

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *