Close Menu
Asuntos Centrales
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Destacado

Bolívar rescató un empate agónico y sigue con vida en la Sudamericana, pero pasó con lo justo

17 septiembre, 2025

Aceleratec y la UPB impulsan el emprendimiento tecnológico en Santa Cruz

17 septiembre, 2025

TSE fija sedes y fechas de debates rumbo a la segunda vuelta electoral

17 septiembre, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
Tendencias
  • Bolívar rescató un empate agónico y sigue con vida en la Sudamericana, pero pasó con lo justo
  • Aceleratec y la UPB impulsan el emprendimiento tecnológico en Santa Cruz
  • TSE fija sedes y fechas de debates rumbo a la segunda vuelta electoral
  • Inestabilidad y contrabando: Cámara Automotor advierte que empresas podrían dejar Bolivia
  • Del Parlamento a las Alcaldías: Barrientos y Campero buscan candidaturas municipales
  • Análisis de datos en la batalla digital de los candidatos bolivianos de cara a la segunda vuelta
  • Brenda Lafuente presenta demanda por asistencia familiar contra Luis Arce, caso entra en nueva etapa judicial
  • Bolsonaro tiene un cáncer de piel “precoz” pero recibe el alta y regresa a su casa-prisión
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
Asuntos Centrales
Nuestro Canal
miércoles, septiembre 17
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Asuntos Centrales
Home»Política»Gobernador encarcelado declina su candidatura para las elecciones generales en Bolivia
Política

Gobernador encarcelado declina su candidatura para las elecciones generales en Bolivia

Nona VargasBy Nona Vargas17 marzo, 2025No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
Fotografía de archivo, tomada el pasado 24 de octubre, en la que se registró al suspendido y encarcelado gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, a su salida del Tribunal Departamental de Justicia, en La Paz (Bolivia). EFE/Luis Gandarillas
Share
Facebook Twitter WhatsApp Email

El gobernador suspendido de la región boliviana de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, quien permanece encarcelado por la crisis de 2019, anunció este domingo que no será candidato en las elecciones generales previstas para el 17 de agosto y expresó que apoyará al postulante del bloque opositor de unidad.

Camacho, que lidera a la fuerza opositora Creemos, publicó en sus redes sociales una carta en la que informa que no participará en la encuesta que prevé hacer la Unidad de la Oposición Democrática Boliviana para elegir al candidato único que presentará ese bloque en los comicios presidenciales.

“No participaré como candidato en la encuesta que definirá al candidato único, ya que el momento que vivimos requiere de actos de desprendimiento que allanen el camino para que los bolivianos consigamos recuperar la libertad y la democracia que nos ha arrebatado la dictadura masista (del gubernamental Movimiento al Socialismo – MAS)”, dijo.

El político aseguró que una de las fortalezas del bloque es la “madurez” de los líderes que lo integran, por lo que remarcó que sigue formando parte del mismo y que apoyará “sin ningún tipo de condicionamientos a quien sea elegido como candidato único de la Unidad de la Oposición Democrática”.

Según Camacho, el bloque opositor -desde su creación- logró “que la unidad se mantenga vigente e inquebrantable, más allá de la competencia natural que se da entre los precandidatos” y consideró que por eso los “ataques” del oficialismo “y sus afines no han podido desestabilizarla ni destruirla”.

A juicio del gobernador suspendido, los anunciados precandidatos “son los mejores posicionados en las intenciones de voto” de las encuestas preelectorales y ratificó que “la unidad es el camino” para “cerrar este ciclo oscuro del socialismo masista en la historia” de Bolivia.

“Desde mi lugar, seguiré luchando y defendiendo a Santa Cruz y a Bolivia, y trabajaré incansablemente para que los mejores días que tanto anhelamos todos los bolivianos, lleguen de la mano de la unidad, la democracia, la libertad y la reconciliación”, agregó Camacho.

Tras años sin lograr unirse para las elecciones, en diciembre pasado nació la Unidad de la Oposición Democrática Boliviana, un bloque conformado por los expresidentes Carlos Mesa (2003-2005) y Jorge Tuto Quiroga (2001-2002), el empresario Samuel Doria Medina y el propio Camacho.

Ese bloque se comprometió a impulsar una candidatura opositora única para enfrentar en las urnas al MAS, hoy también dividido por el distanciamiento entre el presidente de Bolivia, Luis Arce, y el exmandatario y exlíder del partido oficialista Evo Morales (2006-2019).

En enero, Mesa declinó su candidatura y se convirtió en el vocero del bloque opositor, mientras que los más activos en la campaña son Quiroga y Doria Medina.

Camacho fue detenido a fines de 2022 en un cuestionado operativo en el que fue trasladado de Santa Cruz a La Paz, dentro de una denuncia por la crisis de 2019 que para el Gobierno y el MAS fue un golpe de Estado contra Evo Morales.

El gobernador, quien en 2019 fue presidente del Comité Cívico de Santa Cruz, protagonizó varias movilizaciones que derivaron en la renuncia de Morales en medio de denuncias de un fraude electoral a su favor en los fallidos comicios de ese año, luego anulados.

El proceso contra Camacho en el llamado caso ‘golpe de Estado I’ se ha desarrollado con interrupciones en los últimos meses. EFE

 

Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Nona Vargas
  • Website

Related Posts

Bolívar rescató un empate agónico y sigue con vida en la Sudamericana, pero pasó con lo justo

17 septiembre, 2025

TSE fija sedes y fechas de debates rumbo a la segunda vuelta electoral

17 septiembre, 2025

Del Parlamento a las Alcaldías: Barrientos y Campero buscan candidaturas municipales

17 septiembre, 2025
Lo más leído
Deportes

Bolívar rescató un empate agónico y sigue con vida en la Sudamericana, pero pasó con lo justo

17 septiembre, 2025
Política

TSE fija sedes y fechas de debates rumbo a la segunda vuelta electoral

17 septiembre, 2025
Política

Del Parlamento a las Alcaldías: Barrientos y Campero buscan candidaturas municipales

17 septiembre, 2025
Advertisement
Demo
Últimas publicaciones

Bolívar rescató un empate agónico y sigue con vida en la Sudamericana, pero pasó con lo justo

17 septiembre, 2025

TSE fija sedes y fechas de debates rumbo a la segunda vuelta electoral

17 septiembre, 2025

Del Parlamento a las Alcaldías: Barrientos y Campero buscan candidaturas municipales

17 septiembre, 2025

Análisis de datos en la batalla digital de los candidatos bolivianos de cara a la segunda vuelta

17 septiembre, 2025
Newsletter

Subscribe my Newsletter for new blog posts, tips & new photos. Let's stay updated!

Categories
  • Ciudad (173)
  • Deportes (328)
  • Economía (649)
  • Educación (14)
  • Education (8)
  • Espacio Empresarial (374)
  • Estilo de Vida (164)
  • Medioambiente (328)
  • Miscelánea (51)
  • Mundo (1,393)
  • Opinión (464)
  • Política (1,868)
  • Portada (5,613)
  • Salud (140)
  • Seguridad (294)
  • Sociedad (505)
  • Tecnología (133)
  • Último momento (6)
  • Voto Informado (69)

Somos un ecosistema informativo integral, liderado por el periodista Tuffí Aré Vásquez y con presencia en radio, televisión y diferentes plataformas digitales.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.