Close Menu
Asuntos Centrales
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Destacado

Bolivia se alista para estrenar el “Boliviano Digital”, su primera moneda virtual oficial

2 septiembre, 2025

Rubio dice que no va a especular “sobre lo que pueda suceder” en el Caribe

2 septiembre, 2025

Sentencian a un año de prisión a dos jesuitas españoles por encubrir pederastia en Bolivia

2 septiembre, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
Tendencias
  • Bolivia se alista para estrenar el “Boliviano Digital”, su primera moneda virtual oficial
  • Rubio dice que no va a especular “sobre lo que pueda suceder” en el Caribe
  • Sentencian a un año de prisión a dos jesuitas españoles por encubrir pederastia en Bolivia
  • Venezuela acusa a EE.UU. de crear con IA el video sobre ataque a embarcación en el Caribe
  • EEUU usa fuerza militar en el Caribe para “ataque letal” contra el Tren de Aragua
  • Histórico: CRE recupera para Santa Cruz la obra completa de Gabriel René Moreno
  • Velorio con fiscales de redes sociales
  • Santistevan : “Es imposible concebir el desarrollo de la ciudad y su Gobierno Autónomo Municipal sin la vida y aporte de Percy Fernández”
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
Asuntos Centrales
Nuestro Canal
martes, septiembre 2
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Asuntos Centrales
Home»Economía»Gobernación se queda sin fondos y ordena 12 medidas de fuerte ajuste financiero
Economía

Gobernación se queda sin fondos y ordena 12 medidas de fuerte ajuste financiero

Nona VargasBy Nona Vargas10 abril, 2024Updated:10 abril, 2024No hay comentarios2 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter WhatsApp Email

La Gobernación de Santa Cruz se encuentra en una situación económica y financiera crítica. El secretario de Hacienda de la Gobernación de Santa Cruz, Miguel Sorich, confirmó que, hasta el 31 de diciembre del 2023, la institución departamental tenía una deuda de Bs 1.269 millones. Agregó que, de esta deuda, este año se tiene que pagar Bs 281,9 millones y los restantes Bs 987,4 millones desde el 2025 en adelante, informó Unitel.

“Es una situación de crisis financiera que está atravesando la Gobernación de Santa Cruz en la actualidad”, sostuvo en conferencia de prensa.

La autoridad detalló que la Gobernación de Santa Cruz tiene un presupuesto de Bs 2.265 millones este 2024; sin embargo, detalló que de este monto, el ejecutivo departamental solo maneja Bs 840 millones pues el monto restante es derivado desde el Estado Central, directamente para el pago de salarios con recursos del Tesoro General del Estado (TGN), en especial al sector salud.

Cuestionó que para la elaboración del presupuesto 2024 no se tomó en cuenta la reducción de regalías por hidrocarburos ni ingresos por Impuesto Directo a Hidrocarburos (IDH).

“La Gobernación cruceña en este momento no cuenta con liquidez. Por ello, de cada boliviano que se tiene solo se puede pagar 0,33 centavos de deuda. Eso es bastante crítico”, alertó mientas seguía reflejando la situación que enfrenta la institución.

Mencionó que la instancia departamental tiene deudas con proveedores de hasta cinco meses.

Sorich recordó que la Gobernación de Santa Cruz ya alertó que aumentó el personal entre el 2022 y el 2023, un total del 18%, pese a la crisis que ya se enfrentaba.

Sorich anunció acciones para reducir gastos en la Gobernación de Santa Cruz, con lo que se busca ahorrar Bs 70,1 millones.

Las 12 medidas de ajuste son las siguientes:

– Reducción de la contratación de personal eventual

– Disminución de consultorías en línea

– Restricción de uso de vehículos oficiales

-Servicio de mantenimiento de vehículos

– Servicios de Imprenta, papelerías y útiles de escritorio

– Adquisición de activos fijos

-Pasajes y viáticos

– Publicidad

-Priorización de proyectos de inversión en ejecución

– Transferencia de recursos económicos de manera eficiente

– Control y Recotización de proformas

– Adquisición propia de servicio de limpieza.

El secretario de Hacienda anunció que estas medidas se ejecutarán desde este jueves, en especial el uso de vehículos.

#deuda #Gobernación
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Nona Vargas
  • Website

Related Posts

Bolivia se alista para estrenar el “Boliviano Digital”, su primera moneda virtual oficial

2 septiembre, 2025

Rubio dice que no va a especular “sobre lo que pueda suceder” en el Caribe

2 septiembre, 2025

Sentencian a un año de prisión a dos jesuitas españoles por encubrir pederastia en Bolivia

2 septiembre, 2025
Lo más leído
Economía

Bolivia se alista para estrenar el “Boliviano Digital”, su primera moneda virtual oficial

2 septiembre, 2025
Mundo

Rubio dice que no va a especular “sobre lo que pueda suceder” en el Caribe

2 septiembre, 2025
Portada

Sentencian a un año de prisión a dos jesuitas españoles por encubrir pederastia en Bolivia

2 septiembre, 2025
Advertisement
Demo
Últimas publicaciones

Bolivia se alista para estrenar el “Boliviano Digital”, su primera moneda virtual oficial

2 septiembre, 2025

Rubio dice que no va a especular “sobre lo que pueda suceder” en el Caribe

2 septiembre, 2025

Sentencian a un año de prisión a dos jesuitas españoles por encubrir pederastia en Bolivia

2 septiembre, 2025

Venezuela acusa a EE.UU. de crear con IA el video sobre ataque a embarcación en el Caribe

2 septiembre, 2025
Newsletter

Subscribe my Newsletter for new blog posts, tips & new photos. Let's stay updated!

Categories
  • Ciudad (129)
  • Deportes (300)
  • Economía (622)
  • Educación (12)
  • Education (8)
  • Espacio Empresarial (359)
  • Estilo de Vida (158)
  • Medioambiente (318)
  • Miscelánea (44)
  • Mundo (1,320)
  • Opinión (452)
  • Política (1,784)
  • Portada (5,402)
  • Salud (131)
  • Seguridad (268)
  • Sociedad (465)
  • Tecnología (130)
  • Último momento (5)
  • Voto Informado (65)

Somos un ecosistema informativo integral, liderado por el periodista Tuffí Aré Vásquez y con presencia en radio, televisión y diferentes plataformas digitales.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.