Close Menu
Asuntos Centrales
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Destacado

TSE advierte riesgo en calendario electoral 2026 por retraso en ley

19 noviembre, 2025

Takenos se convierte en la billetera más completa de Bolivia

19 noviembre, 2025

Banco Ganadero impulsa la productividad y la innovación en FexpoBeni 2025

19 noviembre, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
Tendencias
  • TSE advierte riesgo en calendario electoral 2026 por retraso en ley
  • Takenos se convierte en la billetera más completa de Bolivia
  • Banco Ganadero impulsa la productividad y la innovación en FexpoBeni 2025
  • Punto de inflexión
  • ¿Puede ser la corrupción alucinante?
  • Paz denuncia una corrupción estructural del MAS y promete depurar el Estado boliviano
  • Paro de salud deja filas y atención limitada en Santa Cruz
  • Brasil refuerza en la COP30 su apuesta por la biosocioeconomía para cambiar la Amazonía
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
Asuntos Centrales
Nuestro Canal
miércoles, noviembre 19
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Asuntos Centrales
Home»Estilo de Vida»Fenavid 2024: se lanza el festival de cine más importante de Bolivia con “siete días de puro cine”
Estilo de Vida

Fenavid 2024: se lanza el festival de cine más importante de Bolivia con “siete días de puro cine”

Nona VargasBy Nona Vargas19 octubre, 2024No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter WhatsApp Email

Encuentro. Con el lema “Siete días de puro Cine”, la Fundación Audiovisual, realizó el lanzamiento oficial del Fenavid en su 24ª edición.

Con gran expectativa y en un emotivo acto, la noche de este viernes, la Fundación Audiovisual (Fundav), realizó el lanzamiento del Festival Internacional de Cine de Santa Cruz (Fenavid), que este año, en su vigésima cuarta versión, se desarrollará desde el 21 al 27 de octubre en las instalaciones del Centro de Formación de la Cooperación Española en Santa Cruz (AECID).

La presentación del Fenavid 2024, contó con la presencia de representantes de instituciones importantes del departamento, como las autoridades de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) y una masiva concurrencia de integrantes de la comunidad cinematográfica cruceña.

El acto empezó con la presentación del afiche oficial del Fenavid 2024, una obra de la artista Ejti Stih, que toma significativa relevancia en esta ocasión, por imprimir con su sello, una alegoría al movimiento con cintas que salen de una silla de un director de cine, pintado con la bandera cruceña.

Alejandro Fuentes, director del Festival, fue el responsable de presentar el detalle de la ‘Muestra Cinematográfica’ para esta versión, destacando que se recepcionó la postulación de 1.230 películas, entre largometrajes y cortometrajes, para ser parte de la ‘Muestra Oficial Competitiva’ en las diferentes categorías, siendo el resultado final, 70 trabajos seleccionados de países como Perú, Argentina, Paraguay, Puerto Rico, Brasil, Colombia, España, México, Venezuela, Chile, Uruguay y Bolivia.

En la misma línea, Ignacio Ayala, director del Centro de Formación de la Cooperación Española en Santa Cruz, presentó el programa del Ciclo de Cine Español, que por cuarto año consecutivo, se desarrollará en el marco del Festival Internacional de Cine de Santa Cruz. (Fenavid). Además informó que la película “20.000 especies de abejas”, abrirá el festival. “Esta película fue una de las ganadoras del Festival de Berlín, Festival de San Sebastián y ganadora de 3 premios Goya”, afirmó Ayala.

Seguidamente, Padre Hugo Ara, director general de Diakonia y representante de SIGNIS en Bolivia, informó sobre el “PREMIO SIGNIS”, reconocimiento otorgado por la Asociación Católica Mundial para la Comunicación, a las películas que promueven los valores cristianos, como la solidaridad, el respeto, la esperanza, la espiritualidad y la dignidad humana. Además destacó, que por 8vo año consecutivo, el Premio Signis, será entregado en el marco del Fenavid.

Alejandro Fuentes, amplió la grilla de presentación de las actividades del Fenavid 2024, destacando la realización del ‘Proyecto Santa Cruz 100×100’ en el marco del Festival, mencionando que es un encuentro de producción de cine latinoamericano que reúne a realizadores emergentes del continente, para que en equipos de 5 , tomen el desafío de producir cortometrajes en 100 horas. De igual manera, presentó el ‘Rally Cinematográfico ‘dirigido a estudiantes de cine y audiovisual, ‘Fenavid Industria’, el ‘Programa Desarrollar’, el ‘Encuentro de Cine y Actuación’, la ‘Noche del Videoclip’ y la entrega del ‘Premio al aporte Audiovisual Boliviano’, que este año será otorgado al cineasta Rosendo “Chino” Ticona.

“Subimos un escalón más y llegamos a los 24 años y nos llena de gran alegría compartir con ustedes el Festival internacional de Cine de Santa Cruz que al final, es de todos ustedes”, indicó Fuentes, al concluir el lanzamiento del Fenavid.

Fenavid
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Nona Vargas
  • Website

Related Posts

TSE advierte riesgo en calendario electoral 2026 por retraso en ley

19 noviembre, 2025

Takenos se convierte en la billetera más completa de Bolivia

19 noviembre, 2025

Banco Ganadero impulsa la productividad y la innovación en FexpoBeni 2025

19 noviembre, 2025
Lo más leído
Política

TSE advierte riesgo en calendario electoral 2026 por retraso en ley

19 noviembre, 2025
Espacio Empresarial

Takenos se convierte en la billetera más completa de Bolivia

19 noviembre, 2025
Espacio Empresarial

Banco Ganadero impulsa la productividad y la innovación en FexpoBeni 2025

19 noviembre, 2025
Advertisement
Demo
Últimas publicaciones

TSE advierte riesgo en calendario electoral 2026 por retraso en ley

19 noviembre, 2025

Takenos se convierte en la billetera más completa de Bolivia

19 noviembre, 2025

Banco Ganadero impulsa la productividad y la innovación en FexpoBeni 2025

19 noviembre, 2025

Punto de inflexión

19 noviembre, 2025
Newsletter

Subscribe my Newsletter for new blog posts, tips & new photos. Let's stay updated!

Categories
  • Ciudad (189)
  • Deportes (366)
  • Economía (725)
  • Educación (17)
  • Education (8)
  • Espacio Empresarial (421)
  • Estilo de Vida (176)
  • Medioambiente (355)
  • Miscelánea (53)
  • Mundo (1,516)
  • Opinión (530)
  • Política (2,154)
  • Portada (6,350)
  • Salud (158)
  • Seguridad (332)
  • Sociedad (541)
  • Tecnología (143)
  • Último momento (6)
  • Voto Informado (78)

Somos un ecosistema informativo integral, liderado por el periodista Tuffí Aré Vásquez y con presencia en radio, televisión y diferentes plataformas digitales.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.