El Gobierno nacional avanza en la elaboración de un decreto supremo que garantizará los recursos y la logística necesarios para la ceremonia de transmisión de mando presidencial, prevista para el 8 de noviembre, luego de la victoria de Rodrigo Paz en la segunda vuelta electoral.
Así lo informó el viceministro de Coordinación y Gestión Gubernamental, Gustavo Torrico, quien detalló que el documento está siendo analizado en el Consejo Nacional de Política Económica y Social (CONAPE) para definir aspectos vinculados a la organización del acto, como la representación de invitados, la movilización económica y la logística.
El decreto establecerá también la conformación de comisiones de transición integradas por funcionarios del actual Gobierno y representantes del equipo del presidente electo. Estas comisiones serán responsables de coordinar la entrega de información, documentación y la planificación del protocolo del evento.
Entre las posibilidades que se barajan para el acto de transmisión de mando está la realización en la ciudad de Sucre, sede constitucional del país, según indicaron miembros del Partido Demócrata Cristiano (PDC), fuerza política a la que pertenece Rodrigo Paz.
El viceministro Torrico subrayó que el financiamiento para la ceremonia incluirá gastos relacionados con la atención a delegaciones internacionales, así como el despliegue de equipos técnicos y de seguridad. “Se debe garantizar que la nueva administración cuente con todas las facilidades para asumir sus funciones de manera ordenada”, afirmó.
Finalmente, el acto del 8 de noviembre marcará el inicio del nuevo periodo presidencial 2025-2030.