Close Menu
Asuntos Centrales
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Destacado

Estado Pequeño pero Fuerte

11 julio, 2025

Un achichincle que haga el resumen

11 julio, 2025

Sociología del voto neopopulista

11 julio, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
Tendencias
  • Estado Pequeño pero Fuerte
  • Un achichincle que haga el resumen
  • Sociología del voto neopopulista
  • Avasallamiento en Santa Rita: esposa del propietario denuncia protección del Gobierno
  • Evo Morales, el MAS y la quimera de la representación indígena en Bolivia
  • Un acuerdo histórico, una respuesta histórica
  • Sarampión: Padres de familia rechazan extender vacaciones y piden reforzar vacunación
  • Rodrigo Paz asegura ser la alternativa para los votantes de Dunn
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
Asuntos Centrales
Nuestro Canal
sábado, julio 12
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Asuntos Centrales
Home»Medioambiente»Holocausto ambiental 2024: destrucción a gran escala provocado por los siniestros forestales
Medioambiente

Holocausto ambiental 2024: destrucción a gran escala provocado por los siniestros forestales

Karen RodriguezBy Karen Rodriguez13 octubre, 2024No hay comentarios2 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter WhatsApp Email

A fines del mes de septiembre, el Centro de Operaciones de Emergencia Departamental (COED) de Santa Cruz, informó que el fuego impera desde la primera quincena de junio en nuestro departamento, consumió 7.37 millones de Ha. Si se consideran los 40 °C, más las ráfagas de vientos hasta 50 km/h, que regirá este fin de semana, incluso hasta el martes 15 de octubre en la región Chiquitana, donde aún persisten incendios forestales, principalmente en Urubichá y Ascensión en la provincia Guarayos, Concepción, San Ignacio y norte de San José de Chiquitos, seguramente se alcanzará, lamentablemente, las 8 millones de Ha arrasadas por las llamas de estos siniestros, provocados esencialmente por la mano ‘asesina’ del ser humano con oscuros intereses (avasalladores de tierra). Por analogía, cabe se denomine ‘Holocausto Ambiental’, en virtud de que su significado implica la destrucción total de territorio, que en este caso comprende bosque (58%) y pastizales (42%).

Si se compara con la extensión total del territorio departamental (37millones de Ha), implicaría que nuestra riqueza natural habría sido destruida en el orden del 22%,representando el mayor desastre ecológico de la historia, con funestas consecuencias ambientales, reflejados en una menor captación y filtración de agua, inferior generación de oxígeno, deterioro extremo del suelo, destrucción de la biodiversidad, pérdida de refugio de vida silvestre; además de una disminución notoria de la mitigación del impacto del cambio climático.

 

El costo de la factura será muy alto y se reflejará en un aumento sustancial de las temperaturas, reducción de lluvias, y sequías extremas que incidirán seguramente en menor producción de alimentos para todos los bolivianos.

Lic. Luis Alberto Alpire
Dir. Señor del Clima

Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Karen Rodriguez
  • Website

Related Posts

Estado Pequeño pero Fuerte

11 julio, 2025

Avasallamiento en Santa Rita: esposa del propietario denuncia protección del Gobierno

11 julio, 2025

Sarampión: Padres de familia rechazan extender vacaciones y piden reforzar vacunación

11 julio, 2025
Últimas publicaciones

Estado Pequeño pero Fuerte

11 julio, 2025

Avasallamiento en Santa Rita: esposa del propietario denuncia protección del Gobierno

11 julio, 2025

Sarampión: Padres de familia rechazan extender vacaciones y piden reforzar vacunación

11 julio, 2025

Rodrigo Paz asegura ser la alternativa para los votantes de Dunn

11 julio, 2025
Lo más leído
Opinión

Estado Pequeño pero Fuerte

11 julio, 2025
Portada

Avasallamiento en Santa Rita: esposa del propietario denuncia protección del Gobierno

11 julio, 2025
Educación

Sarampión: Padres de familia rechazan extender vacaciones y piden reforzar vacunación

11 julio, 2025
Advertisement
Demo

Somos un ecosistema informativo integral, liderado por el periodista Tuffí Aré Vásquez y con presencia en radio, televisión y diferentes plataformas digitales.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.