Close Menu
Asuntos Centrales
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Destacado

Bolivia deja un 90% de endeudamiento público y déficit fiscal del 12%, alerta economista

4 noviembre, 2025

Rodrigo Paz anuncia incentivos y reformas para potenciar la producción en El Alto

4 noviembre, 2025

UDI se posiciona en el rubro académico por su Modelo de Formación por Competencias

4 noviembre, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
Tendencias
  • Bolivia deja un 90% de endeudamiento público y déficit fiscal del 12%, alerta economista
  • Rodrigo Paz anuncia incentivos y reformas para potenciar la producción en El Alto
  • UDI se posiciona en el rubro académico por su Modelo de Formación por Competencias
  • Los retos del nuevo Legislativo de Bolivia que tendrá una presencia mayoritaria de mujeres
  • Cámara de Diputados conforma Directiva Ad Hoc para la legislatura 2025-2026
  • Mulino y Paz hablan de estrechar nexos económicos y diplomáticos entre Panamá y Bolivia
  • Delegaciones internacionales participarán en encuentro empresarial con el Presidente electo
  • Comisión de transición encuentra irregularidades en informes ministeriales
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
Asuntos Centrales
Nuestro Canal
miércoles, noviembre 5
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Asuntos Centrales
Home»Política»Gary Añez afirma que el balotaje definirá “salir de la crisis o profundizarla”
Política

Gary Añez afirma que el balotaje definirá “salir de la crisis o profundizarla”

Asuntos CentralesBy Asuntos Centrales8 septiembre, 2025Updated:8 septiembre, 2025No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
Gary Añez en entrevista de Asuntos Centrales
Share
Facebook Twitter WhatsApp Email

En plena cuenta regresiva hacia el balotaje presidencial, el periodista cruceño y ex candidato a la Alcaldía Gary Añez —actual aliado de la Alianza Libre que postula a Jorge “Tuto” Quiroga— aseguró que la segunda vuelta no es una disputa entre izquierda y derecha, sino “una elección entre la salida de la crisis o la permanencia en ella”.

En diálogo con Asuntos Centrales Añez analizó la coyuntura electoral y advirtió que el oficialismo saliente estaría dejando al país “sin combustible, sin reservas y sin horizonte económico”, en lo que calificó como un intento de dificultar la transición de gobierno. Recordó las declaraciones del viceministro Gustavo Torrico —“Nos vamos a ir y nos van a extrañar”— y sostuvo que la actual administración “quiere hipotecar al país para condicionar al próximo gobierno”.

Según Añez, Tuto Quiroga retornará esta semana al país tras una gira en Estados Unidos, donde sostuvo reuniones con organismos internacionales como el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Fondo Monetario Internacional (FMI), además de encuentros con inversionistas privados.

“Se habla de un financiamiento inmediato de al menos 1.000 millones de dólares para reactivar la economía, principalmente a través del agro y la producción. Incluso hay empresas internacionales interesadas en facilitar el acceso a combustibles para que el país no se paralice”, detalló.

Añez también abordó la composición del electorado, señalando que la alianza Paz–Lara logró captar apoyo en bastiones tradicionalmente masistas, pero bajo un discurso que considera “contradictorio”.

“Cuando Lara se aparta de un mensaje conciliador y adopta el tono confrontacional de Evo Morales, muchos sectores se asustan. La gente rechaza la soberbia anticipada y la cercanía con el autoritarismo”, afirmó.

En ese sentido, sostuvo que la fortaleza de Quiroga está en presentarse como la alternativa seria y realizable, frente a lo que llamó “el populismo sin plan”.

Más allá de lo que digan los líderes, el votante decidirá en soledad. Hoy la prioridad de la gente no es escuchar consignas, sino encontrar una salida a la crisis. El hambre pesa más que las alianzas coyunturales sostuvo Añez.

Añez compartió testimonios recogidos en campaña, como el de una mujer alteña que confesó no cenar desde hace meses para que sus hijos puedan comer. Esa realidad es la que moverá la decisión de voto. No es un tema de ideología, es un tema de supervivencia, enfatizó.

Añadió que el plan de Tuto Quiroga incluye la reactivación productiva y agroindustrial con la meta de generar hasta 10.000 millones de dólares en exportaciones hacia el final de gestión.

El dirigente cruceño no descartó analizar una candidatura municipal después del balotaje, pero subrayó que lo prioritario es consolidar el cambio de modelo. “Si no giramos hacia la propuesta de Tuto, Bolivia seguirá condenada al reciclaje del MAS y al mismo esquema que nos trajo hasta aquí”, señaló.

Noticias Portada Portada
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Asuntos Centrales
  • Website

Related Posts

Bolivia deja un 90% de endeudamiento público y déficit fiscal del 12%, alerta economista

4 noviembre, 2025

Rodrigo Paz anuncia incentivos y reformas para potenciar la producción en El Alto

4 noviembre, 2025

UDI se posiciona en el rubro académico por su Modelo de Formación por Competencias

4 noviembre, 2025
Lo más leído
Economía

Bolivia deja un 90% de endeudamiento público y déficit fiscal del 12%, alerta economista

4 noviembre, 2025
Política

Rodrigo Paz anuncia incentivos y reformas para potenciar la producción en El Alto

4 noviembre, 2025
Espacio Empresarial

UDI se posiciona en el rubro académico por su Modelo de Formación por Competencias

4 noviembre, 2025
Advertisement
Demo
Últimas publicaciones

Bolivia deja un 90% de endeudamiento público y déficit fiscal del 12%, alerta economista

4 noviembre, 2025

Rodrigo Paz anuncia incentivos y reformas para potenciar la producción en El Alto

4 noviembre, 2025

UDI se posiciona en el rubro académico por su Modelo de Formación por Competencias

4 noviembre, 2025

Los retos del nuevo Legislativo de Bolivia que tendrá una presencia mayoritaria de mujeres

4 noviembre, 2025
Newsletter

Subscribe my Newsletter for new blog posts, tips & new photos. Let's stay updated!

Categories
  • Ciudad (189)
  • Deportes (364)
  • Economía (706)
  • Educación (16)
  • Education (8)
  • Espacio Empresarial (413)
  • Estilo de Vida (171)
  • Medioambiente (347)
  • Miscelánea (53)
  • Mundo (1,505)
  • Opinión (512)
  • Política (2,083)
  • Portada (6,212)
  • Salud (155)
  • Seguridad (328)
  • Sociedad (535)
  • Tecnología (143)
  • Último momento (6)
  • Voto Informado (78)

Somos un ecosistema informativo integral, liderado por el periodista Tuffí Aré Vásquez y con presencia en radio, televisión y diferentes plataformas digitales.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.