Close Menu
Asuntos Centrales
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Destacado

Javier Bardem: “Hay que denunciar lo urgente, el genocidio de Israel en Gaza”

15 septiembre, 2025

UPDS celebra 25 años transformando vidas y logra doble acreditación internacional en 2025

15 septiembre, 2025

Pionyang afirma que su estatus nuclear es “permanente” ante las críticas de Washington

15 septiembre, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
Tendencias
  • Javier Bardem: “Hay que denunciar lo urgente, el genocidio de Israel en Gaza”
  • UPDS celebra 25 años transformando vidas y logra doble acreditación internacional en 2025
  • Pionyang afirma que su estatus nuclear es “permanente” ante las críticas de Washington
  • ‘The Studio’ bate récord en los Emmy; ‘Adolescence’ y ‘The Pitt’ completan noche histórica
  • Trump, sobre la posibilidad de un ataque contra Venezuela: “Veremos qué pasa”
  • The Pitt, The Studio y Adolescence se consagran en los Emmy 2025
  • Julia Paternain, bronce en el maratón de Tokio: la primera medalla mundial para Uruguay
  • Ancelotti cree que Neymar es “el jugador más talentoso” de Brasil y le pide estar en forma
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
Asuntos Centrales
Nuestro Canal
lunes, septiembre 15
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Asuntos Centrales
Home»Política»Fiscal general de Bolivia dice que no frenó investigación a Morales por trata de personas
Política

Fiscal general de Bolivia dice que no frenó investigación a Morales por trata de personas

Nona VargasBy Nona Vargas3 octubre, 2024No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter WhatsApp Email

El fiscal general del Estado de Bolivia, Juan Lanchipa, negó este jueves haber frenado la investigación al expresidente y líder del oficialismo, Evo Morales (2006-2019), por un supuesto caso de trata de personas y aseguró que la fiscal que lo denunció fue destituida por errores procedimentales y “conducta negligente”.

“El suscrito fiscal General del Estado en ningún momento dio instrucción alguna para paralizar el proceso indicado”, dijo Lanchipa en una declaración a los medios en Sucre, la capital constitucional de Bolivia y sede del órgano Judicial.

El fiscal, que está próximo a cumplir su gestión de seis años, confirmó que efectivamente se abrió una investigación “en contra del señor Juan Evo Morales Ayma por la presunta comisión del delito de trata y tráfico de personas” con base en un informe de inteligencia de la Policía recibido el pasado 25 de septiembre.

Justificó que, por la “naturaleza propia del caso y la complejidad que el mismo conlleva”, instruyó crear una comisión con personal de la Dirección de la Fiscalía Especializada de Delitos en Razón de Género “para el apoyo y fortalecimiento de la labor” que venía cumpliendo el equipo de la región sureña de Tarija, donde se abrió el caso.

Según Lanchipa, se buscó que el caso “se lleve en el marco del debido proceso, el respeto al principio de objetividad del Ministerio Público y garantizando la no revictimización”.

También aseguró que las “órdenes de aprehensión” emitidas por los fiscales de Tarija “no fueron dejadas sin efecto por el Ministerio Público, sino por una determinación de una juez de Garantías Constitucionales” de la ciudad oriental de Santa Cruz.

El funcionario consideró que esta anulación judicial dejó en evidencia que había “diferentes inconsistencias procesales en la tramitación de la causa, coligiéndose así una conducta negligente en el cumplimiento de funciones por parte de la exfiscal departamental de Tarija (Sandra Gutiérrez)”.

“Siendo este y otros aspectos relacionados a su idoneidad profesional, que son parte de conocimiento público, los motivos principales para que el fiscal general determine su alejamiento inmediato (el de Sandra Gutiérrez) de la institución y no por la emisión del referido mandamiento de aprehensión”, aseguró.

Lanchipa fue designado fiscal general del Estado en 2018 por la mayoría parlamentaria del gubernamental Movimiento al Socialismo (MAS) y también fue jefe de la Dirección Estratégica de Reivindicación Marítima (Diremar) entre 2011 y 2013, durante el Gobierno de Morales.

El miércoles, Sandra Gutiérrez denunció que fue destituida por Lanchipa por negarse a frenar una investigación contra Morales por el supuesto delito de trata y tráfico de personas, y por la que existía una orden de aprehensión que quedó sin efecto por una orden judicial.

El caso “habría ocurrido” en una provincia de Tarija, cuando la supuesta víctima “tenía 15 años”, si bien Gutiérrez se excusó de dar mayores detalles al haber una menor de edad involucrada.

Los abogados defensores del exmandatario consideraron que este proceso y otros abiertos recientemente en su contra tienen “la única finalidad de detener a Evo Morales” y son una “clara persecución política” por parte del Gobierno de Luis Arce.

El caso surge en medio de la pelea interna en el MAS entre las facciones afines a Morales y al presidente Arce por el control del partido, la forma de administración del Estado y la candidatura presidencial para las elecciones generales de 2025.

Agencia EFE

Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Nona Vargas
  • Website

Related Posts

Javier Bardem: “Hay que denunciar lo urgente, el genocidio de Israel en Gaza”

15 septiembre, 2025

UPDS celebra 25 años transformando vidas y logra doble acreditación internacional en 2025

15 septiembre, 2025

Pionyang afirma que su estatus nuclear es “permanente” ante las críticas de Washington

15 septiembre, 2025
Lo más leído
Mundo

Javier Bardem: “Hay que denunciar lo urgente, el genocidio de Israel en Gaza”

15 septiembre, 2025
Espacio Empresarial

UPDS celebra 25 años transformando vidas y logra doble acreditación internacional en 2025

15 septiembre, 2025
Mundo

Pionyang afirma que su estatus nuclear es “permanente” ante las críticas de Washington

15 septiembre, 2025
Advertisement
Demo
Últimas publicaciones

Javier Bardem: “Hay que denunciar lo urgente, el genocidio de Israel en Gaza”

15 septiembre, 2025

UPDS celebra 25 años transformando vidas y logra doble acreditación internacional en 2025

15 septiembre, 2025

Pionyang afirma que su estatus nuclear es “permanente” ante las críticas de Washington

15 septiembre, 2025

‘The Studio’ bate récord en los Emmy; ‘Adolescence’ y ‘The Pitt’ completan noche histórica

15 septiembre, 2025
Newsletter

Subscribe my Newsletter for new blog posts, tips & new photos. Let's stay updated!

Categories
  • Ciudad (165)
  • Deportes (324)
  • Economía (639)
  • Educación (13)
  • Education (8)
  • Espacio Empresarial (367)
  • Estilo de Vida (162)
  • Medioambiente (326)
  • Miscelánea (51)
  • Mundo (1,371)
  • Opinión (463)
  • Política (1,854)
  • Portada (5,559)
  • Salud (135)
  • Seguridad (284)
  • Sociedad (492)
  • Tecnología (132)
  • Último momento (6)
  • Voto Informado (69)

Somos un ecosistema informativo integral, liderado por el periodista Tuffí Aré Vásquez y con presencia en radio, televisión y diferentes plataformas digitales.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.