El ministro de Economía y Finanzas Públicas, Gabriel Espinoza, adelantó que el Gobierno presentará en los próximos días un nuevo paquete de apoyo financiero del Banco Mundial (BM), como parte de la estrategia oficial para fortalecer la reconstrucción económica del país.
Según la autoridad, la vicepresidenta del organismo para la región permaneció en Bolivia tras el cambio de gobierno y sostuvo tres jornadas completas de trabajo con el equipo económico —incluyendo sábado, domingo y lunes— con el fin de estructurar la nueva línea de apoyo que se anunciará “en breve”.
La misión del Banco Mundial también se reunió en La Paz con el presidente Rodrigo Paz, desde donde la entidad internacional expresó que “acompaña a Bolivia en un momento histórico” y respalda los esfuerzos para impulsar el crecimiento y la creación de empleo.
El Gobierno articula de manera simultánea acuerdos con otros organismos multilaterales. Además del BM, se trabaja con la CAF – Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe, y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID). A inicios de noviembre, la CAF reiteró su disposición para financiar $us 3.100 millones destinados al programa “Recuperación Económica 2025-2030”.
Espinoza recordó que ya se concretaron dos señales iniciales: la puesta en marcha del nuevo esquema de combustibles y la primera llegada de recursos frescos mediante la CAF, cuya respuesta —dijo— fue “particularmente rápida”.
El ministro sostuvo que el Ejecutivo opera “en varios frentes”, desde la obtención de financiamiento externo hasta el reordenamiento de las instituciones públicas, y afirmó que estas acciones han generado un ambiente de mayor optimismo respecto al rumbo económico.
