Close Menu
Asuntos Centrales
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Destacado

Cámara inmobiliaria revela que más de un millón de familias “no tienen una vivienda digna”

16 septiembre, 2025

Dr. Alfredo Romero, el “Hijo Ilustre” que le puso el hombro a Santa Cruz

16 septiembre, 2025

Sirmes: Ya hay aire acondicionado, falta abrir neonatología e infectología

16 septiembre, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
Tendencias
  • Cámara inmobiliaria revela que más de un millón de familias “no tienen una vivienda digna”
  • Dr. Alfredo Romero, el “Hijo Ilustre” que le puso el hombro a Santa Cruz
  • Sirmes: Ya hay aire acondicionado, falta abrir neonatología e infectología
  • Ford presenta la nueva Generación Raptor en Bolivia, de la mano de Christian Automotors
  • Rumbo a la segunda vuelta electoral, el OEP promoverá el voto informado en la Expocruz 2025
  • La fragilidad de la vida, la memoria y la naturaleza, cobran vida a través de “Susurros”, la nueva exposición de BNB ART
  • Bolivia acumula una deuda histórica de más de $us 8,4 millones con organismos internacionales
  • Cámara Automotor rechaza la propuesta de “nacionalizar autos chutos”
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
Asuntos Centrales
Nuestro Canal
miércoles, septiembre 17
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Asuntos Centrales
Home»Espacio Empresarial»Genera ganancias de manera flexible: tres formas de aprovechar las plataformas digitales
Espacio Empresarial

Genera ganancias de manera flexible: tres formas de aprovechar las plataformas digitales

Nona VargasBy Nona Vargas21 mayo, 2025Updated:21 mayo, 2025No hay comentarios4 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter WhatsApp Email
  • En un país donde el 91% de la población tiene acceso a internet móvil, las oportunidades de generar ingresos están ahora a solo unos toques de distacia. Desde la venta de productos hasta el servicio de mensajería y el trabajo freelance, las plataformas digitales están abriendo nuevas puertas.

¿Qué pasaría si tu próxima ganancia no dependiera de una oficina, un jefe o un horario fijo? Cada vez más bolivianos están descubriendo que el mundo digital ofrece oportunidades reales para iniciar pequeños emprendimientos, diversificar ganancias o alcanzar objetivos personales a su propio ritmo. Esta transformación no es exclusiva de las grandes ciudades ni de quienes tienen conocimientos técnicos avanzados: es una tendencia en crecimiento accesible para todos.

Gracias al aumento del acceso a internet móvil en Bolivia – que ya alcanza al 91% de la población según la Autoridad de Regulación y Fiscalización de Telecomunicaciones y Transportes (ATT) – el entorno digital se consolida como un espacio fértil para emprender. Desde la venta de productos hasta los servicios freelance o la participación en plataformas colaborativas, las alternativas digitales permiten generar dinero adicional con libertad y flexibilidad.

Razones para iniciar ya mismo:

  1. Venta de productos a través de canales digitales 

    Emprender desde casa nunca ha sido tan fácil. Plataformas como redes sociales, marketplaces y aplicaciones de mensajería permiten vender productos sin necesidad de una tienda física. Ya sea revendiendo artículos o creando productos propios, esta actividad ofrece una fuente de ingresos flexible y con bajo costo de entrada.

Para comenzar, solo necesitas elegir productos de alta demanda en tu zona, ofrecer un servicio al cliente rápido y confiable, y construir una buena reputación digital. Todo esto se puede hacer solo con un smartphone y conexión a internet. Hay mercados ideales para vender artículos tecnológicos, ropa o accesorios. Por ejemplo, Marketplace ofrece una amplia variedad de productos, desde ropa hasta dispositivos tecnológicos y electrodomésticos. Otra opción es vender accesorios en vivo por TikTok, donde muchos usuarios subastan ropa, joyería y accesorios de moda.

  1. Unirse como socio a plataformas de delivery o mensajería 

    Esta es una de las opciones más populares y con mayor crecimiento. Convertirse en socio repartidor permite ganar dinero utilizando tu propio vehículo (auto, moto o bicicleta) y tener tu propio horario. Es ideal para quienes buscan ingresos extra o mayor libertad durante el día.

Según el Instituto Nacional de Estadística (INE), el sector de transporte y almacenamiento sigue creciendo en Bolivia, y actividades logísticas urbanas como el delivery se están consolidando. Lo mejor: requiere una inversión inicial mínima y los ingresos se ajustan según el tiempo que cada persona esté dispuesta a dedicar.

Una historia real: Ángel y su nueva vida gracias al delivery

Ángel es uno de los muchos bolivianos que eligió una alternativa digital para transformar su vida. Trabaja en Santa Cruz como socio repartidor de alimentos con Yango.

“Lo que más me motivó fue la posibilidad de empezar a ganar desde el primer día, sin complicaciones y con horarios flexibles”, cuenta. Aprendió a moverse por la ciudad de manera mucho más eficiente gracias a la app Yango Pro, que con su tecnología de navegación integrada, ayuda a optimizar rutas de entrega y mantenerse organizado para maximizar ingresos.

Hoy, el delivery es una fuente de ganancias confiable y flexible. “Puedo elegir mis horarios, y si necesito tomarme unos días, puedo volver sin problema. Esa libertad no tiene precio”, dijo.

Gracias a esta actividad, Ángel ha podido pagar deudas, ganar dinero extra, mejorar su tiempo en familia y encontrar un estilo de vida que se ajuste mejor a sus prioridades. Su consejo para quienes quieren empezar: “La clave es la responsabilidad y el buen servicio. Si haces bien tu trabajo, los clientes regresan”, concluyó.

Más allá de su dedicación al delivery, Ángel también ha sido uno de los primeros en probar nuevas funciones en Yango Pro. Sus comentarios han sido valiosos para el equipo de operaciones en la mejora de la experiencia de los repartidores.

  1. Ofrecer servicios freelance en línea 

    Si tienes habilidades en áreas como diseño, redacción, idiomas, consultoría o tecnología, las plataformas freelance pueden conectarse con clientes tanto en Bolivia como en el extranjero. Este modelo no solo amplía tu mercado, sino que también te permite trabajar desde casa con total autonomía.

Algunas plataformas permiten empezar sin costo alguno, y con el tiempo, esta fuente de ingresos puede convertirse en una actividad profesional estable.

Ya sea vendiendo productos, realizando entregas como socio de una plataforma o trabajando como freelancer, las plataformas digitales están democratizando el acceso a oportunidades económicas. La clave está en explorar cuál de estos caminos se alinea mejor con tus habilidades, recursos y metas personales.

Yango
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Nona Vargas
  • Website

Related Posts

Ford presenta la nueva Generación Raptor en Bolivia, de la mano de Christian Automotors

16 septiembre, 2025

Rumbo a la segunda vuelta electoral, el OEP promoverá el voto informado en la Expocruz 2025

16 septiembre, 2025

La fragilidad de la vida, la memoria y la naturaleza, cobran vida a través de “Susurros”, la nueva exposición de BNB ART

16 septiembre, 2025
Lo más leído
Espacio Empresarial

Ford presenta la nueva Generación Raptor en Bolivia, de la mano de Christian Automotors

16 septiembre, 2025
Política

Rumbo a la segunda vuelta electoral, el OEP promoverá el voto informado en la Expocruz 2025

16 septiembre, 2025
Espacio Empresarial

La fragilidad de la vida, la memoria y la naturaleza, cobran vida a través de “Susurros”, la nueva exposición de BNB ART

16 septiembre, 2025
Advertisement
Demo
Últimas publicaciones

Ford presenta la nueva Generación Raptor en Bolivia, de la mano de Christian Automotors

16 septiembre, 2025

Rumbo a la segunda vuelta electoral, el OEP promoverá el voto informado en la Expocruz 2025

16 septiembre, 2025

La fragilidad de la vida, la memoria y la naturaleza, cobran vida a través de “Susurros”, la nueva exposición de BNB ART

16 septiembre, 2025

Alicorp recibe el Premio “Paul Harris” a la Excelencia Empresarial 2025

16 septiembre, 2025
Newsletter

Subscribe my Newsletter for new blog posts, tips & new photos. Let's stay updated!

Categories
  • Ciudad (171)
  • Deportes (327)
  • Economía (642)
  • Educación (14)
  • Education (8)
  • Espacio Empresarial (372)
  • Estilo de Vida (163)
  • Medioambiente (327)
  • Miscelánea (51)
  • Mundo (1,385)
  • Opinión (464)
  • Política (1,862)
  • Portada (5,596)
  • Salud (139)
  • Seguridad (290)
  • Sociedad (501)
  • Tecnología (132)
  • Último momento (6)
  • Voto Informado (69)

Somos un ecosistema informativo integral, liderado por el periodista Tuffí Aré Vásquez y con presencia en radio, televisión y diferentes plataformas digitales.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.