Close Menu
Asuntos Centrales
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Destacado

Bolivia y la OIV: el brindis que aún nos falta

24 noviembre, 2025

Embol entrega cerca de 7.000 litros de agua y bebidas hidratantes para damnificados de Samaipata

24 noviembre, 2025

Huawei impulsa la sostenibilidad y la economía circular en el II Encuentro Empresarial de Pacto Global

24 noviembre, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
Tendencias
  • Bolivia y la OIV: el brindis que aún nos falta
  • Embol entrega cerca de 7.000 litros de agua y bebidas hidratantes para damnificados de Samaipata
  • Huawei impulsa la sostenibilidad y la economía circular en el II Encuentro Empresarial de Pacto Global
  • Banco Ganadero impulsa el desarrollo empresarial potosino con su primera participación en FEIPOBOL 2025
  • Dávila asegura que en EEUU le pidieron implicar a Evo y que la DEA opera en Bolivia desde 2021
  • Más de 1.000 familias afectadas por mazamorras en Samaipata
  • Por qué se demora la elección de los vocales del TSE y qué dicen los proyectos de ley
  • Alta temperatura, fuertes vientos y lluvias en el sur
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
Asuntos Centrales
Nuestro Canal
lunes, noviembre 24
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Asuntos Centrales
Home»Espacio Empresarial»Huawei impulsa la sostenibilidad y la economía circular en el II Encuentro Empresarial de Pacto Global
Espacio Empresarial

Huawei impulsa la sostenibilidad y la economía circular en el II Encuentro Empresarial de Pacto Global

Nona VargasBy Nona Vargas24 noviembre, 2025No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter WhatsApp Email

Huawei Bolivia participó en el II Encuentro Empresarial “Dialogando por la Transformación Ambiental”, un evento organizado por el Pacto Global de las Organización de las Naciones Unidas (ONU) en Bolivia, que reunió a empresas clave comprometidas con la sostenibilidad y el desarrollo de soluciones innovadoras para la transformación ambiental, con el fin de fomentar el diálogo sobre temas cruciales como la economía circular, la biodiversidad y la resiliencia hídrica.

Huawei presentó su enfoque de Digital Power, que tiene como objetivo acelerar la transición hacia una revolución energética más verde y sostenible. Huawei integra tecnologías digitales con electrónica de potencia, desarrolla energía limpia y hace que la digitalización de la energía impulse la revolución energética, buscando un futuro más ecológico y sostenible. Con este enfoque, la compañía trabaja en el desarrollo de soluciones tecnológicas que permiten la generación de energía limpia, optimizan el uso de recursos naturales y facilitan el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

El II Encuentro Empresarial también sirvió como plataforma para la creación de la primera línea base empresarial de economía circular, biodiversidad y resiliencia hídrica en Bolivia. Este esfuerzo busca sentar las bases para el diseño de políticas y estrategias que permitan a las empresas bolivianas incorporar prácticas sostenibles en sus operaciones. Huawei destacó cómo la digitalización de la energía puede contribuir al desarrollo de una economía más circular y sostenible, al tiempo que ayuda a preservar los recursos naturales del país.

Además de su participación activa en los diálogos y mesas de trabajo, Huawei  colaboró en la elaboración de informes técnicos, los cuales consolidarán las propuestas y avances analizados durante el foro y que serán presentados en distintos espacios oficiales, con el objetivo de impulsar políticas ambientales más eficaces y alineadas con los principios de sostenibilidad global.

Acerca de Huawei Digital Power

Huawei Digital Power es la división de la empresa dedicada a desarrollar soluciones tecnológicas para la generación de energía limpia y su digitalización, con el objetivo de impulsar la transición hacia una revolución energética. A través de sus tecnologías innovadoras, Huawei busca optimizar el uso de los recursos naturales y apoyar la creación de un futuro más verde, sostenible y digital. La compañía continúa comprometida con el avance de las energías renovables y la mejora de la eficiencia energética, alineándose con los objetivos globales para combatir el cambio climático y fomentar la economía circular.

Huawei reafirma, de esta manera, su compromiso con la sostenibilidad y el medio ambiente, alineando su tecnología con las tendencias globales hacia una mayor eficiencia energética, el uso de energías renovables y la minimización del impacto ambiental. Esta participación en el II Encuentro Empresarial “Dialogando por la Transformación Ambiental” fortalece la presencia de la empresa en el ámbito de la sostenibilidad, consolidando su liderazgo en la implementación de tecnologías que permiten un futuro más verde, digitalizado y sostenible.

Huawei Huawei Bolivia
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Nona Vargas
  • Website

Related Posts

Bolivia y la OIV: el brindis que aún nos falta

24 noviembre, 2025

Embol entrega cerca de 7.000 litros de agua y bebidas hidratantes para damnificados de Samaipata

24 noviembre, 2025

Banco Ganadero impulsa el desarrollo empresarial potosino con su primera participación en FEIPOBOL 2025

24 noviembre, 2025
Lo más leído
Opinión

Bolivia y la OIV: el brindis que aún nos falta

24 noviembre, 2025
Espacio Empresarial

Embol entrega cerca de 7.000 litros de agua y bebidas hidratantes para damnificados de Samaipata

24 noviembre, 2025
Espacio Empresarial

Banco Ganadero impulsa el desarrollo empresarial potosino con su primera participación en FEIPOBOL 2025

24 noviembre, 2025
Advertisement
Demo
Últimas publicaciones

Bolivia y la OIV: el brindis que aún nos falta

24 noviembre, 2025

Embol entrega cerca de 7.000 litros de agua y bebidas hidratantes para damnificados de Samaipata

24 noviembre, 2025

Banco Ganadero impulsa el desarrollo empresarial potosino con su primera participación en FEIPOBOL 2025

24 noviembre, 2025

Dávila asegura que en EEUU le pidieron implicar a Evo y que la DEA opera en Bolivia desde 2021

24 noviembre, 2025
Newsletter

Subscribe my Newsletter for new blog posts, tips & new photos. Let's stay updated!

Categories
  • Ciudad (189)
  • Deportes (369)
  • Economía (725)
  • Educación (17)
  • Education (8)
  • Espacio Empresarial (430)
  • Estilo de Vida (177)
  • Medioambiente (357)
  • Miscelánea (53)
  • Mundo (1,520)
  • Opinión (539)
  • Política (2,188)
  • Portada (6,401)
  • Salud (159)
  • Seguridad (332)
  • Sociedad (542)
  • Tecnología (143)
  • Último momento (6)
  • Voto Informado (78)

Somos un ecosistema informativo integral, liderado por el periodista Tuffí Aré Vásquez y con presencia en radio, televisión y diferentes plataformas digitales.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.