Close Menu
Asuntos Centrales
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Destacado

Suben a veintiocho los fallecidos en Jamaica por el paso del huracán Melissa

2 noviembre, 2025

El Impenetrable, un ‘pulmón’ de Sudamérica amenazado por la ganadería y la deforestación

2 noviembre, 2025

El profesor mexicano Sergio Juárez invita a usar la IA en aulas con “sentido humanista”

2 noviembre, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
Tendencias
  • Suben a veintiocho los fallecidos en Jamaica por el paso del huracán Melissa
  • El Impenetrable, un ‘pulmón’ de Sudamérica amenazado por la ganadería y la deforestación
  • El profesor mexicano Sergio Juárez invita a usar la IA en aulas con “sentido humanista”
  • Los últimos días de la mamocracia. Una historia de ultratumba
  • Dos jóvenes británicos causan uno de los ataques más graves del país en un tren a Londres
  • Todos Santos con mesas llenas de ofrendas y una t’antawawa gigante de dos metros
  • Dos aviones chocan en pista de Nueva York en medio de la escasez de controladores en EEUU
  • Rodrigo Paz y el desafío de sostener la democracia
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
Asuntos Centrales
Nuestro Canal
domingo, noviembre 2
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Asuntos Centrales
Home»Política»Evo Morales dice que el oficialista MAS quedó “destrozado” tras las elecciones en Bolivia
Política

Evo Morales dice que el oficialista MAS quedó “destrozado” tras las elecciones en Bolivia

Karen RodriguezBy Karen Rodriguez24 octubre, 2025No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
El expresidente Evo Morales (2006-2019) habla durante una entrevista con EFE este jueves, en Lauca Eñe (Bolivia). EFE/ Jorge Ábrego
Share
Facebook Twitter WhatsApp Email

El expresidente de Bolivia Evo Morales afirmó que el oficialista Movimiento al Socialismo (MAS), partido que fundó y lideró durante casi 30 años y que ahora está bajo el control del Gobierno de Luis Arce, quedó “destrozado” tras las últimas elecciones, en las que apenas superó el umbral del 3 % de los votos, lo que le permitió conservar su personalidad jurídica.

“El MAS está hundido, (el) MAS como sigla está destrozado, nuestro movimiento político sigue firme, sigue grande”, indicó el exmandatario.

El aún partido oficialista se presentó a las elecciones generales del 17 de agosto con la candidatura presidencial del exministro de Gobierno (Interior) Eduardo del Castillo y obtuvo solo dos parlamentarios, un resultado que contrasta con comicios pasados en los que varias veces superó el 50 % de los votos y dominó las mayorías en el Parlamento.

En noviembre de 2024, el organismo electoral de Bolivia reconoció a Grover García, dirigente afín al Gobierno de Luis Arce, como presidente del MAS en cumplimiento de un fallo constitucional, decisión con la que Evo Morales perdió la jefatura del partido después de casi tres décadas.

Desde entonces, Morales conformó el bloque político Evo Pueblo, que aún no cuenta con personería jurídica y aglutina a la base social que se apartó del MAS tras el cambio en el liderazgo.

El exgobernante intentó postularse como candidato presidencial en las pasadas elecciones, pero no contaba con un partido, y una sentencia del Tribunal Constitucional Plurinacional reiteró que la reelección en Bolivia solo es posible una vez de forma continua.

Para Morales, quien también es líder del sindicato de cocaleros en el Trópico de Cochabamba, su bastión político y sindical, esas disposiciones del Tribunal Constitucional fueron “políticas” y aseguró que “siempre” estuvo habilitado, por lo que solo una reforma a la Carta Magna podría impedirle postularse nuevamente más adelante.

“No estoy desesperado para nada por ser candidato”, reiteró. Sin embargo, comentó que varios de sus seguidores consideran que la obra que inició en 2006, cuando asumió la Presidencia de Bolivia, “no está terminada” y que, por lo tanto, debería concluirla.

“Tengo la obligación de acompañar hasta donde me digan”, remarcó.

Morales señaló que actualmente está más dedicado a sus labores agrícolas y piscícolas, actividades que también comparte con la formación política de nuevos líderes en la región del Trópico de Cochabamba (centro), su principal bastión político y sindical.

“Tengo la obligación de acompañar hasta donde me digan”, remarcó. Añadió que el sector que lidera está enfocado en participar en las elecciones regionales de 2026, aunque, por una cuestión de plazos, el bloque político Evo Pueblo no podrá inscribirse y deberá buscar alianzas con otros partidos.

“Vamos a priorizar las elecciones subnacionales y vamos a ganar. Cuando haya convocatoria, vamos a comunicar con quién vamos a ir”, afirmó.

Morales permanece desde hace un año en “confinamiento” en la localidad de Lauca Ñ, en la región central de Cochabamba, resguardado por cientos de sus seguidores para evitar que se ejecute una orden de aprehensión en su contra por un caso de trata agravada de personas, relacionado con una supuesta relación con una menor de edad con la que presuntamente tuvo un hijo cuando era presidente, en 2016.

Fuente: EFE

Noticias Portada
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Karen Rodriguez
  • Website

Related Posts

Suben a veintiocho los fallecidos en Jamaica por el paso del huracán Melissa

2 noviembre, 2025

El Impenetrable, un ‘pulmón’ de Sudamérica amenazado por la ganadería y la deforestación

2 noviembre, 2025

El profesor mexicano Sergio Juárez invita a usar la IA en aulas con “sentido humanista”

2 noviembre, 2025
Lo más leído
Mundo

Suben a veintiocho los fallecidos en Jamaica por el paso del huracán Melissa

2 noviembre, 2025
Medioambiente

El Impenetrable, un ‘pulmón’ de Sudamérica amenazado por la ganadería y la deforestación

2 noviembre, 2025
Educación

El profesor mexicano Sergio Juárez invita a usar la IA en aulas con “sentido humanista”

2 noviembre, 2025
Advertisement
Demo
Últimas publicaciones

Suben a veintiocho los fallecidos en Jamaica por el paso del huracán Melissa

2 noviembre, 2025

El Impenetrable, un ‘pulmón’ de Sudamérica amenazado por la ganadería y la deforestación

2 noviembre, 2025

El profesor mexicano Sergio Juárez invita a usar la IA en aulas con “sentido humanista”

2 noviembre, 2025

Los últimos días de la mamocracia. Una historia de ultratumba

2 noviembre, 2025
Newsletter

Subscribe my Newsletter for new blog posts, tips & new photos. Let's stay updated!

Categories
  • Ciudad (189)
  • Deportes (364)
  • Economía (704)
  • Educación (16)
  • Education (8)
  • Espacio Empresarial (412)
  • Estilo de Vida (171)
  • Medioambiente (346)
  • Miscelánea (53)
  • Mundo (1,499)
  • Opinión (509)
  • Política (2,071)
  • Portada (6,187)
  • Salud (155)
  • Seguridad (328)
  • Sociedad (535)
  • Tecnología (143)
  • Último momento (6)
  • Voto Informado (78)

Somos un ecosistema informativo integral, liderado por el periodista Tuffí Aré Vásquez y con presencia en radio, televisión y diferentes plataformas digitales.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.