Close Menu
Asuntos Centrales
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Destacado

En el día de la democracia el TED Santa Cruz realizó mesas técnicas con información de la segunda vuelta electoral

12 octubre, 2025

Evo Morales arremete contra EE.UU. y el “imperialismo” en el Día de la Descolonización

12 octubre, 2025

Mbappé: “Tengo una relación muy buena con Vinícius, muchísimo mejor este año”

12 octubre, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
Tendencias
  • En el día de la democracia el TED Santa Cruz realizó mesas técnicas con información de la segunda vuelta electoral
  • Evo Morales arremete contra EE.UU. y el “imperialismo” en el Día de la Descolonización
  • Mbappé: “Tengo una relación muy buena con Vinícius, muchísimo mejor este año”
  • Feministas convierten una estatua de Isabel la Católica en Bolivia en un “homenaje a Gaza”
  • Desde la tierra: Serenidad, sencillez y sabiduría
  • Enfrentamientos armados en la frontera de Pakistán y Afganistán dejan decenas de muertos
  • María Corina Machado dice que el “próximo premio será la libertad de Venezuela”
  • Fundación Iguales lanza “Liderar para Transformar 2.0”: un nuevo impulso al liderazgo femenino
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
Asuntos Centrales
Nuestro Canal
domingo, octubre 12
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Asuntos Centrales
Home»Política»Evo Morales arremete contra EE.UU. y el “imperialismo” en el Día de la Descolonización
Política

Evo Morales arremete contra EE.UU. y el “imperialismo” en el Día de la Descolonización

Karen RodriguezBy Karen Rodriguez12 octubre, 2025No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
AME7426. IVIRGARZAMA (BOLIVIA), 03/08/2025.- El expresidente de Bolivia Evo Morales participa en un evento con sus seguidores y delegaciones del Runasur este domingo, en Ivirgarzama (Bolivia). Morales dijo que Bolivia votará en nulo en las elecciones del 17 de agosto si él no es candidato. EFE/Jorge Abrego
Share
Facebook Twitter WhatsApp Email

El expresidente de Bolivia Evo Morales arremetió este domingo contra Estados Unidos, al que acusó de “sobrevivir” gracias a la venta de armas y a la OTAN, durante un evento que organizó por el Día de la Descolonización en su bastión sindical y político en el centro del país suramericano.

Morales (2006-2019) habló en el cierre del llamado ‘Primer Gran Encuentro del Movimiento Intercontinental Anticolonialista (MIA) + Runasur’ que organizó en la localidad de Villa Tunari, en la zona del Trópico de Cochabamba, su fortín situado en la región central de Cochabamba.

“Estoy convencido, Estados Unidos sobrevive gracias a la OTAN, la OTAN (es) como su Ministerio de Defensa de Estados Unidos, no sé qué harán los europeos. Alguna vez habría que plantearse también desde acá cómo liberar a los europeos”, sostuvo el también exlíder del gubernamental Movimiento al Socialismo (MAS).

El exgobernante boliviano expresó su deseo de que “ojalá las nuevas generaciones acaben con la OTAN” y afirmó que “no hay capitalismo sin guerra” y “no hay imperialismo sin armas”.

Además, afirmó que “Estados Unidos ya no es una potencia económica” y consideró que ese país “vive vendiendo armas, provocando nuevos enemigos” para venderles armamento.

Morales celebró la existencia de presidentes y Gobiernos “antiimperialistas”, como los de Cuba, Venezuela y Nicaragua, pese a que, según afirmó, Estados Unidos intentó frenar esas corrientes durante la Guerra Fría.

“Esos procesos de liberación van a continuar y sólo necesitamos unidad en base a principios y valores”, agregó.

También consideró que “mientras exista el capitalismo y el imperialismo, va a seguir la lucha de los pueblos” y ratificó que hay que pasar “de la resistencia a la toma del poder” como hizo él mismo en Bolivia.

“La colonización es sinónimo de deshumanización, es sinónimo de intervención para la dominación de los pueblos y la lucha no solamente es en Bolivia, ni en América Latina, sino en todo el planeta, de los pueblos contra los imperios”, expresó Morales.

En Bolivia se conmemora este 12 de octubre el Día de la Descolonización, instituido en 2011 mediante un decreto emitido durante el Gobierno de Morales que siempre ha señalado que con la llegada de Cristóbal Colón a América en 1942 comenzó una invasión que dañó a los pueblos y culturas nativas del continente.

La mayoría de los asistentes al evento en Villa Tunari eran sindicalistas, productores de hoja de coca y campesinos bolivianos afines a Morales, quien afirmó que también participaron representantes de Argentina, Brasil, Chile, Costa Rica, Ecuador, Egipto, El Salvador, Honduras, México, Perú, Túnez y Venezuela.

Los asistentes leyeron diversas declaraciones y resoluciones referidas a distintas causas, entre ellas, en respaldo a las protestas indígenas en Ecuador, en solidaridad con el Gobierno de Nicolás Maduro y en rechazo a una “intervención” por parte de Estados Unidos en Venezuela.

También expresaron su rechazo a lo que consideran una “instrumentalización” del Premio Nobel de la Paz, conferido recientemente a la líder opositora venezolana María Corina Machado, a la que acusaron de supuestamente promover “la invasión por parte de EE.UU. a Venezuela”.

En otra resolución, manifestaron su respaldo a Morales por su exclusión en las elecciones generales del pasado 17 de agosto en Bolivia, que consideraron “injustas” e “ilegítimas” por la ausencia del exmandatario.

Morales no pudo participar en los comicios porque no tiene partido y por una disposición constitucional que le impide volver a postularse porque ya gobernó el país en tres periodos.

Fuente: EFE

Noticias Portada
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Karen Rodriguez
  • Website

Related Posts

En el día de la democracia el TED Santa Cruz realizó mesas técnicas con información de la segunda vuelta electoral

12 octubre, 2025

Mbappé: “Tengo una relación muy buena con Vinícius, muchísimo mejor este año”

12 octubre, 2025

Feministas convierten una estatua de Isabel la Católica en Bolivia en un “homenaje a Gaza”

12 octubre, 2025
Lo más leído
Política

En el día de la democracia el TED Santa Cruz realizó mesas técnicas con información de la segunda vuelta electoral

12 octubre, 2025
Deportes

Mbappé: “Tengo una relación muy buena con Vinícius, muchísimo mejor este año”

12 octubre, 2025
Portada

Feministas convierten una estatua de Isabel la Católica en Bolivia en un “homenaje a Gaza”

12 octubre, 2025
Advertisement
Demo
Últimas publicaciones

En el día de la democracia el TED Santa Cruz realizó mesas técnicas con información de la segunda vuelta electoral

12 octubre, 2025

Mbappé: “Tengo una relación muy buena con Vinícius, muchísimo mejor este año”

12 octubre, 2025

Feministas convierten una estatua de Isabel la Católica en Bolivia en un “homenaje a Gaza”

12 octubre, 2025

Desde la tierra: Serenidad, sencillez y sabiduría

12 octubre, 2025
Newsletter

Subscribe my Newsletter for new blog posts, tips & new photos. Let's stay updated!

Categories
  • Ciudad (187)
  • Deportes (355)
  • Economía (687)
  • Educación (15)
  • Education (8)
  • Espacio Empresarial (395)
  • Estilo de Vida (170)
  • Medioambiente (339)
  • Miscelánea (53)
  • Mundo (1,452)
  • Opinión (490)
  • Política (1,986)
  • Portada (5,966)
  • Salud (155)
  • Seguridad (326)
  • Sociedad (532)
  • Tecnología (140)
  • Último momento (6)
  • Voto Informado (72)

Somos un ecosistema informativo integral, liderado por el periodista Tuffí Aré Vásquez y con presencia en radio, televisión y diferentes plataformas digitales.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.