Close Menu
Asuntos Centrales
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Destacado

Diez claves para entender la cumbre de los BRICS en Río de Janeiro

5 julio, 2025

La primera plana del fútbol portugués y Liverpool se despiden con gran dolor de Diogo Jota

5 julio, 2025

El poder de la opinión pública

5 julio, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
Tendencias
  • Diez claves para entender la cumbre de los BRICS en Río de Janeiro
  • La primera plana del fútbol portugués y Liverpool se despiden con gran dolor de Diogo Jota
  • El poder de la opinión pública
  • Para no volver a la comunidad primitiva y sobre el Éxito Dunn
  • Mastantuono se despide de River, su casa y familia, para encarar “una oportunidad única”
  • León XIV nombra un nuevo presidente de la comisión vaticana contra los abusos a menores
  • León XIV: Hemos perdido “la capacidad de escuchar de verdad”
  • Exportadores bolivianos pagan aranceles mientras Perú y Colombia acceden sin restricciones a EE.UU.
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
Asuntos Centrales
Nuestro Canal
sábado, julio 5
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Asuntos Centrales
Home»Economía»Fernando Romero: “El mensaje presidencial por los 15 años del Estado Plurinacional dejó en segundo plano la economía”
Economía

Fernando Romero: “El mensaje presidencial por los 15 años del Estado Plurinacional dejó en segundo plano la economía”

Nona VargasBy Nona Vargas22 enero, 2025Updated:22 enero, 2025No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter WhatsApp Email

El presidente del Colegio de Economistas de Tarija, Fernando Romero, compartió  un análisis crítico del mensaje que el mandatario dio a la nación con motivo de los 15 años del Estado Plurinacional de Bolivia. En su evaluación, Romero destaca la escasa atención que se dedicó al ámbito económico, representando apenas un 5% del discurso presidencial, según una estimación optimista.

Un enfoque predominantemente político y cultural

Romero subrayó que el mensaje estuvo centrado en aspectos políticos, históricos, culturales y electorales, dejando en segundo plano los problemas y desafíos económicos que enfrenta el país. Aunque se mencionaron temas como la industrialización y la sustitución de importaciones, Romero consideró que las propuestas presentadas fueron insuficientes y carecen de un impacto tangible en el corto plazo.

Industrialización: un proceso lento y desafiante

El economista calificó el avance hacia la industrialización como “muy lento y a largo plazo”. Según él, el desarrollo de esta área requiere inversiones estratégicas, tanto nacionales como extranjeras, y actualmente, Bolivia sigue siendo una economía primaria y exportadora.

En cuanto a la sustitución de importaciones, Romero advirtió que todavía no es una realidad concreta. “El 70% de lo que consumimos como economía boliviana viene del exterior, y esa cifra sería aún mayor si se consideraran los productos de contrabando”, afirmó.

El litio: luces y sombras

El litio, uno de los pilares del discurso presidencial, también fue objeto de análisis. Romero reconoció la existencia de contratos clave en el sector, pero expresó dudas sobre su conveniencia para el país, señalando la necesidad de un análisis más profundo.

Inflación y la falta de dólares

El experto también abordó el tema de la inflación, que en 2024 alcanzó un 9,97%, la más alta en los últimos 16 años. Romero atribuyó esta cifra, en parte, a factores como la especulación, el contrabando y los efectos climáticos, pero enfatizó que la principal causa es la falta de dólares. Esta situación ha encarecido la producción y comercialización, afectando tanto al sector formal como al informal y generando un mayor costo para los consumidores.

Crisis fiscal y deuda pública: temas ausentes

Entre los puntos que Romero destacó como ausentes en el discurso presidencial se encuentran problemas críticos como la crisis fiscal, el déficit comercial, la deuda pública y los subsidios a los carburantes. Según él, estos problemas están deteriorando la capacidad adquisitiva de la población y aumentando la incertidumbre económica.

Un mensaje insuficiente en un año conflictivo

Finalmente, Romero lamentó que el mensaje presidencial, lejos de ofrecer soluciones claras a la crisis económica, se centrara en advertir sobre un 2025 conflictivo y lleno de presiones políticas. “Esto deja un sabor a poco, especialmente en un momento en que la economía nacional necesita medidas concretas y estratégicas”, concluyó.

El análisis de Romero refleja una preocupación generalizada entre los economistas y la ciudadanía, quienes esperan un mayor compromiso del gobierno en la atención a los problemas económicos que afectan al país.

Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Nona Vargas
  • Website

Related Posts

Diez claves para entender la cumbre de los BRICS en Río de Janeiro

5 julio, 2025

La primera plana del fútbol portugués y Liverpool se despiden con gran dolor de Diogo Jota

5 julio, 2025

El poder de la opinión pública

5 julio, 2025
Últimas publicaciones

Diez claves para entender la cumbre de los BRICS en Río de Janeiro

5 julio, 2025

La primera plana del fútbol portugués y Liverpool se despiden con gran dolor de Diogo Jota

5 julio, 2025

El poder de la opinión pública

5 julio, 2025

Para no volver a la comunidad primitiva y sobre el Éxito Dunn

5 julio, 2025
Lo más leído
Mundo

Diez claves para entender la cumbre de los BRICS en Río de Janeiro

5 julio, 2025
Deportes

La primera plana del fútbol portugués y Liverpool se despiden con gran dolor de Diogo Jota

5 julio, 2025
Opinión

El poder de la opinión pública

5 julio, 2025
Advertisement
Demo

Somos un ecosistema informativo integral, liderado por el periodista Tuffí Aré Vásquez y con presencia en radio, televisión y diferentes plataformas digitales.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.