La fiscal Jessica Echeverría, en entrevista con Asuntos Centrales, confirmó la emisión de una orden de aprehensión contra Luis Marcelo Arce Mosqueira, hijo del presidente Luis Arce. La acción legal se basa en una denuncia presentada por la víctima en las oficinas de la Fuerza Especial de Lucha contra la Violencia (FELCV) de Santa Cruz. La fiscalía ha trabajado con celeridad para avanzar en el caso, que se maneja con la máxima reserva para proteger la identidad de la víctima.
Detalles de la investigación
Según la fiscal Echeverría, la denuncia se interpuso por “hechos de violencia física y psicológica que habrían sucedido en reiteradas ocasiones”. Una vez aceptada la denuncia el Ministerio Público activó de inmediato los procedimientos necesarios, que incluyen la evaluación del médico forense y la entrevista psicológica de la víctima, cuyos testimonios han sido clave para la recolección de indicios. “Mi persona ha estado con la víctima, ha estado escuchando a la víctima”, aseguró la fiscal, destacando la dedicación del equipo de turno, que trabajó “sin descanso hasta las 4 de la mañana”.
La orden de aprehensión se emitió con base en el principio de autonomía del Ministerio Público y la valoración de las circunstancias del caso, no necesariamente porque el denunciado no se haya presentado tras una citación previa. La fiscal Echeverría subrayó que, aunque no siempre se requiere una citación previa para emitir una orden de aprehensión, la decisión se tomó para garantizar que el denunciado “pueda responder ante la justicia”.
Manejo del caso y llamados a los medios
La fiscalía entregó la orden de aprehensión a la policía el día posterior a la denuncia, por lo que su ejecución está ahora en manos de las fuerzas del orden. Echeverría indicó que la investigación continúa, y se están emitiendo requerimientos para citar a testigos que, según el testimonio de la víctima, presenciaron los hechos de violencia en múltiples ocasiones.
Echeverría hizo un llamado a los medios de comunicación para que mantengan la reserva en este caso, especialmente en lo que respecta al nombre de la víctima. “Nosotros como fiscalía somos los más delicados en el sentido de cuidar siempre a la víctima”, afirmó. “Son casos en los cuales se tiene que proceder con la mayor reserva y con la mayor cautela”. La fiscalía ha optado por la discreción para evitar filtraciones, “por lo mismo que se trata de una persona que tiene mucho acceso al poder político”, explicó, y así garantizar que el proceso judicial siga su curso de manera justa.