Close Menu
Asuntos Centrales
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Destacado

Analistas internacionales coinciden en posibles sorpresas para la segunda vuelta electoral

14 julio, 2025

El Gobierno de Bolivia dice que Evo Morales tiene como escoltas a extranjeros “armados”

14 julio, 2025

Vocal Tahuichi afirma que son hasta 5 años de cárcel por obstaculizar las elecciones

14 julio, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
Tendencias
  • Analistas internacionales coinciden en posibles sorpresas para la segunda vuelta electoral
  • El Gobierno de Bolivia dice que Evo Morales tiene como escoltas a extranjeros “armados”
  • Vocal Tahuichi afirma que son hasta 5 años de cárcel por obstaculizar las elecciones
  • Gobierno de Bolivia pide sentar “precedente” contra aliada de Morales que habló de “contar muertos”
  • Evo Morales dice que si la derecha regresa “eliminará el Estado Plurinacional” en Bolivia
  • ¿Por que la oposición no pasa el 20%? Hay una causa fundamental
  • El ‘Katari MRC5’, el auto eléctrico hecho por estudiantes con batería de litio boliviano
  • “Preferimos morir”, Ruth Nina ratifica su polémica declaración
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
Asuntos Centrales
Nuestro Canal
martes, julio 15
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Asuntos Centrales
Home»Política»Exdirectora revela que Marcelo Claure intentó capitalizar el diario Página Siete, pero que el Gobierno lo impidió
Política

Exdirectora revela que Marcelo Claure intentó capitalizar el diario Página Siete, pero que el Gobierno lo impidió

Nona VargasBy Nona Vargas27 marzo, 2024No hay comentarios2 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter WhatsApp Email

La exdirectora del diario Página Siete, Mery Vaca, aseguró en base a dos fuentes confiables que el empresario boliviano radicado en Estados Unidos, Marcelo Claure, ofreció capitalizar dicho matutino, pero que el Gobierno del MAS presionó para que no se viabilice esa alternativa para salvar al periódico paceño.

Así lo señala Vaca en el libro “Contra viento y marea. Nacimiento, auge y cierre de Página Siete” que escribió junto con los exdirectores Isabel Mercado, Raúl Peñaranda y Juan Carlos Salazar.

La crisis financiera del diario Página Siete comenzó a fines de 2022 cuando se vio acorralado por una enorme deuda impositiva y presiones para el pago de beneficios sociales a sus trabajadores.

En la obra, Mery Vaca se pregunta: “¿Si la crisis terminal empezó en diciembre de 2022, por qué se tardó siete meses en cerrar el diario, dejando a los trabajadores en una situación de vulnerabilidad?”.

Vaca menciona que Raúl Garáfulic, dueño del periódico, había informado sobre una “capitalización comprometida”, pero que “el Gobierno del MAS amedrentó a la persona que quería capitalizar y esta persona lastimosamente muy tarde nos dijo que no”.

Según Garáfulic, esa decisión “no dio tiempo para buscar otras alternativas y por eso se tomó la decisión de cerrar el medio” el 29 de junio de 2023.

“Garáfulic se niega a revelar el nombre de esa persona”, dice Mery Vaca. Tras lo cual señala que “al menos dos fuentes consultadas para este libro aseguran que el empresario que aceptó capitalizar el periódico y que al cabo de tres meses se echó para atrás es Marcelo Claure”.

“Si este empresario hubiera rechazado la capitalización desde el principio o si Garáfulic hubiera cerrado el periódico antes, tal vez el desastre no sería tan grande, sobre todo para los trabajadores”, afirmó Vaca.

#MarceloClaure #PáginaSiete
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Nona Vargas
  • Website

Related Posts

Analistas internacionales coinciden en posibles sorpresas para la segunda vuelta electoral

14 julio, 2025

El Gobierno de Bolivia dice que Evo Morales tiene como escoltas a extranjeros “armados”

14 julio, 2025

Vocal Tahuichi afirma que son hasta 5 años de cárcel por obstaculizar las elecciones

14 julio, 2025
Últimas publicaciones

Analistas internacionales coinciden en posibles sorpresas para la segunda vuelta electoral

14 julio, 2025

El Gobierno de Bolivia dice que Evo Morales tiene como escoltas a extranjeros “armados”

14 julio, 2025

Vocal Tahuichi afirma que son hasta 5 años de cárcel por obstaculizar las elecciones

14 julio, 2025

Gobierno de Bolivia pide sentar “precedente” contra aliada de Morales que habló de “contar muertos”

14 julio, 2025
Lo más leído
Política

Analistas internacionales coinciden en posibles sorpresas para la segunda vuelta electoral

14 julio, 2025
Política

El Gobierno de Bolivia dice que Evo Morales tiene como escoltas a extranjeros “armados”

14 julio, 2025
Política

Vocal Tahuichi afirma que son hasta 5 años de cárcel por obstaculizar las elecciones

14 julio, 2025
Advertisement
Demo

Somos un ecosistema informativo integral, liderado por el periodista Tuffí Aré Vásquez y con presencia en radio, televisión y diferentes plataformas digitales.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.