Close Menu
Asuntos Centrales
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Destacado

Ipsos Ciesmori y Captura Consulting prevén balotaje: Ningún candidato supera el 40%

1 julio, 2025

“Este será el frente frío más crudo del año, pero mejora desde el viernes”, afirma Luis Alberto Alpire

1 julio, 2025

Guardiola: “Es el momento de descansar y de pensar en la nueva temporada”

1 julio, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
Tendencias
  • Ipsos Ciesmori y Captura Consulting prevén balotaje: Ningún candidato supera el 40%
  • “Este será el frente frío más crudo del año, pero mejora desde el viernes”, afirma Luis Alberto Alpire
  • Guardiola: “Es el momento de descansar y de pensar en la nueva temporada”
  • Embarazos, infecciones y mortalidad, consecuencias de matrimonios infantiles en Bolivia
  • Japón registra su mes de junio más caluroso desde que existen datos
  • París en alerta roja y temperaturas hasta los 41º en el pico de la ola de calor en Francia
  • Hassenteufel asegura financiamiento para las elecciones en Bolivia; prevé posible suspensión en tres países
  • Mercosur busca mayor margen de maniobra ante el incierto panorama del comercio global
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
Asuntos Centrales
Nuestro Canal
martes, julio 1
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Asuntos Centrales
Home»Economía»Foro económico CAINCO 2024: urgente llamado a la acción para superar la crisis económica con propuestas coherentes y medidas transparentes
Economía

Foro económico CAINCO 2024: urgente llamado a la acción para superar la crisis económica con propuestas coherentes y medidas transparentes

Nona VargasBy Nona Vargas30 julio, 2024Updated:30 julio, 2024No hay comentarios2 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter WhatsApp Email

La Cámara de Industria, Comercio, Servicios y Turismo de Santa Cruz (CAINCO) llevó a cabo el Foro Económico 2024 bajo el lema “Propuestas que suman” en su Centro de Convenciones. El evento reunió a destacados economistas y expertos para abordar las políticas prioritarias que permitirán a Bolivia superar la crisis cambiaria y de la balanza de pagos, con el objetivo de evitar un agravamiento de la situación económica actual.

El presidente de CAINCO, Jean Pierre Antelo, dio la bienvenida al foro destacando la importancia de este encuentro en un momento crítico para el país. “Hoy venimos a sumar propuestas, propuestas que no están diseñadas para hacerle la vida más fácil al empresario, o a un sector en particular. Hoy nuestra preocupación pasa por crear, de manera coherente, un escenario de certidumbre para cada familia boliviana; todavía estamos a tiempo”, dijo Antelo.

Antelo también subrayó la urgencia de actuar antes de que la situación empeore: “De este Foro, saldrán propuestas duras y difíciles para todos: para el Estado, para la empresa privada y para las familias bolivianas, pero debemos actuar ahora, antes de que sea más tarde y más doloroso. Nosotros haremos nuestra parte, esperamos que el Gobierno haga la suya”, afirmó.

El foro incluyó presentaciones y panel de discusión. Alejandro Werner, reconocido economista, expuso sobre las medidas fiscales necesarias para resolver estructuralmente la crisis, mientras que Eduardo Levy Yeyati detalló las políticas monetaria y cambiaria indispensables para corregir los desequilibrios económicos. El Centro Boliviano de Economía (CEBEC) presentó un análisis sobre las causas que han agudizado la crisis actual.

Además, se desarrolló un panel sobre la experiencia mundial en la corrección de desequilibrios macroeconómicos con la participación de representantes del Banco Mundial (BM), Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF).

El foro concluyó con la presentación de CAINCO que abordó las condiciones necesarias y suficientes para una rápida recuperación económica, destacando la necesidad de un enfoque integral y colaborativo.

En los próximos días CAINCO presentará el documento de Propuestas que suman, que incluirá una serie de medidas de ajuste necesarias para dar certidumbre a cada familia boliviana.

Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Nona Vargas
  • Website

Related Posts

Ipsos Ciesmori y Captura Consulting prevén balotaje: Ningún candidato supera el 40%

1 julio, 2025

“Este será el frente frío más crudo del año, pero mejora desde el viernes”, afirma Luis Alberto Alpire

1 julio, 2025

Guardiola: “Es el momento de descansar y de pensar en la nueva temporada”

1 julio, 2025
Últimas publicaciones

Ipsos Ciesmori y Captura Consulting prevén balotaje: Ningún candidato supera el 40%

1 julio, 2025

“Este será el frente frío más crudo del año, pero mejora desde el viernes”, afirma Luis Alberto Alpire

1 julio, 2025

Guardiola: “Es el momento de descansar y de pensar en la nueva temporada”

1 julio, 2025

Embarazos, infecciones y mortalidad, consecuencias de matrimonios infantiles en Bolivia

1 julio, 2025
Lo más leído
Política

Ipsos Ciesmori y Captura Consulting prevén balotaje: Ningún candidato supera el 40%

1 julio, 2025
Ciudad

“Este será el frente frío más crudo del año, pero mejora desde el viernes”, afirma Luis Alberto Alpire

1 julio, 2025
Deportes

Guardiola: “Es el momento de descansar y de pensar en la nueva temporada”

1 julio, 2025
Advertisement
Demo

Somos un ecosistema informativo integral, liderado por el periodista Tuffí Aré Vásquez y con presencia en radio, televisión y diferentes plataformas digitales.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.