A solo siete días del inicio de la Expocruz 2025, el gerente general de la Fexpocruz, Raúl Strauss, confirmó que todo está listo para abrir las puertas de la feria multisectorial más importante de Bolivia y una de las más relevantes de la región. Con la participación de más de 2.200 marcas y la presencia de 32 delegaciones internacionales ya confirmadas, el evento busca consolidar a Santa Cruz como un punto estratégico para negocios y ferias internacionales, con sus 49 años de historia.
Strauss destacó que este año se ha trabajado en infraestructura renovada para mejorar la experiencia de visitantes y expositores. Entre las novedades figura un nuevo ingreso vehicular por la avenida Bibosi, que contará con diez carriles de acceso durante la feria, además de la ampliación del sector pecuario con 100 nuevas argollas y la remodelación del Pabellón Brasil, símbolo de la histórica relación comercial con el país vecino.
En cuanto a los contenidos, se espera superar los 1.000 ejemplares en exposición pecuaria, con genética de alto nivel que ya compite en el ámbito internacional y que atrae compradores de distintos países. A nivel empresarial, Strauss subrayó que la feria genera contactos estratégicos que pueden transformar industrias nacionales y proyectarlas al mercado internacional.
Respecto a la accesibilidad, el directorio de Fexpocruz decidió mantener los precios de las entradas en 50 bolivianos para mayores y 25 para menores, sin incrementos en más de una década. Además, se mantienen beneficios como el ‘2×1 el primer día’, el ‘Día de la Familia’ con ingreso gratuito para menores de 12 años y la nueva modalidad “Hora Expocruz”, que permitirá acceder entre las 17:00 y 18:00 por 40 bolivianos.
“Este esfuerzo colectivo y planificado tiene frutos importantes para las familias y nos llena de energía. Santa Cruz tiene un enorme potencial para consolidarse como sede de ferias y eventos internacionales, y Expocruz es la mejor muestra de ello”, afirmó Strauss, recordando que este parque de la ciudad ya ha acogido eventos globales como congresos pecuarios y asambleas religiosas multitudinarias.
La Expocruz 2025 abrirá sus puertas el próximo 19 de septiembre y se extenderá por diez días, ofreciendo a los visitantes un espacio de oportunidades comerciales, innovación, espectáculos y tradición productiva.