En un análisis sobre la crisis institucional en Santa Cruz de la Sierra, el exconcejal Fernando Prado Salmón señaló que el principal problema es la “extrema partidización y politización” del Concejo Municipal. Recordó sus tiempos como concejal, cuando primaba el “honor personal” por encima de los intereses de partido.
Prado Salmón cuestionó que los concejales hayan acudido a órganos externos, como el Tribunal Supremo Electoral (TSE) y el Poder Judicial, para buscar respuesta a los conflictos internos del Concejo. “¿Cómo es posible que un Concejo pueda acudir a otros órganos si es autónomo?”, se preguntó.
Afirmó que este tipo de situaciones demuestran que hay fallas en la interpretación de sus propios reglamentos y que, en vez de resolver sus problemas, los concejales fueron a otras instancias, lo cual considera “una serie de errores”.
En suma de la crisis institucional, Prado ofreció una visión crítica de la ciudad: “Estamos en un abandono total”.
Explicó que la gestión actual no ha logrado resolver ni los grandes temas estratégicos ni el “cuidado del detalle”, lo que ha dejado a la ciudad en una situación donde “no hay servicio de ningún tipo”. Sin embargo, destacó que lo más admirable del pueblo cruceño es su capacidad de seguir adelante a pesar de los problemas.
Solución a la crisis: dejar concluir la gestión y poner orden interno
Con la gestión a pocos meses de su conclusión, el exconcejal se mostró en desacuerdo con la idea de pedir la renuncia del alcalde. En su lugar, recomendó que el Concejo Municipal deje de lado las pugnas de poder y se enfoque en poner orden en su propio reglamento interno, resolviendo así la crisis institucional.
Prado enfatizó que la solución no está en nombrar un nuevo alcalde, sino en permitir que la gestión actual concluya y que el Concejo se recupere.
Entrevista completa: