Close Menu
Asuntos Centrales
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Destacado

El poder de la opinión pública

5 julio, 2025

Para no volver a la comunidad primitiva y sobre el Éxito Dunn

5 julio, 2025

Mastantuono se despide de River, su casa y familia, para encarar “una oportunidad única”

5 julio, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
Tendencias
  • El poder de la opinión pública
  • Para no volver a la comunidad primitiva y sobre el Éxito Dunn
  • Mastantuono se despide de River, su casa y familia, para encarar “una oportunidad única”
  • León XIV nombra un nuevo presidente de la comisión vaticana contra los abusos a menores
  • León XIV: Hemos perdido “la capacidad de escuchar de verdad”
  • Exportadores bolivianos pagan aranceles mientras Perú y Colombia acceden sin restricciones a EE.UU.
  • Expertos discuten en Bolivia las oportunidades de una educación “para la sostenibilidad”
  • El baloncesto adaptado avanza y se potencia en Bolivia
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
Asuntos Centrales
Nuestro Canal
sábado, julio 5
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Asuntos Centrales
Home»Mundo»Exilio cubano en Miami pide una sentencia máxima para exembajador de EE.UU. Víctor Rocha
Mundo

Exilio cubano en Miami pide una sentencia máxima para exembajador de EE.UU. Víctor Rocha

Nona VargasBy Nona Vargas9 abril, 2024Updated:9 abril, 2024No hay comentarios4 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
Miembros de la Asamblea de la Resistencia Cubana durante una manifestación exigiendo la 'sentencia máxima' para el exdiplomático estadounidense y presunto espía cubano, Víctor Rocha, en Miami, Florida, EE.UU., este 9 de abril de 2024. EFE/EPA/Cristóbal Herrera Ulashkevich
Share
Facebook Twitter WhatsApp Email

Una coalición del exilio cubano en Miami realizó este martes una concentración frente a una corte federal para pedir una “sentencia máxima” contra el exembajador estadounidense Víctor Manuel Rocha, quien se declarará culpable este viernes de cargos relacionados con espionaje para Cuba durante 40 años.

Rocha, de 73 años, afronta un total de 15 cargos por 6 delitos, que en conjunto le acarrearía una pena máxima de cárcel de 60 años.

“Rocha no solamente traicionó a los Estados Unidos, el país que servía en su cargo, sino que puede haber tenido una complicidad alta en crímenes de lesa humanidad”, dijo a EFE Sylvia Iriondo, presidenta del grupo de exilio MAR por Cuba.

Con banderas de Cuba y Estados Unidos y carteles en inglés y en español que decían “Máxima sentencia para el traidor de EE.UU.”, “Libertad para Cuba” y “Exilio unido” una veintena de manifestantes se pronunciaron en las inmediaciones de la corte.

El exdiplomático de origen colombiano, arrestado en Miami en diciembre pasado, tendrá una audiencia este viernes, en la que además de declararse culpable de varios cargos será sentenciado por la jueza Beth Bloom.

La Asamblea de la Resistencia Cubana (ARC), una coalición de grupos del exilio dentro y fuera de Cuba, realizó hoy la vigilia frente a la Corte Federal Wilke D. Ferguson, del centro de Miami, donde se lleva a cabo el proceso contra Rocha.

“Aquí estamos para elevar nuestras voces y pedir que se haga justicia, que se haga justicia con contra un espía de Cuba que en realidad atentó contra la seguridad de los Estados Unidos y puede ser y es responsable de crímenes cometidos por esa dictadura”, subrayó la presidenta de MAR por Cuba, una de las organizaciones miembro de la ARC.

El pasado 29 de febrero la defensa de Rocha anunció que el acusado se declararía culpable de los cargos federales en su contra por conspiración para actuar como agente de un Gobierno extranjero.

Inicialmente el exembajador se había declarado en febrero no culpable de los cargos que pesaban en su contra.

Rocha está acusado de “cometer múltiples crímenes federales al actuar secretamente durante décadas como agente del gobierno de la República de Cuba”, según la acusación del Gobierno estadounidense.

Entre los cargos hay uno por “actuar como agente ilegal de un Gobierno extranjero (Cuba)” y otro por conspiración de ese mismo crimen y “defraudar a Estados Unidos”.

También tiene cinco cargos por fraude electrónico, tres por “hacer una declaración falsa en una solicitud de pasaporte”, cuatro por “uso de un pasaporte obtenido mediante una declaración falsa” y uno por “declaraciones y representaciones falsas”, según el documento de la acusación.

El exembajador está acusado de cometer múltiples delitos federales al actuar de forma secreta durante unos cuarenta años como “agente del Gobierno de la República de Cuba”, según EE.UU.

Rocha fue arrestado en Miami el pasado 1 de diciembre después de confesar sus actividades a un agente del FBI que se hizo pasar por otro espía cubano.

Entre 1981 y 2002, Rocha fue empleado del Departamento de Estado de EE.UU. y ocupó varios puestos en las embajadas de Estados Unidos en República Dominicana, Honduras, México, Argentina y Bolivia.

Según consta en el escrito de acusación, entre 2022 y 2023 hubo tres reuniones entre Rocha y un agente especial del FBI que fingió ser ‘Miguel’, un representante de la Dirección General de Inteligencia de Cuba.

En esos encuentros, que fueron grabados y se llevaron a cabo en español, el exdiplomático se refirió constantemente a Estados Unidos como “el enemigo” y confesó que su mayor preocupación cuando trabajaba para el Departamento de Estado fue “fortalecer la Revolución” cubana.

Artículo extraído de EFE

Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Nona Vargas
  • Website

Related Posts

El poder de la opinión pública

5 julio, 2025

Para no volver a la comunidad primitiva y sobre el Éxito Dunn

5 julio, 2025

Exportadores bolivianos pagan aranceles mientras Perú y Colombia acceden sin restricciones a EE.UU.

5 julio, 2025
Últimas publicaciones

El poder de la opinión pública

5 julio, 2025

Para no volver a la comunidad primitiva y sobre el Éxito Dunn

5 julio, 2025

Exportadores bolivianos pagan aranceles mientras Perú y Colombia acceden sin restricciones a EE.UU.

5 julio, 2025

Expertos discuten en Bolivia las oportunidades de una educación “para la sostenibilidad”

5 julio, 2025
Lo más leído
Opinión

El poder de la opinión pública

5 julio, 2025
Opinión

Para no volver a la comunidad primitiva y sobre el Éxito Dunn

5 julio, 2025
Economía

Exportadores bolivianos pagan aranceles mientras Perú y Colombia acceden sin restricciones a EE.UU.

5 julio, 2025
Advertisement
Demo

Somos un ecosistema informativo integral, liderado por el periodista Tuffí Aré Vásquez y con presencia en radio, televisión y diferentes plataformas digitales.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.