Close Menu
Asuntos Centrales
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Destacado

Diez claves para entender la cumbre de los BRICS en Río de Janeiro

5 julio, 2025

La primera plana del fútbol portugués y Liverpool se despiden con gran dolor de Diogo Jota

5 julio, 2025

El poder de la opinión pública

5 julio, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
Tendencias
  • Diez claves para entender la cumbre de los BRICS en Río de Janeiro
  • La primera plana del fútbol portugués y Liverpool se despiden con gran dolor de Diogo Jota
  • El poder de la opinión pública
  • Para no volver a la comunidad primitiva y sobre el Éxito Dunn
  • Mastantuono se despide de River, su casa y familia, para encarar “una oportunidad única”
  • León XIV nombra un nuevo presidente de la comisión vaticana contra los abusos a menores
  • León XIV: Hemos perdido “la capacidad de escuchar de verdad”
  • Exportadores bolivianos pagan aranceles mientras Perú y Colombia acceden sin restricciones a EE.UU.
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
Asuntos Centrales
Nuestro Canal
sábado, julio 5
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Asuntos Centrales
Home»Espacio Empresarial»IASA estrena oficinas que reflejan su visión de innovación para el agro
Espacio Empresarial

IASA estrena oficinas que reflejan su visión de innovación para el agro

Nona VargasBy Nona Vargas31 marzo, 2025No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter WhatsApp Email

Con el objetivo de fortalecer su impacto en el sector agroindustrial y generar un entorno de trabajo alineado con su visión de innovación y crecimiento, IASA inauguró sus nuevas oficinas en el icónico edificio Manzana 40, piso 26. Este espacio ha sido diseñado bajo un concepto que combina modernidad, colaboración y conexión con la naturaleza, consolidando el compromiso de la empresa de “extender el horizonte agroproductivo de Bolivia de forma innovadora, ética y sostenible”.

Durante la inauguración, Diego Moreno, gerente general de IASA, destacó la importancia de este nuevo espacio, señalando que “hoy celebramos la apertura de nuestras oficinas, que proyectan nuestra visión de futuro y firme compromiso con la innovación y el crecimiento. Estas oficinas no son sólo un espacio físico, sino el reflejo de nuestra transformación; un lugar donde nacerán nuevas ideas, se fortalecerán relaciones y se impulsarán proyectos clave para el desarrollo del agro boliviano”.

Por su parte, el presidente del directorio de IASA Carlos Kempff, resaltó que “este espacio simboliza nuestra ambición de seguir creciendo, de potenciar nuestras capacidades y de consolidarnos como una empresa innovadora, ética y sostenible. El agro es el presente y el futuro de Bolivia. Desde IASA, asumimos con responsabilidad el desafío de continuar transformando el sector, generando oportunidades y contribuyendo al desarrollo del país”.

Las nuevas instalaciones cuentan con espacios abiertos y colaborativos, fomentando la comunicación y el trabajo en equipo, valores fundamentales en la empresa. Este diseño dinámico y flexible permite la circulación de ideas y fortalece la interacción entre colaboradores, impulsando una cultura organizacional basada en la cooperación y la innovación.

Asimismo, se han incorporado materiales naturales y cálidos, como melamina y colores corporativos, para reflejar la identidad agroindustrial de IASA. Esta elección conecta visualmente la oficina con los campos y el entorno rural, transmitiendo autenticidad y sostenibilidad, mientras que el equilibrio entre tecnología y diseño evita que el espacio se perciba frío o corporativo.

Otro elemento distintivo del nuevo espacio son los mensajes inspiradores en las paredes, los cuales refuerzan la cultura empresarial a través de frases alineadas con los valores de la empresa, la innovación y el compromiso con el crecimiento sostenible. Estas expresiones buscan inspirar a los colaboradores y recordarles el impacto positivo que IASA genera en el desarrollo agroproductivo del país.

Con esta inauguración, IASA no solo moderniza su infraestructura, sino que también refuerza su visión de liderazgo en el sector agroindustrial, apostando por un entorno de trabajo que motive, conecte y proyecte el futuro del agro boliviano.

Alicorp IASA
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Nona Vargas
  • Website

Related Posts

Diez claves para entender la cumbre de los BRICS en Río de Janeiro

5 julio, 2025

La primera plana del fútbol portugués y Liverpool se despiden con gran dolor de Diogo Jota

5 julio, 2025

El poder de la opinión pública

5 julio, 2025
Últimas publicaciones

Diez claves para entender la cumbre de los BRICS en Río de Janeiro

5 julio, 2025

La primera plana del fútbol portugués y Liverpool se despiden con gran dolor de Diogo Jota

5 julio, 2025

El poder de la opinión pública

5 julio, 2025

Para no volver a la comunidad primitiva y sobre el Éxito Dunn

5 julio, 2025
Lo más leído
Mundo

Diez claves para entender la cumbre de los BRICS en Río de Janeiro

5 julio, 2025
Deportes

La primera plana del fútbol portugués y Liverpool se despiden con gran dolor de Diogo Jota

5 julio, 2025
Opinión

El poder de la opinión pública

5 julio, 2025
Advertisement
Demo

Somos un ecosistema informativo integral, liderado por el periodista Tuffí Aré Vásquez y con presencia en radio, televisión y diferentes plataformas digitales.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.