Close Menu
Asuntos Centrales
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Destacado

Fuerza Patria se impone sobre La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires: primeros datos oficiales

7 septiembre, 2025

El BCB rechaza “amenazas” de Tuto Quiroga y ratifica legalidad en el manejo de reservas

7 septiembre, 2025

Trump niega “guerra” con Chicago pero promete “limpiar” las ciudades de EE.UU. en medio de la polémica por operativo migratorio

7 septiembre, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
Tendencias
  • Fuerza Patria se impone sobre La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires: primeros datos oficiales
  • El BCB rechaza “amenazas” de Tuto Quiroga y ratifica legalidad en el manejo de reservas
  • Trump niega “guerra” con Chicago pero promete “limpiar” las ciudades de EE.UU. en medio de la polémica por operativo migratorio
  • Evo Morales no hará campaña por el voto nulo en la segunda vuelta
  • Arce se estrella contra Tuto Quiroga y lo acusa de estar desesperado por votos
  • Subnacionales 2026 : la elección será en el Día Internacional de la Mujer
  • Trump provoca polémica con amenaza de “guerra” contra Chicago en medio de operativo migratorio
  • Suspenden audiencia de Arturo Murillo por caso ‘Gases Ecuador’; fue reprogramada para este lunes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
Asuntos Centrales
Nuestro Canal
lunes, septiembre 8
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Asuntos Centrales
Home»Mundo»Fuerza Patria se impone sobre La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires: primeros datos oficiales
Mundo

Fuerza Patria se impone sobre La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires: primeros datos oficiales

Juan Pablo MunozBy Juan Pablo Munoz7 septiembre, 2025Updated:7 septiembre, 2025No hay comentarios4 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
Un elector deposita el voto durante la jornada electoral en Buenos Aires. EFE/ Juan Ignacio Roncoroni
Share
Facebook Twitter WhatsApp Email

Con más del 80 % de las mesas escrutadas, la alianza opositora logra 46,9 % frente al 33,9 % del oficialismo de Javier Milei, marcando un retorno en el principal bastión electoral del país. Por su parte Javier Milei, presidente en ejercicio y cabeza de La Libertad Avanza,  llama a reconstruir, salir adelante y asumir con responsabilidad.

En una jornada electoral que ya se perfila como definitiva y que podría decir algo sobre las próximas elecciones, los primeros datos oficiales de la elección legislativa bonaerense muestran una ventaja de Fuerza Patria sobre La Libertad Avanza:

Con el 82 % de las mesas escrutadas, Fuerza Patria lidera con aproximadamente 46,93 % de los votos, mientras que La Libertad Avanza alcanza el 33,86 %. El ministro de Gobierno bonaerense, Carlos Bianco, subrayó que la fuerza peronista está ganando en 6 de las 8 secciones electorales y en 99 municipios, en una jornada considerada como significativa “paliza”, informó Página 12.

Buenos Aires es una ciudad clave para el escenario político nacional, la provincia de Buenos Aires representa en torno al 40 % del electorado nacional informó Reuters. El resultado electoral aquí será un termómetro esencial para los comicios nacionales de octubre. Mientras tanto la campaña estuvo marcada por una fuerte polarización entre el modelo liberal de Javier Milei y el enfoque expansionista de gasto público que propone Fuerza Patria. Esto colocó a Buenos Aires en el centro del debate político nacional, pero ya se anticipaba, varios informes previos al voto de hoy, ya anticipaban una contienda cerrada y ajuste de fuerzas entre ambos partidos, publicó también el periódico El País de España.

Fuerza Patria se presentó unida pese a tensiones internas; este frente peronista compone fuerzas como el Partido Justicialista, el Frente Renovador y La Cámpora, bajo el liderazgo de Axel Kicillof, Sergio Massa y Máximo Kirchner, este último hijo de Cristina Kirchner. Por su parte, La Libertad Avanza sufrió desgaste por un escándalo de audios que salpicó al entorno de Milei, lo que fortaleció la narrativa peronista de recuperación y unidad.

El cierre de campaña de Milei se vio marcado por una asistencia menor a la esperada, reflejo del cansancio y la pérdida de impulso del oficialismo, El País tituló como un “cierre de campaña desangelado”.

Repercusiones y análisis

Este triunfo electoral impactará directamente en la capacidad de Fuerza Patria para condicionar las reformas que el gobierno nacional pretende implementar en el Congreso en octubre. Pese a que Cristina Kirchner se encuentra en arresto domiciliario por temas de corrupción y como dice Isabel Debre de la agencia de noticias AP, “el peronismo, el movimiento populista ideológicamente flexible que ha dominado Argentina durante décadas, lidera las encuestas con casi el 47% de los votos”, todo este panorama parece no haber impedido sumar votos.

Desde un enfoque financiero, analistas como los de Morgan Stanley prevén que un buen resultado opositor podría provocar una reacción positiva en los mercados argentinos, aunque advierten sobre la volatilidad latente.

El presidente Milei, se refirió en la casa de campaña al pueblo argentino y dijo “Buenas noches a todos los presentes. Un gran agradecimiento a los fiscales que siguen trabajando y a quienes han puesto el hombro en esta elección. Sin ninguna duda, en el plano político hoy hemos tenido una clara derrota. Y si alguien quiere empezar a reconstruir y salir adelante, lo primero que debe hacer es aceptar los resultados. No han sido positivos, hemos tenido un revés, y hay que asumirlo con responsabilidad”.

Este resultado muestra un posible otoño político adelantado en el principal distrito electoral argentino. La victoria de Fuerza Patria no solo representa un reparto más equilibrado de poder en Buenos Aires, sino también una advertencia clara al gobierno de Milei: las reformas económicas radicales—con su alto costo social—pueden encontrarse con una resistencia más fuerte de la esperada.

Esto reacomoda el tablero político de cara a octubre: el oficialismo deberá redefinir su estrategia, buscando diálogo o modificaciones, mientras que la oposición toma aire para encarar la campaña legislativa nacional, con una narrativa reforzada de unidad y defensa del Estado de bienestar. Recordemos que en Milei, obtuvo en noviembre de 2023 una victoria histórica  en segunda vuelta con 55.7%, sobre el 44.3% de Sergio Massa, del peronismo, marcando la mayor diferencia en un triunfo presidencial desde 1983.

Noticias Portada Portada
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Juan Pablo Munoz

Related Posts

El BCB rechaza “amenazas” de Tuto Quiroga y ratifica legalidad en el manejo de reservas

7 septiembre, 2025

Trump niega “guerra” con Chicago pero promete “limpiar” las ciudades de EE.UU. en medio de la polémica por operativo migratorio

7 septiembre, 2025

Evo Morales no hará campaña por el voto nulo en la segunda vuelta

7 septiembre, 2025
Lo más leído
Economía

El BCB rechaza “amenazas” de Tuto Quiroga y ratifica legalidad en el manejo de reservas

7 septiembre, 2025
Mundo

Trump niega “guerra” con Chicago pero promete “limpiar” las ciudades de EE.UU. en medio de la polémica por operativo migratorio

7 septiembre, 2025
Política

Evo Morales no hará campaña por el voto nulo en la segunda vuelta

7 septiembre, 2025
Advertisement
Demo
Últimas publicaciones

El BCB rechaza “amenazas” de Tuto Quiroga y ratifica legalidad en el manejo de reservas

7 septiembre, 2025

Trump niega “guerra” con Chicago pero promete “limpiar” las ciudades de EE.UU. en medio de la polémica por operativo migratorio

7 septiembre, 2025

Evo Morales no hará campaña por el voto nulo en la segunda vuelta

7 septiembre, 2025

Arce se estrella contra Tuto Quiroga y lo acusa de estar desesperado por votos

7 septiembre, 2025
Newsletter

Subscribe my Newsletter for new blog posts, tips & new photos. Let's stay updated!

Categories
  • Ciudad (136)
  • Deportes (303)
  • Economía (628)
  • Educación (13)
  • Education (8)
  • Espacio Empresarial (361)
  • Estilo de Vida (159)
  • Medioambiente (320)
  • Miscelánea (44)
  • Mundo (1,337)
  • Opinión (458)
  • Política (1,811)
  • Portada (5,461)
  • Salud (132)
  • Seguridad (276)
  • Sociedad (475)
  • Tecnología (131)
  • Último momento (6)
  • Voto Informado (66)

Somos un ecosistema informativo integral, liderado por el periodista Tuffí Aré Vásquez y con presencia en radio, televisión y diferentes plataformas digitales.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.