Close Menu
Asuntos Centrales
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Destacado

Suspenden audiencia de Arturo Murillo por caso ‘Gases Ecuador’; fue reprogramada para este lunes

7 septiembre, 2025

El auge de las librerías-experiencia: refugios culturales frente a la voracidad digital

7 septiembre, 2025

El dólar, de precio a profecía

7 septiembre, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
Tendencias
  • Suspenden audiencia de Arturo Murillo por caso ‘Gases Ecuador’; fue reprogramada para este lunes
  • El auge de las librerías-experiencia: refugios culturales frente a la voracidad digital
  • El dólar, de precio a profecía
  • Monseñor Juan Gómez advierte sobre la tentación del poder y llama al servicio con humildad
  • Tuto Quiroga: “Las balaceras en Santa Cruz y el Chapare son por la cocaína de Evo Morales”
  • El papa vuelve a pedir la paz en Tierra Santa y Ucrania: “Dios no quiere la guerra”
  • Rodrigo Paz: “El 9 de noviembre no faltará combustible”
  • Cientos de bailarines y músicos exhiben el origen boliviano de la danza de la morenada
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
Asuntos Centrales
Nuestro Canal
domingo, septiembre 7
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Asuntos Centrales
Home»Medioambiente»Gobierno refuerza operaciones contra incendios: Monitoreo satelital y suben las sanciones económicas como medidas clave
Medioambiente

Gobierno refuerza operaciones contra incendios: Monitoreo satelital y suben las sanciones económicas como medidas clave

Asuntos CentralesBy Asuntos Centrales23 agosto, 2024Updated:23 agosto, 2024No hay comentarios2 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter WhatsApp Email

El Ministro de Defensa de Bolivia, Edmundo Novillo, anunció hoy la implementación de un plan de operaciones para enfrentar los incendios que afectan diversas regiones del país. En una entrevista reciente, el ministro detalló las acciones que están en marcha, destacando la llegada de un equipo logístico y técnico, que permitirá un monitoreo en tiempo real de las áreas afectadas, gracias a la colaboración con el Ministerio de Medio Ambiente y Agua.

“Vamos a mostrar el trabajo que estamos haciendo. Satelitalmente, tendremos toda el área del país monitoreada, lo que nos permitirá tener una visión completa del impacto de los incendios,” explicó Novillo. Además, enfatizó la importancia de esta planificación para proteger no solo la vida de las personas, sino también la de los animales y el patrimonio forestal.

En cuanto a las sanciones por quemas ilegales, el Ministro recordó que desde 1996 existían sanciones económicas simbólicas. Sin embargo, con el nuevo decreto supremo, estas multas se han incrementado significativamente. “El mínimo será de 478.8 bolivianos, pero puede multiplicarse en función de la cantidad de hectáreas afectadas,” puntualizó, añadiendo que en casos graves, como la quema de áreas protegidas, se aplicarán sanciones penales.

Novillo también informó que hasta la fecha, se han emitido 235 citaciones a responsables de quemas ilegales, de las cuales 129 corresponden a propiedades privadas y 97 a comunidades campesinas interculturales. “Aquellos que fueron sorprendidos provocando incendios han sido aprendidos y enfrentan procesos penales,” afirmó.

En la lucha contra el fuego, el Ministro destacó la participación de 271 bomberos forestales y el uso de aeronaves como el helicóptero Super Puma, que recientemente se incorporó a las operaciones en Concepción, logrando lanzar hasta 1500 litros de agua sobre las zonas afectadas.

Finalmente, el ministro Novillo subrayó la importancia de la cooperación internacional en estas operaciones, mencionando que se han establecido comunicaciones con Brasil, China, Francia, y Chile para coordinar esfuerzos conjuntos. “El fuego no debe ganarnos; debemos ganarle a los irresponsables que provocan los incendios,” concluyó.

 

//NR//

Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Asuntos Centrales
  • Website

Related Posts

Tuto Quiroga: “Las balaceras en Santa Cruz y el Chapare son por la cocaína de Evo Morales”

7 septiembre, 2025

Rodrigo Paz: “El 9 de noviembre no faltará combustible”

7 septiembre, 2025

Concejales inician vigilia permanente en defensa de la institucionalidad

6 septiembre, 2025
Lo más leído
Política

Tuto Quiroga: “Las balaceras en Santa Cruz y el Chapare son por la cocaína de Evo Morales”

7 septiembre, 2025
Política

Rodrigo Paz: “El 9 de noviembre no faltará combustible”

7 septiembre, 2025
Política

Concejales inician vigilia permanente en defensa de la institucionalidad

6 septiembre, 2025
Advertisement
Demo
Últimas publicaciones

Tuto Quiroga: “Las balaceras en Santa Cruz y el Chapare son por la cocaína de Evo Morales”

7 septiembre, 2025

Rodrigo Paz: “El 9 de noviembre no faltará combustible”

7 septiembre, 2025

Concejales inician vigilia permanente en defensa de la institucionalidad

6 septiembre, 2025

Víctimas de pederastia reivindican la sentencia contra jesuitas españoles en Bolivia

6 septiembre, 2025
Newsletter

Subscribe my Newsletter for new blog posts, tips & new photos. Let's stay updated!

Categories
  • Ciudad (136)
  • Deportes (303)
  • Economía (627)
  • Educación (13)
  • Education (8)
  • Espacio Empresarial (361)
  • Estilo de Vida (159)
  • Medioambiente (320)
  • Miscelánea (44)
  • Mundo (1,334)
  • Opinión (457)
  • Política (1,806)
  • Portada (5,455)
  • Salud (132)
  • Seguridad (276)
  • Sociedad (475)
  • Tecnología (131)
  • Último momento (6)
  • Voto Informado (66)

Somos un ecosistema informativo integral, liderado por el periodista Tuffí Aré Vásquez y con presencia en radio, televisión y diferentes plataformas digitales.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.