nte los conflictos sociales que se registran en distintas regiones del país, el Fiscal Departamental de Cochabamba, Osvaldo Tejerina Ríos, dispuso el repliegue inmediato del personal del Ministerio Público asignado al trópico cochabambino hacia el asiento fiscal de Sacaba. La decisión, oficializada mediante el instructivo PROV. 02060/0.D.T.R/2025, alcanza a fiscales de materia y personal de apoyo de los asientos fiscales de Ivirgarzama, Chimoré, Shinahota, Villa Tunari y Entre Ríos.
El documento establece que el traslado debe realizarse portando únicamente lo esencial y evitando el uso de credenciales o cualquier distintivo institucional, con el objetivo de preservar la seguridad del personal frente a la situación de inestabilidad. La medida se fundamenta en el artículo 34 de la Ley Orgánica del Ministerio Público (Ley 260).
En una entrevista en Antes del Medio Día, Tejerina explicó que la instrucción responde a la “ausencia de presencia policial” y a “la falta de seguridad”, añadió que el instructivo fue emitido el 7 de junio como una acción preventiva. Sin embargo, aclaró que la ejecución del repliegue no es uniforme, ya que algunos fiscales “han hecho una evaluación in situ” y optaron por mantenerse en sus puestos, tras considerar los riesgos en cada zona.
Consultado sobre si se prevé un repliegue parcial, el fiscal departamental señaló que “podría existir esa posibilidad, en función de la naturaleza de los hechos que se están suscitando a lo largo del trópico”.
La autoridad calificó la situación como “bastante compleja”, principalmente por los bloqueos registrados. Informó además que, por instrucción del Fiscal General del Estado, se ha establecido coordinación con el Tribunal Departamental de Justicia, el Consejo de la Magistratura, el Comando Departamental de la Policía y otras entidades, a fin de evaluar la continuidad de las labores del Ministerio Público en la región.
Tejerina remarcó que la decisión busca proteger a los funcionarios mientras se mantenga la tensión social, y que cualquier acción adicional dependerá de las condiciones en cada jurisdicción del trópico cochabambino.