Close Menu
Asuntos Centrales
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Destacado

Sedes, junto a autoridades locales, atiende emergencias de salud por desborde de río en Samaipata

17 noviembre, 2025

Gobierno impulsará la anulación de las leyes “incendiarias” y hará respetar los bosques y las áreas protegidas

17 noviembre, 2025

El legendario Suzuki Swift se renueva: llega a Bolivia la versión híbrida con avanzada asistencia al conductor

17 noviembre, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
Tendencias
  • Sedes, junto a autoridades locales, atiende emergencias de salud por desborde de río en Samaipata
  • Gobierno impulsará la anulación de las leyes “incendiarias” y hará respetar los bosques y las áreas protegidas
  • El legendario Suzuki Swift se renueva: llega a Bolivia la versión híbrida con avanzada asistencia al conductor
  • Éxito total del Festival de Paellas Bolivia 2025 con más de 400 asistentes
  • Aprehenden a Juan Carlos Huarachi tras declarar ante la Fiscalía por el caso de presuntas coimas
  • CAF aprueba préstamo de liquidez por USD 550 millones en apoyo a Bolivia
  • Las emisiones globales de los sistemas agroalimentarios aumentaron un 21 % en 22 años
  • Desbordes y derrumbes afectan a Samaipata: varias comunidades sin servicios básicos
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
Asuntos Centrales
Nuestro Canal
lunes, noviembre 17
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Asuntos Centrales
Home»Medioambiente»Gobierno impulsará la anulación de las leyes “incendiarias” y hará respetar los bosques y las áreas protegidas
Medioambiente

Gobierno impulsará la anulación de las leyes “incendiarias” y hará respetar los bosques y las áreas protegidas

Agencia ABI
Nona VargasBy Nona Vargas17 noviembre, 2025No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter WhatsApp Email

El Gobierno impulsará la anulación de las leyes consideradas “incendiarias”, tras el compromiso asumido por el vicepresidente Edmand Lara de incorporar ese proceso en la agenda legislativa, además que hará respetar los bosques y las tierras de las áreas protegidas, afirmó este lunes el viceministro de Medio Ambiente, Jorge Ávila.

“El Poder Ejecutivo también va a tener que hacer su parte en cuanto a aquellos decretos que han reglamentado la vigencia y la ejecución de estas leyes, estamos en pleno proceso de levantamiento de análisis de estas normas para que entren en un proceso de derogación y de abrogación, eso es indispensable hacer para que nuestro trabajo esté siempre enmarcado en la legalidad y en la formalidad”, explicó la autoridad en el programa Desayuno Informado.

El vicepresidente, como presidente nato de la Asamblea Legislativa, anunció el viernes pasado que los asambleístas tratarán la abrogación de todas las leyes “incendiarias” que permitieron la deforestación ilegal, los incendios forestales y la expansión del avasallamiento en los últimos años.

Ávila enfatizó que el Ministerio de Medio Ambiente hará cumplir los planes de uso del suelo para impedir la ocupación de tierras forestales o áreas protegidas donde no está permitida la deforestación.

“Uno de los elementos centrales que se nos encomendó es trabajar con un instrumento que es considerado clave en cualquier proceso de planificación y de desarrollo, como es el respeto a la capacidad de uso mayor del suelo, es un elemento que no vamos a dejar de lado jamás”, sostuvo la autoridad.

Agregó que existen en el país planes de uso del suelo en siete de los nueve departamentos y se los hará cumplir porque son instrumentos de gestión indispensables para garantizar precisamente el desarrollo sostenible.

“Es decir, utilizar los suelos en función de su capacidad de uso mayor, deforestar donde se debe desforestar porque el suelo lo permite, pero respetar las tierras forestales y la tierra frágiles, especialmente las de áreas protegidas para que allí no se deba realizar ningún tipo de deforestación o de destrucción de la ecología y el medio ambiente”, remarcó.

El mandato recibido, dijo Ávila, es defender en el marco de la ley y del criterio técnico la estructura de los bosques, respetar la capacidad de uso mayor del suelo.

La desforestación “ que se hace en tierras que son de vocación agrícola o ganadera es perfectamente legal y técnicamente justificada, lo que no se puede aceptar por estar en el suelo cuya capacidad de uso mayor es forestal o es frágil, como son las de las áreas protegidas y ese es el marco conceptual teórico técnico en el que vamos a desarrollar nuestro trabajo”, insistió.

nj/MEGB

Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Nona Vargas
  • Website

Related Posts

Sedes, junto a autoridades locales, atiende emergencias de salud por desborde de río en Samaipata

17 noviembre, 2025

El legendario Suzuki Swift se renueva: llega a Bolivia la versión híbrida con avanzada asistencia al conductor

17 noviembre, 2025

Éxito total del Festival de Paellas Bolivia 2025 con más de 400 asistentes

17 noviembre, 2025
Lo más leído
Portada

Sedes, junto a autoridades locales, atiende emergencias de salud por desborde de río en Samaipata

17 noviembre, 2025
Espacio Empresarial

El legendario Suzuki Swift se renueva: llega a Bolivia la versión híbrida con avanzada asistencia al conductor

17 noviembre, 2025
Estilo de Vida

Éxito total del Festival de Paellas Bolivia 2025 con más de 400 asistentes

17 noviembre, 2025
Advertisement
Demo
Últimas publicaciones

Sedes, junto a autoridades locales, atiende emergencias de salud por desborde de río en Samaipata

17 noviembre, 2025

El legendario Suzuki Swift se renueva: llega a Bolivia la versión híbrida con avanzada asistencia al conductor

17 noviembre, 2025

Éxito total del Festival de Paellas Bolivia 2025 con más de 400 asistentes

17 noviembre, 2025

Aprehenden a Juan Carlos Huarachi tras declarar ante la Fiscalía por el caso de presuntas coimas

17 noviembre, 2025
Newsletter

Subscribe my Newsletter for new blog posts, tips & new photos. Let's stay updated!

Categories
  • Ciudad (189)
  • Deportes (365)
  • Economía (725)
  • Educación (16)
  • Education (8)
  • Espacio Empresarial (418)
  • Estilo de Vida (176)
  • Medioambiente (352)
  • Miscelánea (53)
  • Mundo (1,516)
  • Opinión (527)
  • Política (2,143)
  • Portada (6,327)
  • Salud (157)
  • Seguridad (332)
  • Sociedad (541)
  • Tecnología (143)
  • Último momento (6)
  • Voto Informado (78)

Somos un ecosistema informativo integral, liderado por el periodista Tuffí Aré Vásquez y con presencia en radio, televisión y diferentes plataformas digitales.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.