Close Menu
Asuntos Centrales
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Destacado

Dolor en Santa Cruz por la partida de un bombero que luchó por su vida tras explosión en un silo

13 septiembre, 2025

Lecciones de agosto 2: Curules sin nombres y etcéteras

13 septiembre, 2025

El Concilio de Nicea y las herejías del MAS: una analogía

13 septiembre, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
Tendencias
  • Dolor en Santa Cruz por la partida de un bombero que luchó por su vida tras explosión en un silo
  • Lecciones de agosto 2: Curules sin nombres y etcéteras
  • El Concilio de Nicea y las herejías del MAS: una analogía
  • Redes sociales transforman educación, política y economía
  • Sismo de magnitud 4,6 sacudió la provincia Esteban Arze en Cochabamba
  • Sucre vive la majestuosa Entrada Folclórica de Guadalupe 2025
  • La Paz: familias reviven el dolor de la pandemia en la búsqueda de sus seres queridos desaparecidos
  • SENHAMI emite alerta naranja por altas temperaturas en Santa Cruz, Beni, Pando y el norte de La Paz
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
Asuntos Centrales
Nuestro Canal
domingo, septiembre 14
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Asuntos Centrales
Home»Política»‘Evistas’ suspenden el bloqueo de carreteras por 72 horas para dialogar con el Gobierno
Política

‘Evistas’ suspenden el bloqueo de carreteras por 72 horas para dialogar con el Gobierno

Nona VargasBy Nona Vargas6 noviembre, 2024No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
Fotografía del 1 de noviembre de 2024 de simpatizantes del expresidente de Bolivia Evo Morales en Parotani, Cochabamba (Bolivia).EFE/ Esteban Biba
Share
Facebook Twitter WhatsApp Email

Los seguidores del expresidente Evo Morales (2006-2019) o ‘evistas’ anunciaron este miércoles que suspenderán por 72 horas el bloqueo de carreteras que mantuvieron 23 días, para “llorar a nuestros muertos”, “curar las heridas” y “en espera del diálogo con el Gobierno”, indicó el líder campesino Humberto Claros.

El dirigente Claros dijo que el bloqueo, que se realizaba también en defensa del expresidente Morales ante una posible orden de captura por un caso de trata de personas y estupro, se detendrá a “espera del diálogo propuesto por el Gobierno”.

“Estamos haciendo una pausa con vigilia por 72 horas, por un tema humanitario, queremos ir a llorar a nuestros muertos que nos han ocasionado, queremos ir a curar las heridas de nuestros heridos, queremos ir a defender a nuestros presos en este momento, por eso estamos haciendo esta pausa, queremos ver que la comunidad internacional ahora venga, intermedia en el diálogo que el Gobierno ha dicho”, manifestó Claros.

Evo Morales pidió en la víspera en una conferencia de prensa que detuvieran la medida de presión para cumplir con la petición del Gobierno de Luis Arce para iniciar un diálogo que detenga el conflicto.

El martes leyó un comunicado en la población de Lauca Ñ (centro) en el que pidió a sus sectores seguidores “un cuarto intermedio (pausa) a la espera del diálogo nacional propuesto por el Gobierno”.

El exmandatario y líder del oficialista Movimiento al Socialismo (MAS) cumple su quinto día de huelga de hambre también como medida para forzar un diálogo con el presidente Arce, Morales se encuentra atrincherado desde hace 24 días en el Trópico de Cochabamba, su bastión político y sindical, ante la posible orden de captura por un proceso de trata de personas y estupro.

Morales también mencionó que el lunes se produjo un acercamiento entre delegados del Gobierno y su sector en el que se aceptó que se toquen “los puntos iniciales para avanzar en el diálogo”.

Entre estos aspectos están “la liberación inmediata de los detenidos” en los bloqueos, la necesidad “de contar con garantías” para los distintos dirigentes ante la que considera es una “persecución judicial, policial y militar” así como la instalación de “mesas de diálogo” que den prioridad a temas económicos y sociales.

Morales dijo que ese acercamiento debe darse con el acompañamiento de organismos internacionales.

El Gobierno ha organizado desde la anterior semana operativos de desbloqueo de carreteras que culminaron en enfrentamientos entre policías y manifestantes con varias decenas de detenidos, mismos que han sido procesados judicialmente bajo la acusación de terrorismo luego de que se reportaran agresiones a policías y periodistas.

Arce y Morales, ambos del MAS, están distanciados desde 2021 por diferencias en la administración del Estado que se profundizaron ante la necesidad de renovar la directiva nacional del MAS y elegir al candidato oficialista para las elecciones de 2025.

Agencia EFE

Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Nona Vargas
  • Website

Related Posts

Dolor en Santa Cruz por la partida de un bombero que luchó por su vida tras explosión en un silo

13 septiembre, 2025

Lecciones de agosto 2: Curules sin nombres y etcéteras

13 septiembre, 2025

El Concilio de Nicea y las herejías del MAS: una analogía

13 septiembre, 2025
Lo más leído
Ciudad

Dolor en Santa Cruz por la partida de un bombero que luchó por su vida tras explosión en un silo

13 septiembre, 2025
Opinión

Lecciones de agosto 2: Curules sin nombres y etcéteras

13 septiembre, 2025
Opinión

El Concilio de Nicea y las herejías del MAS: una analogía

13 septiembre, 2025
Advertisement
Demo
Últimas publicaciones

Dolor en Santa Cruz por la partida de un bombero que luchó por su vida tras explosión en un silo

13 septiembre, 2025

Lecciones de agosto 2: Curules sin nombres y etcéteras

13 septiembre, 2025

El Concilio de Nicea y las herejías del MAS: una analogía

13 septiembre, 2025

Sismo de magnitud 4,6 sacudió la provincia Esteban Arze en Cochabamba

13 septiembre, 2025
Newsletter

Subscribe my Newsletter for new blog posts, tips & new photos. Let's stay updated!

Categories
  • Ciudad (161)
  • Deportes (322)
  • Economía (638)
  • Educación (13)
  • Education (8)
  • Espacio Empresarial (364)
  • Estilo de Vida (160)
  • Medioambiente (326)
  • Miscelánea (51)
  • Mundo (1,364)
  • Opinión (462)
  • Política (1,853)
  • Portada (5,539)
  • Salud (135)
  • Seguridad (283)
  • Sociedad (490)
  • Tecnología (132)
  • Último momento (6)
  • Voto Informado (69)

Somos un ecosistema informativo integral, liderado por el periodista Tuffí Aré Vásquez y con presencia en radio, televisión y diferentes plataformas digitales.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.