En la Expocruz 2025, el toro Teo, un ejemplar de la cabaña Santa Bárbara, ha batido un récord al alcanzar un peso de 1.275 kilos con solo 30 meses de edad. Marcelo Muñoz, presidente de la Asociación Boliviana de Criadores de Cebú (Asocebú), destacó este logro como una muestra del progreso genético del sector ganadero en Santa Cruz.
Muñoz informó a Asuntos Centrales que este año la feria cuenta con un 10% más de animales inscritos que la gestión pasada, con un total de 873 ejemplares en pista. Además de la cifra de animales, la feria ha atraído a 76 expositores, 18 de ellos nuevos.
El presidente de Asocebú resaltó que el evento es un motor para la economía del país, al generar un importante movimiento de negocios, empleos y al involucrar a toda una cadena productiva que incluye el transporte y los servicios.
Muñoz también destacó que Bolivia se está convirtiendo en un referente en genética. Mencionó el interés de compradores extranjeros en adquirir embriones, semen y animales para exportar la genética boliviana a sus países.
Por último, el presidente de Asocebú hizo un llamado a las autoridades a tomar medidas en materia de biotecnología, seguridad de tierras y suministro de combustible, temas prioritarios para el sector agropecuario.