Close Menu
Asuntos Centrales
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Destacado

Analistas proyectan migración del voto hacia Tuto y Rodrigo en segunda vuelta

7 octubre, 2025

Demandan a Tesla por la muerte de dos jóvenes atrapados en una Cybertruck tras un choque

7 octubre, 2025

Estudio determina que todos los osos andinos de Ecuador son de la misma población genética

7 octubre, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
Tendencias
  • Analistas proyectan migración del voto hacia Tuto y Rodrigo en segunda vuelta
  • Demandan a Tesla por la muerte de dos jóvenes atrapados en una Cybertruck tras un choque
  • Estudio determina que todos los osos andinos de Ecuador son de la misma población genética
  • Bolivia enfrenta señales de recesión, advierten economistas
  • Banco Mundial proyecta tres años de recesión en Bolivia, con caída del PIB de -0,5% en 2025
  • El FMI advierte sobre aumento global de la deuda y recomienda un gasto más eficiente
  • TED Santa Cruz y CRE difunden información sobre la segunda vuelta electoral
  • De Tuto a Rodrigo: “Veremos qué plata de bancos se debe devolver y quién responderá”
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
Asuntos Centrales
Nuestro Canal
martes, octubre 7
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Asuntos Centrales
Home»Medioambiente»Estudio determina que todos los osos andinos de Ecuador son de la misma población genética
Medioambiente

Estudio determina que todos los osos andinos de Ecuador son de la misma población genética

Nona VargasBy Nona Vargas7 octubre, 2025No hay comentarios2 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
Fotografía de archivo de un oso andino en el Zoológico de Quito (Ecuador). EFE/ José Jácome
Share
Facebook Twitter WhatsApp Email

Un estudio científico determinó que todos los osos andinos de Ecuador, a pesar de tener ciertas variaciones regionales, forman parte de la misma población genética, según informó este lunes el Instituto Nacional de Biodiversidad (Inabio).

Los investigadores, Manuel Ruiz-García, Armando Castellanos, Jessica Yanina Árias-Vásquez y Joseph Mark Shostell, examinaron muestras de pelo, sangre y heces recolectadas en 13 provincias del país, y realizaron tres tipos de análisis genéticos hasta dar con los resultados.

De esta forma, hallaron que la diversidad genética del oso andino en Ecuador es alta y saludable; que existen ligeras diferencias entre osos del norte y del sur de la nación (pero no lo suficientemente fuertes como para considerarlos poblaciones separadas); y anotaron que en el país debe existir un solo plan de manejo de conservación para toda la población.

Los científicos, de la Pontificia Universidad Javeriana, la Fundación Oso Andino, la Univesidad de Minnesota y el Inabio, señalaron que el oso andino es considerado una especie “paraguas” pues, al conservarlo, también se protege a muchas otras especies que comparten su hábitat, desde los páramos hasta los bosques montanos.

“En un contexto de cambio climático y pérdida de hábitat, esta investigación ofrece una base sólida para fortalecer la protección de uno de los animales más emblemáticos de Sudamérica”, señaló el Inabio.

Los diversos Andes tropicales

Los Andes tropicales es uno de los puntos críticos de biodiversidad más importantes del mundo, en el que habitan 45.000 especies de plantas, de las cuales 20.000 son endémicas, indicó Inabio en un comunicado.

Añadió que contienen un conjunto diverso de animales entre los que destacan 980 especies de anfibios (670 endémicas), 1.700 aves (900 endémicas) y 570 mamíferos [entre 80 y 100 son endémicos).

Entre las especies de mamíferos únicas se destacan el oso de anteojos u oso andino, distribuido en Venezuela, Colombia, Ecuador, Perú, Bolivia y el norte de Argentina.

Ecuador es uno de los 20 países más biodiversos del mundo, según datos del Inabio, debido a su ubicación geográfica estratégica, donde confluyen la cordillera de los Andes, la Amazonía y la “influencia de las corrientes oceánicas en sus costas”.

Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Nona Vargas
  • Website

Related Posts

Analistas proyectan migración del voto hacia Tuto y Rodrigo en segunda vuelta

7 octubre, 2025

Demandan a Tesla por la muerte de dos jóvenes atrapados en una Cybertruck tras un choque

7 octubre, 2025

Bolivia enfrenta señales de recesión, advierten economistas

7 octubre, 2025
Lo más leído
Política

Analistas proyectan migración del voto hacia Tuto y Rodrigo en segunda vuelta

7 octubre, 2025
Mundo

Demandan a Tesla por la muerte de dos jóvenes atrapados en una Cybertruck tras un choque

7 octubre, 2025
Economía

Bolivia enfrenta señales de recesión, advierten economistas

7 octubre, 2025
Advertisement
Demo
Últimas publicaciones

Analistas proyectan migración del voto hacia Tuto y Rodrigo en segunda vuelta

7 octubre, 2025

Demandan a Tesla por la muerte de dos jóvenes atrapados en una Cybertruck tras un choque

7 octubre, 2025

Bolivia enfrenta señales de recesión, advierten economistas

7 octubre, 2025

Banco Mundial proyecta tres años de recesión en Bolivia, con caída del PIB de -0,5% en 2025

7 octubre, 2025
Newsletter

Subscribe my Newsletter for new blog posts, tips & new photos. Let's stay updated!

Categories
  • Ciudad (187)
  • Deportes (353)
  • Economía (685)
  • Educación (15)
  • Education (8)
  • Espacio Empresarial (394)
  • Estilo de Vida (170)
  • Medioambiente (339)
  • Miscelánea (53)
  • Mundo (1,436)
  • Opinión (485)
  • Política (1,963)
  • Portada (5,913)
  • Salud (153)
  • Seguridad (325)
  • Sociedad (530)
  • Tecnología (140)
  • Último momento (6)
  • Voto Informado (70)

Somos un ecosistema informativo integral, liderado por el periodista Tuffí Aré Vásquez y con presencia en radio, televisión y diferentes plataformas digitales.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.