Close Menu
Asuntos Centrales
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Destacado

Sedes, junto a autoridades locales, atiende emergencias de salud por desborde de río en Samaipata

17 noviembre, 2025

Gobierno impulsará la anulación de las leyes “incendiarias” y hará respetar los bosques y las áreas protegidas

17 noviembre, 2025

El legendario Suzuki Swift se renueva: llega a Bolivia la versión híbrida con avanzada asistencia al conductor

17 noviembre, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
Tendencias
  • Sedes, junto a autoridades locales, atiende emergencias de salud por desborde de río en Samaipata
  • Gobierno impulsará la anulación de las leyes “incendiarias” y hará respetar los bosques y las áreas protegidas
  • El legendario Suzuki Swift se renueva: llega a Bolivia la versión híbrida con avanzada asistencia al conductor
  • Éxito total del Festival de Paellas Bolivia 2025 con más de 400 asistentes
  • Aprehenden a Juan Carlos Huarachi tras declarar ante la Fiscalía por el caso de presuntas coimas
  • CAF aprueba préstamo de liquidez por USD 550 millones en apoyo a Bolivia
  • Las emisiones globales de los sistemas agroalimentarios aumentaron un 21 % en 22 años
  • Desbordes y derrumbes afectan a Samaipata: varias comunidades sin servicios básicos
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
Asuntos Centrales
Nuestro Canal
lunes, noviembre 17
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Asuntos Centrales
Home»Estilo de Vida»Éxito total del Festival de Paellas Bolivia 2025 con más de 400 asistentes
Estilo de Vida

Éxito total del Festival de Paellas Bolivia 2025 con más de 400 asistentes

Nona VargasBy Nona Vargas17 noviembre, 2025No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter WhatsApp Email

El evento reunió a 25 equipos de todo el país, consagró a los nuevos campeones nacionales y reforzó la aspiración boliviana de ser sede latinoamericana del World Paella Day 2026.

El Festival de Paellas Bolivia 2025 se celebró con aforo completo y más de 400 personas en el Pabellón USA de Fexpocruz, consolidándose como uno de los eventos gastronómicos más esperados del país. La séptima edición del Concurso de Paella de Bolivia contó con 25 equipos participantes, 50 cocineros, 15 empresas colaboradoras, seis universidades y el respaldo de Repsol y Banco Ganadero como sponsors Gold.

El encuentro fue organizado por las Academias de Gastronomía y del Vino de Bolivia, Arrozàme, Fexpocruz y Cainco, con el apoyo de la Embajada de España, su Consulado en Santa Cruz y la Cámara Española de Comercio. En el ámbito técnico, EPSON jugó un rol clave al producir los dorsales de los equipos y facilitar recursos audiovisuales.

Participación nacional y competencia intensa

Equipos de La Paz, Chuquisaca, Tarija, Cochabamba y Santa Cruz cocinaron sus paellas —tres de ellas a fuego de leña— frente a un pabellón repleto de aficionados. Las presentaciones fueron evaluadas por un jurado presidido por el cónsul de España, Manuel Bernal Matilla, además de destacadas autoridades y ejecutivos del sector empresarial y gastronómico. La coordinación general estuvo a cargo del maestro paellero Fernando Catalán.

Los ganadores obtuvieron el pase a la clasificatoria latinoamericana del World Paella Day, antesala del Campeonato Mundial de Paella.

Pódium de ganadores – Campeonato de Bolivia de Paellas 2025

  • Paella de Oro: Mario Echazú y Donato Enrique / Giragrill Bolivia – Primitivo Santa Cruz

  • Paella de Plata: Eduardo Salomé y Natalia Santiago / Nas & Eddy (La Paz – Cochabamba)

  • Paella de Bronce: Miguel Ángel Enríquez y Nuni / Restaurante Tinto (La Morada)

Diplomas olímpicos paelleros:
4º Franjo y Belén Alapont / Sevilla & Valencia (España) – 322 puntos
5º Tapeke Gustavo Schock y Julio Valenzuela / Tapeke “Triple A”
6º Mau Fabián Blanco y Erick Vinizzio / Miztura Latina Tatapy
7º Gabriel González y Marco Morán / San Sebastián (Euskadi, España)
8º Fabián Guanaguara y Mau Torrejón / Restaurante Amazónico Santa Cruz

Un evento completo: sabores, música y tradición

Los equipos recibieron avituallamiento de Hipermaxi, además de productos de Finca Manantial, Carmencita, Agua Vital, Sofía, Tapeke, Campos de Solana y Arroz Grano de Oro, ingrediente estrella del festival.

Durante la jornada, los participantes mitigaron el calor de los fogones en el BAR —no el VAR, como bromearon los organizadores— con bebidas de Campos de Solana, Coca-Cola, Vital, además de productos distribuidos por Embol, cerveza Potosina y Bodega Magnus.

Los visitantes también degustaron paellas preparadas por UDI, INFOCAL, la Universidad de Navarra —que presentó una paella de quinua con apoyo de Andean Valley Bolivia— y los postres de UNANDES. El maestro paellero Carlos Siles, desde el stand de HORECA, ofreció una paella gigante y un muestrario de equipos “Fórmula 1” para cocción profesional.

El cierre estuvo a cargo de la banda Camerata del Oriente, liderada por Marvin y “los 4 gatos locos”.

Rumbo al World Paella Day 2026

La séptima edición fue destacada por su impecable organización gracias al equipo de eventos de Fexpocruz, que “puso todo el arroz en el fuego” para fortalecer la candidatura boliviana como sede LATAM del World Paella Day 2026.

Los organizadores anunciaron que ya se trabaja en la 8ª edición del Festival de Paellas Bolivia, con el deseo de ver a un equipo boliviano compitiendo en el Mundial de Paellas en Valencia.

Festival de la Paella
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Nona Vargas
  • Website

Related Posts

Sedes, junto a autoridades locales, atiende emergencias de salud por desborde de río en Samaipata

17 noviembre, 2025

Gobierno impulsará la anulación de las leyes “incendiarias” y hará respetar los bosques y las áreas protegidas

17 noviembre, 2025

El legendario Suzuki Swift se renueva: llega a Bolivia la versión híbrida con avanzada asistencia al conductor

17 noviembre, 2025
Lo más leído
Portada

Sedes, junto a autoridades locales, atiende emergencias de salud por desborde de río en Samaipata

17 noviembre, 2025
Medioambiente

Gobierno impulsará la anulación de las leyes “incendiarias” y hará respetar los bosques y las áreas protegidas

17 noviembre, 2025
Espacio Empresarial

El legendario Suzuki Swift se renueva: llega a Bolivia la versión híbrida con avanzada asistencia al conductor

17 noviembre, 2025
Advertisement
Demo
Últimas publicaciones

Sedes, junto a autoridades locales, atiende emergencias de salud por desborde de río en Samaipata

17 noviembre, 2025

Gobierno impulsará la anulación de las leyes “incendiarias” y hará respetar los bosques y las áreas protegidas

17 noviembre, 2025

El legendario Suzuki Swift se renueva: llega a Bolivia la versión híbrida con avanzada asistencia al conductor

17 noviembre, 2025

Aprehenden a Juan Carlos Huarachi tras declarar ante la Fiscalía por el caso de presuntas coimas

17 noviembre, 2025
Newsletter

Subscribe my Newsletter for new blog posts, tips & new photos. Let's stay updated!

Categories
  • Ciudad (189)
  • Deportes (365)
  • Economía (725)
  • Educación (16)
  • Education (8)
  • Espacio Empresarial (418)
  • Estilo de Vida (176)
  • Medioambiente (352)
  • Miscelánea (53)
  • Mundo (1,516)
  • Opinión (527)
  • Política (2,143)
  • Portada (6,327)
  • Salud (157)
  • Seguridad (332)
  • Sociedad (541)
  • Tecnología (143)
  • Último momento (6)
  • Voto Informado (78)

Somos un ecosistema informativo integral, liderado por el periodista Tuffí Aré Vásquez y con presencia en radio, televisión y diferentes plataformas digitales.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.