Con la presencia del alcalde Neptaly Mendoza, el Gobierno Autónomo Municipal de Porongo, realizó este jueves una reunión con representantes de la Cámara Departamental de Productores de Áridos de Santa Cruz, junto a dirigentes de federaciones y sindicatos dedicados a la explotación de áridos y agregados en el río Piraí, dentro de la jurisdicción de Porongo.
En esta reunión convocada por el municipio, el equipo técnico y legal de la Alcaldía, presentó el Plan de Manejo de la Cuenca del Piraí, un documento que establece los lineamientos, regulaciones y criterios técnicos que rigen las actividades de extracción en este importante afluente.
El alcalde explicó los alcances de la Ley Municipal Nº 136 de Aprovechamiento de Áridos y Agregados, y la importancia de una explotación controlada y sostenible en el río.
Luego de haber escuchado la exposición, los dirigentes de manera voluntaria y sin presión alguna, expresaron de manera contundente y unánime, su compromiso de cumplir estrictamente la Ley Nº 136, normativa que prohíbe sobrepasar el tercio central del río durante las labores de extracción, a fin de prevenir desbordes y evitar impactos negativos en las comunidades cercanas a las riberas del Piraí.
El alcalde Neptaly Mendoza destacó el compromiso de los dirigentes, de cumplir las normas y trabajar de manera responsable cuidando el cauce natural del río.

“Celebro ese compromiso de este sector y el trabajo coordinado con las autoridades, eso demuestra que cuando hay voluntad, todo se soluciona de la mejor manera”, dijo la autoridad municipal.
Por su parte, la Cámara Departamental de Productores de Áridos de Santa Cruz, se comprometió a cooperar con el control, a través de drones, para garantizar que no sobrepasen del tercio central del río; quienes incumplan la normativa, serán sancionados.
