Close Menu
Asuntos Centrales
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Destacado

Alianza Unidad otorga libertad a sus aliados para decidir su voto en el balotaje

21 agosto, 2025

Porongo alista pavimentación de la carretera al Pozo Colorao tras reunión con vecinos

21 agosto, 2025

Conozca a la bancada de Santa Cruz; Libre consigue la mayoría de diputados

21 agosto, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
Tendencias
  • Alianza Unidad otorga libertad a sus aliados para decidir su voto en el balotaje
  • Porongo alista pavimentación de la carretera al Pozo Colorao tras reunión con vecinos
  • Conozca a la bancada de Santa Cruz; Libre consigue la mayoría de diputados
  • Arce culpa a Evo Morales por la derrota del MAS
  • La UPSA certifica a sus estudiantes en Computación en la Nube con Huawei e inicia nuevo curso
  • “Los Arce no escapamos”, asegura el Presidente
  • Luis Arce descarta “efecto Milei” en Bolivia y afirma que el pueblo rechazó a la derecha
  • Arce convoca a Paz y Quiroga para iniciar una transición enfocada en resolver la economía
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
Asuntos Centrales
Nuestro Canal
viernes, agosto 22
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Asuntos Centrales
Home»Espacio Empresarial»Huawei lidera el avance tecnológico en Bolivia con una conferencia sobre IA y Nube
Espacio Empresarial

Huawei lidera el avance tecnológico en Bolivia con una conferencia sobre IA y Nube

Nona VargasBy Nona Vargas10 septiembre, 2024No hay comentarios4 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter WhatsApp Email

En Santa Cruz, Huawei brindó la Conferencia “Cloud e Inteligencia Artificial” durante el 25 Aniversario de la Escuela de Negocios de la universidad estatal. El objetivo final era presentar las ventajas de la I.A. y de Huawei Cloud.

Huawei, líder mundial en soluciones tecnológicas, reafirmó su compromiso con la innovación en Bolivia a través de una conferencia especial sobre Inteligencia Artificial (AI) y los alcances de la Nube, durante el 25to Aniversario de la Escuela de Negocios de la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno (UAGRM), dentro del evento “Inteligencia Empresarial 4.0”. La conferencia tuvo como objetivo demostrar el potencial de estas tecnologías para transformar sectores clave del país, como la educación, la salud, y la industria, promoviendo el desarrollo sostenible y la competitividad a nivel global.

El evento contó con la participación del Ingeniero Arnildo Cardozo Daza, Gerente de Tecnología de Huawei Bolivia, quien estuvo a cargo a presentación, titulada “Cloud e Inteligencia Artificial, en la que explicó el funcionamiento y los beneficios de Huawei Cloud, así como su cercana interacción con la tecnología I.A. Durante su exposición, el ejecutivo destacó el papel de la IA y la Nube como impulsores clave de la transformación digital en el mundo actual.

“Es importante mostrar las ventajas que nos ofrecen los servicios de Nube, y más ahora que las nuevas tendencias tecnológicas, como ser la Inteligencia Artificial, 5G y Big Data, se apoyan en los servicios desplegados por la Nube para optimizar el análisis avanzado de datos”, afirmó el experto.

Durante la conferencia, se hizo hincapié en las distintas formas en que la tecnología de la nube de Huawei está facilitando la adopción de la IA, no solo en grandes corporaciones, sino también en pequeñas y medianas empresas que buscan acelerar su transformación digital. ModelArts, la plataforma de IA de Huawei Cloud, proporciona una gestión visualizada del ciclo de vida completo del desarrollo de I.A., cubriendo desde trabajos de entrenamiento, algoritmos y modelos hasta servicios de razonamiento. Asimismo, permite a los desarrolladores y científicos de datos crear e implementar modelos rápidamente, para acelerar la modernización inteligente de la industria.

ModelArts cuenta con una base de cómputo estable y segura con entrenamiento de modelos rápido y sencillo, además de un pipeline E2E de desarrollo de modelos para desplegar, depurar y optimizar de manera eficiente las aplicaciones de modelos fundacionales y las aplicaciones específicas de escenarios. Campos tan diversos como la Minería, la Salud, o el Transporte ferroviario se verán afectados positivamente por los alcances de esta plataforma.

“La Inteligencia Artificial es la nueva tecnología de propósito general (GPT, por sus siglas en inglés) y la computación del conocimiento es la nueva manera de combinar el conocimiento de la industria con la IA. Para Huawei es un gusto poder compartir estos conceptos y transmitirlos a las universidades bolivianas”, concluyó Cardozo.

Huawei Cloud es una plataforma de desarrollo confiable y de rápido acceso que permite crecer en un entorno estable para adquirir recursos de cómputo y almacenamiento en la Nube. Utiliza softwares y hardwares avanzados, dispositivos de almacenamiento y dispositivos de red, así como una diversidad de programas de virtualización y gestión de la Nube.

Además de presentar los avances tecnológicos, la conferencia también destacó la colaboración entre Huawei y la UAGRM, una relación que busca fortalecer las competencias digitales de los estudiantes y profesionales en Bolivia. La empresa tecnológica y la universidad están trabajando juntas para proporcionar acceso a herramientas tecnológicas de vanguardia, impulsando la formación en áreas clave como la Inteligencia Artificial y la computación en la Nube.

El evento atrajo a estudiantes, docentes y profesionales de la tecnología, quienes expresaron su interés en aplicar estas innovaciones en el contexto local para mejorar procesos industriales y educativos.

Huawei continúa liderando el camino hacia un futuro digital más inclusivo y sostenible en Bolivia, ofreciendo soluciones tecnológicas avanzadas que transformarán la forma en que las empresas y los sectores públicos operan y se conectan.

 

Huawei Huawei Bolivia
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Nona Vargas
  • Website

Related Posts

Alianza Unidad otorga libertad a sus aliados para decidir su voto en el balotaje

21 agosto, 2025

Porongo alista pavimentación de la carretera al Pozo Colorao tras reunión con vecinos

21 agosto, 2025

Conozca a la bancada de Santa Cruz; Libre consigue la mayoría de diputados

21 agosto, 2025
Lo más leído
Política

Alianza Unidad otorga libertad a sus aliados para decidir su voto en el balotaje

21 agosto, 2025
Portada

Porongo alista pavimentación de la carretera al Pozo Colorao tras reunión con vecinos

21 agosto, 2025
Política

Conozca a la bancada de Santa Cruz; Libre consigue la mayoría de diputados

21 agosto, 2025
Advertisement
Demo
Últimas publicaciones

Alianza Unidad otorga libertad a sus aliados para decidir su voto en el balotaje

21 agosto, 2025

Porongo alista pavimentación de la carretera al Pozo Colorao tras reunión con vecinos

21 agosto, 2025

Conozca a la bancada de Santa Cruz; Libre consigue la mayoría de diputados

21 agosto, 2025

Arce culpa a Evo Morales por la derrota del MAS

21 agosto, 2025
Newsletter

Subscribe my Newsletter for new blog posts, tips & new photos. Let's stay updated!

Categories
  • Ciudad (123)
  • Deportes (299)
  • Economía (613)
  • Educación (12)
  • Education (8)
  • Espacio Empresarial (355)
  • Estilo de Vida (152)
  • Medioambiente (315)
  • Miscelánea (44)
  • Mundo (1,306)
  • Opinión (439)
  • Política (1,706)
  • Portada (5,297)
  • Salud (130)
  • Seguridad (266)
  • Sociedad (449)
  • Tecnología (130)
  • Último momento (5)
  • Voto Informado (65)

Somos un ecosistema informativo integral, liderado por el periodista Tuffí Aré Vásquez y con presencia en radio, televisión y diferentes plataformas digitales.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.