Gobierno suspende temporalmente las exportaciones de aceite para garantizar el abastecimiento interno

Gobierno suspende temporalmente las exportaciones de aceite para garantizar el abastecimiento interno

El Gobierno nacional anunció este jueves la suspensión temporal de las exportaciones de aceite comestible con el objetivo de normalizar el abastecimiento en el mercado interno y garantizar precios justos. La medida, comunicada por el ministro de Desarrollo Productivo y Economía Plural, Néstor Huanca, incluye además un fortalecimiento de los controles en la cadena de comercialización y la lucha contra el contrabando.

“Preservamos la seguridad alimentaria y la economía de las familias bolivianas. Esta decisión responde a la necesidad de estabilizar el mercado interno, donde se han detectado problemas de disponibilidad y alzas injustificadas en los precios del aceite”, afirmó Huanca en conferencia de prensa.

Problemas identificados

El ministro explicó que, tras reuniones con productores, industriales y distribuidores, se concluyó que, aunque la Cámara Nacional de Industrias Oleaginosas de Bolivia (Caniob) garantizó el abastecimiento del producto y aseguró precios justos, la realidad en los mercados es distinta.

Por un lado, los distribuidores mayoristas señalaron que el precio mayorista no aumentó, pero evidenciaron una reducción en los volúmenes entregados por las industrias, lo que afecta la oferta. Además, operativos realizados por el Viceministerio de Defensa de los Derechos del Usuario y Consumidor verificaron que en muchos mercados y supermercados el aceite escasea o se encuentra a precios elevados, cuando debería costar entre Bs 11 y Bs 13 por litro.

Contrabando y especulación

Otro factor identificado es el contrabando, principalmente hacia el Perú, que estaría exacerbando la falta de producto en el mercado local. A esto se suma el impacto de bloqueos recientes que, según Huanca, ocasionaron un alza en los precios del aceite que no se corrigió tras la resolución de los conflictos. “No permitiremos el agio y la especulación por parte de algunos malos comerciantes”, enfatizó.

Cifras y medidas

De una oferta total de 457.290 toneladas de aceite para este año, 328.609 se destinaron a la exportación y solo 75.900 toneladas al mercado interno, un nivel insuficiente frente a la demanda estimada de 88.900 toneladas. El Gobierno señala que la industria aún cuenta con un stock de más de 39.000 toneladas, lo que debería ser suficiente para cubrir las necesidades internas hasta fin de año.

Mientras la suspensión de exportaciones esté vigente, el Ejecutivo reforzará el control en mercados y trabajará junto a los actores del sector para garantizar el abastecimiento. “Esta medida será temporal y estará sujeta a la normalización del mercado interno”, concluyó el ministro.

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *