Close Menu
Asuntos Centrales
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Destacado

Bolivia se alista para estrenar el “Boliviano Digital”, su primera moneda virtual oficial

2 septiembre, 2025

Rubio dice que no va a especular “sobre lo que pueda suceder” en el Caribe

2 septiembre, 2025

Sentencian a un año de prisión a dos jesuitas españoles por encubrir pederastia en Bolivia

2 septiembre, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
Tendencias
  • Bolivia se alista para estrenar el “Boliviano Digital”, su primera moneda virtual oficial
  • Rubio dice que no va a especular “sobre lo que pueda suceder” en el Caribe
  • Sentencian a un año de prisión a dos jesuitas españoles por encubrir pederastia en Bolivia
  • Venezuela acusa a EE.UU. de crear con IA el video sobre ataque a embarcación en el Caribe
  • EEUU usa fuerza militar en el Caribe para “ataque letal” contra el Tren de Aragua
  • Histórico: CRE recupera para Santa Cruz la obra completa de Gabriel René Moreno
  • Velorio con fiscales de redes sociales
  • Santistevan : “Es imposible concebir el desarrollo de la ciudad y su Gobierno Autónomo Municipal sin la vida y aporte de Percy Fernández”
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
Asuntos Centrales
Nuestro Canal
martes, septiembre 2
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Asuntos Centrales
Home»Medioambiente»Estudiantes bolivianos crean innovador dispositivo que mide la contaminación en el agua
Medioambiente

Estudiantes bolivianos crean innovador dispositivo que mide la contaminación en el agua

Asuntos CentralesBy Asuntos Centrales22 mayo, 2025No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
El estudiante José Felix Sarmiento prueba un dispositivo diseñado para medir de forma rápida y precisa los niveles de contaminación en el agua este miércoles, en Viacha (Bolívia). EFE/ Gabriel Márquez
Share
Facebook Twitter WhatsApp Email

Cinco universitarios bolivianos crearon un innovador dispositivo que mide la contaminación del agua de una manera precisa y rápida, lo que permite monitorear la calidad del líquido en vertientes, ríos y lagos, un proyecto que nació con el fin de proteger la salud pública y ha sido premiado en concursos tecnológicos nacionales e internacionales.

Los desarrolladores Ronald Choque, Daniel Escobar, José Félix Sarmiento, Aaron Huanca y Kevin Apaza son estudiantes de ingeniería de sistemas del último año de la universidad Franz Tamayo (Unifranz), de La Paz. Tras formar el grupo ViewGreenTec hace dos años, han competido en diferentes concursos de tecnología nacionales e internacionales, donde obtuvieron los primeros lugares.

“El proyecto surgió debido a la necesidad de contar con información sobre la calidad del agua, porque las aguas de las vertientes que hay son puras, pero en su recorrido (por algunas ciudades) se contaminan, y así son empleadas para el consumo de algunos animales, para lavar ropa y otras, y eso influye a la salud pública”, dijo a EFE Choque, uno de los universitarios.

Explicó que el dispositivo toma las muestras y las envía, a través de radiofrecuencia, a una estación donde se recibe toda la información. Esta se almacena en una base de datos, donde es procesada y filtrada para que la data precisa se publique finalmente en una aplicación móvil.

En el celular se publican los datos del agua analizada, como el nivel del PH, la humedad, la turbidez y el nivel de residuos que fueron tomados. Al final, la aplicación constata que el agua “no es apta” para el consumo con base en dicha información.

Daniel Escobar contó a EFE que el prototipo del dispositivo lo hicieron hace varios años, y en las primeras versiones “sí o sí” necesitaban la energía de computadoras y otros aparatos. Además, operaba con recipientes de madera, lo que producía humedad.

“Ahora directamente funciona con baterías recargables que no contaminan, y también ya hemos cubierto grandes distancias. Ahora el dispositivo ya no necesita internet; la radiofrecuencia envía los datos”, dijo Escobar.

El trabajo de ViewGreenTec ya tuvo sus primeras repercusiones, pues los datos analizados del agua “no apta” de un riachuelo cerca del municipio de Viacha, en el altiplano de La Paz, fueron presentados a la Alcaldía por los vecinos del lugar. Lo anterior derivó en que las autoridades municipales realicen una limpieza en el lugar.

Por su parte, José Félix Sarmiento señaló que “si bien es un dispositivo a pequeña escala”, el objetivo a futuro es que el proyecto “sea profesional, creando más módulos de complementación que pueda adaptarse a los ríos, a la lluvia y a condiciones ambientales más extremas”.

Aaron Huanca contó que el dispositivo ganó el primer lugar en una feria de tecnología organizada por la Unifranz, así como en una competencia del Nasa Space Apps Challenge realizada en la ciudad, lo que les motivó para perfeccionar el dispositivo. Además, el grupo quedó entre los primeros lugares de un concurso internacional.

Este dispositivo forma parte de los proyectos integradores de la universidad Franz Tamayo, donde los estudiantes deben proponer iniciativas basándose en una solución con impacto social, con la aplicación de nuevas tecnologías y trabajar en equipo.

Los cinco desarrolladores quieren a futuro consolidar ViewGreenTec como una empresa, además de generar impacto en diferentes niveles de la sociedad boliviana, pero también trabajan en otros dispositivos que miden el nivel de radiación ultravioleta y la contaminación del aire.

Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Asuntos Centrales
  • Website

Related Posts

Bolivia se alista para estrenar el “Boliviano Digital”, su primera moneda virtual oficial

2 septiembre, 2025

Rubio dice que no va a especular “sobre lo que pueda suceder” en el Caribe

2 septiembre, 2025

Sentencian a un año de prisión a dos jesuitas españoles por encubrir pederastia en Bolivia

2 septiembre, 2025
Lo más leído
Economía

Bolivia se alista para estrenar el “Boliviano Digital”, su primera moneda virtual oficial

2 septiembre, 2025
Mundo

Rubio dice que no va a especular “sobre lo que pueda suceder” en el Caribe

2 septiembre, 2025
Portada

Sentencian a un año de prisión a dos jesuitas españoles por encubrir pederastia en Bolivia

2 septiembre, 2025
Advertisement
Demo
Últimas publicaciones

Bolivia se alista para estrenar el “Boliviano Digital”, su primera moneda virtual oficial

2 septiembre, 2025

Rubio dice que no va a especular “sobre lo que pueda suceder” en el Caribe

2 septiembre, 2025

Sentencian a un año de prisión a dos jesuitas españoles por encubrir pederastia en Bolivia

2 septiembre, 2025

Venezuela acusa a EE.UU. de crear con IA el video sobre ataque a embarcación en el Caribe

2 septiembre, 2025
Newsletter

Subscribe my Newsletter for new blog posts, tips & new photos. Let's stay updated!

Categories
  • Ciudad (129)
  • Deportes (300)
  • Economía (622)
  • Educación (12)
  • Education (8)
  • Espacio Empresarial (359)
  • Estilo de Vida (158)
  • Medioambiente (318)
  • Miscelánea (44)
  • Mundo (1,320)
  • Opinión (452)
  • Política (1,784)
  • Portada (5,402)
  • Salud (131)
  • Seguridad (268)
  • Sociedad (465)
  • Tecnología (130)
  • Último momento (5)
  • Voto Informado (65)

Somos un ecosistema informativo integral, liderado por el periodista Tuffí Aré Vásquez y con presencia en radio, televisión y diferentes plataformas digitales.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.