La fiscal especializada en género en Santa Cruz, Jessica Echeverría, en contacto con Asuntos Centrales, explicó que el desistimiento presentado por la presunta víctima de Marcelo Arce no significa la paralización del proceso.
“El desistimiento en ningún momento detiene la investigación. Los delitos de violencia hacia las mujeres son de orden público y la Ley 348 establece que la Fiscalía debe continuar de oficio”, explicó la autoridad.
Echeverría detalló que, tras recibir el documento de desistimiento, la Fiscalía continúa con la recopilación de pruebas, que incluyen llamadas, ubicación del imputado y otros mecanismos necesarios para dar con su paradero. Además, destacó que ya se cuenta con evidencia clave: el certificado médico forense que establece 12 días de incapacidad médico-legal y describe lesiones físicas, así como testimonios psicológicos que evidencian violencia sistemática y reiterada.
La fiscal denunció la falta de apoyo de la policía en la ejecución de la orden de aprehensión, a pesar de que se entregó inmediatamente tras la denuncia.
“A pesar de haber entregado la orden, la policía no la ejecutó, incurriendo en un grave incumplimiento de deberes. Esto no puede ser excusa para no cumplir la ley”, indicó.
Respecto a la participación de la víctima, Echeverría aclaró que la investigación puede avanzar incluso sin su intervención directa.
“No es prioritaria su participación; la ley establece que la investigación es de oficio. Contamos con la prueba principal y continuaremos con el proceso independientemente de su presencia”, afirmó.
Sobre la revictimización de la presunta víctima, la fiscal señaló que la difusión mediática del desistimiento contribuyó a estigmatizarla y a presionar su decisión.
“Este documento fue presentado en medios antes de que llegara a mis manos, lo que terminó afectando a la víctima. Sin embargo, eso no detiene la investigación ni debilita las pruebas que tenemos”, aclaró.