Close Menu
Asuntos Centrales
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Destacado

Decomisos de contrabando en Bolivia llegan a 9,5 millones de dólares en el primer semestre

9 julio, 2025

Foro de exportadores: Candidatos presentan sus propuestas

9 julio, 2025

Neptaly Mendoza inaugura la doble vía del urubó, una obra histórica que transforma la conectividad vial de Porongo

9 julio, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
Tendencias
  • Decomisos de contrabando en Bolivia llegan a 9,5 millones de dólares en el primer semestre
  • Foro de exportadores: Candidatos presentan sus propuestas
  • Neptaly Mendoza inaugura la doble vía del urubó, una obra histórica que transforma la conectividad vial de Porongo
  • El 16 de julio arranca el ciclo de debates de la CEPB rumbo a las elecciones
  • La CBHE reitera la urgencia de que se aprueben las modificaciones a la Ley 767
  • Arce dice que volverá a la docencia universitaria cuando termine su gestión presidencial
  • Ajuste fiscal: Conozca el planteamiento de Doria Medina para aliviar la economía
  • Doria Medina propone tipo de cambio semanal basado en oferta y demanda
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
Asuntos Centrales
Nuestro Canal
jueves, julio 10
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Asuntos Centrales
Home»Política»Evo Morales responsabiliza a Arce por “cualquier acto de violencia” que ocurra en Bolivia
Política

Evo Morales responsabiliza a Arce por “cualquier acto de violencia” que ocurra en Bolivia

Nona VargasBy Nona Vargas31 octubre, 2024No hay comentarios4 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
Combo de dos fotografías del presidente de Bolivia, Luis Arce (i), y el expresidente de Bolivia (2006-2019) y líder del oficialismo, Evo Morales. EFE/ Luis Gandarillas
Share
Facebook Twitter WhatsApp Email

El exmandatario de Bolivia Evo Morales (2006-2019) acusó este miércoles al presidente Luis Arce de lanzar “amenazas” contra sus seguidores que bloquean carreteras desde hace 17 días y responsabilizó al gobernante por “cualquier acto de violencia” que ocurra en el país.

En una publicación en X, Morales respondió al mensaje dado horas antes por el mandatario boliviano, quien exigió a los sectores afines al exgobernante que levanten los bloqueos de carreteras que realizan para defenderlo y advirtió con ejercer medidas “constitucionales” para “precautelar” el bienestar del pa

En su reciente mensaje, Luis Arce no dice una palabra del intento de asesinato ordenado por su ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo. Como expresidente sé que si quien preside el estado, no desautoriza a su ministro es porque estaba en conocimiento y de acuerdo con sus…

— Evo Morales Ayma (@evoespueblo) October 31, 2024


El también líder del gubernamental Movimiento al Socialismo (MAS) cuestionó que “en lugar de llamar a un diálogo para resolver el conflicto que comenzó mucho antes de la Marcha para Salvar Bolivia” -la caminata liderada por Morales en septiembre en contra del Gobierno- “Arce lanza amenazas contra el pueblo movilizado”.

“Cualquier acto de violencia será de su entera responsabilidad. Solo el diálogo sincero resolverán los graves problemas que tiene en la actualidad el país”, indicó.

En un mensaje televisado, Arce hizo un recuento de los perjuicios que han dejado hasta el momento los cortes de vías y sostuvo que “no puede haber ningún diálogo sin levantar los bloqueos ni las medidas de presión que están estrangulando a la economía de las familias bolivianas”.

El presidente boliviano exigió “el levantamiento inmediato de todos los puntos de bloqueo para el restablecimiento de la normalidad” en el país.

“De no escuchar este clamoroso pedido del pueblo boliviano, nuestro Gobierno elegido democráticamente con más del 55 % de los votos, ejercerá sus facultades constitucionales para precautelar el interés del pueblo boliviano”, manifestó Arce.

Según el Gobierno, los 18 días de bloqueo han dejado hasta el momento 70 personas heridas durante operativos para intentar desbloquear las vías, incluidos nueve civiles y 61 policías, una afectación económica superior a los 1.700 millones de dólares, además de desabastecimiento de combustible y alimentos en varias regiones.

Los seguidores de Morales cumplen esta medida de presión sobre todo en la región central de Cochabamba para que se retiren los procesos judiciales por estupro y trata de personas contra el exgobernante, junto a exigencias por la solución a la situación económica y la defensa de la candidatura presidencial del líder oficialista para 2025.

Morales también criticó además que el presidente no haya dicho nada sobre el “intento de asesinato ordenado por su ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo”, en alusión al ataque armado que denunció que sufrió el domingo.

“Como expresidente sé que si quien preside el estado, no desautoriza a su ministro es porque estaba en conocimiento y de acuerdo con sus acciones”, agregó.

Del Castillo dijo el lunes que el vehículo en el que iba Morales buscó evitar un control antidrogas, que atropelló a un agente y que durante el escape dispararon contra la Policía, además presentó una declaración del exmandatario en la que, a su juicio, reconoce que disparó contra los agentes, lo que fue negado por el líder oficialista.

En esta jornada, el ministro presentó una documentación que demuestra que Morales registró armas a su nombre y le pidió someterse a una investigación.

Arce y Morales están distanciados desde 2021 por diferencias en la administración del Estado que se profundizaron ante la necesidad de renovar la dirección nacional del MAS y definir la candidatura oficialista para las elecciones de 2025.

Agencia EFE

Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Nona Vargas
  • Website

Related Posts

Foro de exportadores: Candidatos presentan sus propuestas

9 julio, 2025

Neptaly Mendoza inaugura la doble vía del urubó, una obra histórica que transforma la conectividad vial de Porongo

9 julio, 2025

El 16 de julio arranca el ciclo de debates de la CEPB rumbo a las elecciones

9 julio, 2025
Últimas publicaciones

Foro de exportadores: Candidatos presentan sus propuestas

9 julio, 2025

Neptaly Mendoza inaugura la doble vía del urubó, una obra histórica que transforma la conectividad vial de Porongo

9 julio, 2025

El 16 de julio arranca el ciclo de debates de la CEPB rumbo a las elecciones

9 julio, 2025

La CBHE reitera la urgencia de que se aprueben las modificaciones a la Ley 767

9 julio, 2025
Lo más leído
Economía

Foro de exportadores: Candidatos presentan sus propuestas

9 julio, 2025
Portada

Neptaly Mendoza inaugura la doble vía del urubó, una obra histórica que transforma la conectividad vial de Porongo

9 julio, 2025
Política

El 16 de julio arranca el ciclo de debates de la CEPB rumbo a las elecciones

9 julio, 2025
Advertisement
Demo

Somos un ecosistema informativo integral, liderado por el periodista Tuffí Aré Vásquez y con presencia en radio, televisión y diferentes plataformas digitales.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.