El Grupo de Trabajo sobre la Detención Arbitraria de la ONU concluyó que la detención del gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, es arbitraria y exhortó al Gobierno de Bolivia a remediar la situación sin demora. En su informe, hecho público este viernes, el organismo determinó que la privación de libertad del exlíder cívico vulneró el principio de igualdad y se basó en su posición política.
Según el documento, el Grupo de Trabajo analizó el expediente con aportes tanto de la fuente denunciante como del Gobierno boliviano y concluyó que la detención de Camacho buscó “reprimir a miembros de grupos políticos para silenciar sus reivindicaciones”. Además, estableció que su encarcelamiento contradice ocho artículos de la Declaración Universal de Derechos Humanos y cinco del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos.
“El remedio adecuado sería poner a Camacho inmediatamente en libertad y concederle el derecho efectivo a obtener una indemnización y otros tipos de reparación, de conformidad con el derecho internacional”, señala el informe. Asimismo, el organismo instó a Bolivia a realizar una investigación “exhaustiva e independiente” sobre las circunstancias de la detención y a tomar medidas contra los responsables de la violación de sus derechos.
El caso también fue remitido a tres relatoras especiales de la ONU: la de libertad de opinión y expresión, la de derechos de reunión pacífica y asociación, y la de independencia de magistrados y abogados. El Gobierno tiene seis meses para informar sobre las medidas adoptadas en respuesta a las recomendaciones, de lo contrario, el Grupo de Trabajo se reserva el derecho de realizar su propio seguimiento.
Por su parte, la Human Rights Foundation, que representa a Camacho en instancias internacionales, aseguró que el pronunciamiento de la ONU “tiene carácter vinculante” y anunció una conferencia de prensa junto a la familia del gobernador este lunes en La Paz.
El Gobierno rechaza el informe y pedirá una revisión
El ministro de Justicia, César Siles, expresó su desacuerdo con las conclusiones del Grupo de Trabajo y anunció que solicitará una revisión. “Esperemos que, con toda la información que no se ha considerado, cambie esta opinión”, dijo.
Siles calificó el informe como “parcial, sesgado y desactualizado” y argumentó que omite datos proporcionados por la Procuraduría General del Estado. Según el ministro, el documento de la ONU “no coincide” con el informe del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) de la CIDH, el cual, según el Gobierno, concluyó que no hubo vulneración de derechos humanos en los procesos judiciales abiertos.
Luis Fernando Camacho fue detenido en diciembre de 2022 en Santa Cruz y trasladado al penal de Chonchocoro, donde cumple detención preventiva por el caso “Golpe de Estado I”. En reiteradas ocasiones ha denunciado irregularidades en su arresto y vulneraciones a sus derechos fundamentales.