El analista político Franklin Pareja, durante un diálogo con el Desayuno Informado, dijo que las propuestas que se presentaron ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE) en la pasada jornada son “totalmente improvisadas” y que tiene un contenido de buenas intenciones, pero sin dar un diagnóstico real sobre la situación que vive el país.
De acuerdo con Pareja, las propuestas que hay en el TSE no contemplan un plan integral sobre los cinco años que se mantendrán en el poder y observó que los bolivianos no estamos acostumbrados a hacer una rendición de cuentas, por lo que los planes no demuestran esto mirada de Estado.
“Las propuestas son totalmente improvisadas. No hay un plan país para los siguientes 20 años”, remarcó el analista y recordó que hay una ausencia de partidos políticos consolidados, con una posición y una mirada política del país. “Son planes que entran en contradicción. Se ha reunido un grupo de amigos y han hecho lo que han podido para que suene bien para el momento electoral”, criticó Parejas y añadió a su observación, el hecho de la ausencia de partidos políticos consolidados.
De acuerdo con Parejas, el país está viviendo una crisis multisectorial y precisó que es necesario establecer marcos regulatorios y un compromiso formal de quienes están buscando dirigir al país. “Lo que la gente necesita es una solución a la crisis económica. Cuando llega al tema del bolsillo, ahí esa preocupación toma un relieve”, apuntó el analista.
Finalmente, Pareja dijo que el plan del partido en función de Gobierno no parte de la realidad sobre la crisis que se vive actualmente en el país y lamentó que se hubieran construido binomios presidenciales, no “como quieren, sino como pueden”, observando también este contexto la ausencia de estructuras políticas consolidadas en el país.