Close Menu
Asuntos Centrales
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Destacado

Las anécdotas de una vida que cambió la historia de Santa Cruz, Percy Fernández

3 septiembre, 2025

Galería: Santa Cruz despide a Percy Fernández en una ceremonia fúnebre

2 septiembre, 2025

Bolivia se alista para estrenar el “Boliviano Digital”, su primera moneda virtual oficial

2 septiembre, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
Tendencias
  • Las anécdotas de una vida que cambió la historia de Santa Cruz, Percy Fernández
  • Galería: Santa Cruz despide a Percy Fernández en una ceremonia fúnebre
  • Bolivia se alista para estrenar el “Boliviano Digital”, su primera moneda virtual oficial
  • Rubio dice que no va a especular “sobre lo que pueda suceder” en el Caribe
  • Sentencian a un año de prisión a dos jesuitas españoles por encubrir pederastia en Bolivia
  • Venezuela acusa a EE.UU. de crear con IA el video sobre ataque a embarcación en el Caribe
  • EEUU usa fuerza militar en el Caribe para “ataque letal” contra el Tren de Aragua
  • Histórico: CRE recupera para Santa Cruz la obra completa de Gabriel René Moreno
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
Asuntos Centrales
Nuestro Canal
miércoles, septiembre 3
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Asuntos Centrales
Home»Portada»Histórico: CRE recupera para Santa Cruz la obra completa de Gabriel René Moreno
Portada

Histórico: CRE recupera para Santa Cruz la obra completa de Gabriel René Moreno

Nona VargasBy Nona Vargas2 septiembre, 2025No hay comentarios5 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter WhatsApp Email

La publicación rescata la memoria y el trabajo del más grande escritor cruceño, gracias al esfuerzo conjunto de la Cooperativa, la Uagrm y la Editorial Plural

La Cooperativa Rural de Electrificación R.L. (CRE), el Museo de Historia de la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno (MH-Uagrm) y la Editorial Plural, rescatan y ponen en valor la obra completa de Gabriel René Moreno (1836-1908), el más grande escritor cruceño, calificado como el Príncipe de las Letras Bolivianas y el gran orgullo de la intelectualidad de estas tierras.

La presentación se realizó la noche de este 2 de septiembre, en el Museo de Historia, de la Uagrm; con la presencia de autoridades de la superior casa de estudios; rector Vicente Cuellar; Reinerio Vargas, vicerector. También estuvieron José Alejandro Durán Rek, presidente del Consejo de Administración de CRE; Mario Carmelo Paz Durán, gerente general de la Cooperativa y Paula Peña, directora del MH Uagrm.

“Gabriel René Moreno Obra Completa” (OC GRM) reúne el pensamiento y el trabajo de recopilación que hizo el Padre de la Historiografía Boliviana. Nunca antes fue publicada la producción total del intelectual más importante que tuvo Santa Cruz; por esto, su divulgación constituye un hecho histórico y un digno homenaje a Santa Cruz en los 200 años de su independencia.
La OC-GRM consta de siete tomos impresos, con crónicas y ensayos históricos y 10 libros digitales con bibliografía, apuntes y notas. Estos últimos estarán disponibles en la web.

Durán explicó que CRE asumió el costo de la edición y publicación del proyecto con el propósito de “dar luz al pensamiento del hombre de los llanos, a la producción del conocimiento, la cultura y las artes, para que quede documentada nuestra historia y esta investigación académica registre y explique nuestra visión de país desde la creación de la República”.

Destacó la importancia del aporte del autor para la intelectualidad cruceña. “Se encargó de reunir la producción de escritores cruceños, así como el material que se refería a Santa Cruz en el siglo XIX y después donó su trabajo para el archivo nacional”, explicó el ejecutivo.

La tarea de edición demandó un esfuerzo extraordinario por la enorme la producción intelectual y de recopilación de títulos nacionales que hizo Gabriel René Moreno. Esto obligó a conformar un equipo de investigadores, transcriptores, correctores, editores y diseñadores. Se revisaron archivos nacionales para reunir el material, después se procedió a su transcripción, cotejo y edición. Toda la labor estuvo bajo la supervisión de Paula Peña Hasbún.

La Editorial Plural se encargó de la edición de impresión y de creación de los libros digitales. Por ejemplo, el primer tomo reúne textos que el escritor publicó entre 1858 y 1876. La mayoría de ellos son reseñas largas, comentarios y lecturas de la obra de los más importantes poetas bolivianos del XIX. Estos ensayos fundaron la crítica literaria de la era republicana de Bolivia.

Biografía del autor
Gabriel René Moreno nació en Santa Cruz el 7 de noviembre de 1836, hijo de Sinforosa del Rivero y Gabriel José Moreno. En septiembre u octubre de 1850 –dice uno de sus biógrafos–, cuando tenía 13 años, se trasladó a Sucre para continuar sus estudios secundarios en el Colegio Junín. A los 19 años, a fines de 1855, viajó a Santiago, Chile, para continuar sus estudios.

Salvo un periodo de asilos desencadenados por la Guerra del Pacífico, vivió el resto de su vida en Santiago de Chile: 50 años. Regresó a Sucre –donde de cuando en cuando residía su madre– en 1871, 1874 y 1879: durante los dos primeros regresos, exploró archivos y rescató documentos; durante el tercero y último, se defendió de los que lo acusaban, falsamente, de traición a la patria.

Se asiló en Buenos Aires entre 1881 y 1882, atareado, como siempre, con bibliotecas y transcripciones. Estaba en Buenos Aires cuando recibió la noticia del incendio de su biblioteca personal, acaecido el 28 de diciembre de 1881. Y desde Buenos Aires, con el apoyo de Aniceto Arce, partió hacia Europa en un viaje intercontinental.

Publicó 20 libros y, en revistas, más de 60 ensayos, la mayor parte trabajados en los ratos libres que le dejaban sus obligaciones en el Instituto Nacional, en Santiago, donde fue bibliotecario y profesor. Entre sus obras, hay por lo menos dos maestras: Matanzas de Yáñez (1886) y Últimos días coloniales en el Alto Perú (1896-1901). No se casó y tampoco tuvo hijos. Murió en Valparaíso el 28 de abril de 1908, a los 71 años.

Gabriel René Moreno Obra Completa
1. Ensayos (1858-1876)
2. Ensayos (1877-1888)
3. Ensayos (1889-1900)
4. Ensayos (1901-1908)
5. Anales de la prensa boliviana
6. Últimos días coloniales en el Alto Perú
7. Cartas, apuntes, prólogos, documentos

Documentos disponibles en la web
– Proyecto de una estadística bibliográfica de la tipografía boliviana. [1874]
– Biblioteca Boliviana. Catálogo de la sección libros y folletos. 2 volúmenes [1879]
– Biblioteca Boliviana. Catálogo del Archivo de Mojos y Chiquitos. [1888]
– Biblioteca Peruana. Apuntes para un catálogo de impresos. 2 volúmenes [1896-1897]
– Últimos días coloniales en el Alto Perú. Documentos inéditos de 1808 y 1809. [1897-1901]
– Primer suplemento a la Biblioteca Boliviana de Gabriel René-Moreno. [1900]
– Ensayo de una bibliografía general de los periódicos de Bolivia. [1905]
– Segundo suplemento a la Biblioteca Boliviana de Gabriel René-Moreno. [1908]

Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Nona Vargas
  • Website

Related Posts

Las anécdotas de una vida que cambió la historia de Santa Cruz, Percy Fernández

3 septiembre, 2025

Galería: Santa Cruz despide a Percy Fernández en una ceremonia fúnebre

2 septiembre, 2025

Bolivia se alista para estrenar el “Boliviano Digital”, su primera moneda virtual oficial

2 septiembre, 2025
Lo más leído
Portada

Las anécdotas de una vida que cambió la historia de Santa Cruz, Percy Fernández

3 septiembre, 2025
Ciudad

Galería: Santa Cruz despide a Percy Fernández en una ceremonia fúnebre

2 septiembre, 2025
Economía

Bolivia se alista para estrenar el “Boliviano Digital”, su primera moneda virtual oficial

2 septiembre, 2025
Advertisement
Demo
Últimas publicaciones

Las anécdotas de una vida que cambió la historia de Santa Cruz, Percy Fernández

3 septiembre, 2025

Galería: Santa Cruz despide a Percy Fernández en una ceremonia fúnebre

2 septiembre, 2025

Bolivia se alista para estrenar el “Boliviano Digital”, su primera moneda virtual oficial

2 septiembre, 2025

Rubio dice que no va a especular “sobre lo que pueda suceder” en el Caribe

2 septiembre, 2025
Newsletter

Subscribe my Newsletter for new blog posts, tips & new photos. Let's stay updated!

Categories
  • Ciudad (130)
  • Deportes (300)
  • Economía (622)
  • Educación (12)
  • Education (8)
  • Espacio Empresarial (359)
  • Estilo de Vida (158)
  • Medioambiente (318)
  • Miscelánea (44)
  • Mundo (1,320)
  • Opinión (452)
  • Política (1,784)
  • Portada (5,404)
  • Salud (131)
  • Seguridad (268)
  • Sociedad (466)
  • Tecnología (130)
  • Último momento (5)
  • Voto Informado (65)

Somos un ecosistema informativo integral, liderado por el periodista Tuffí Aré Vásquez y con presencia en radio, televisión y diferentes plataformas digitales.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.