Close Menu
Asuntos Centrales
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Destacado

Evo Morales no hará campaña por el voto nulo en la segunda vuelta

7 septiembre, 2025

Arce se estrella contra Tuto Quiroga y lo acusa de estar desesperado por votos

7 septiembre, 2025

Subnacionales 2026 : la elección será en el Día Internacional de la Mujer

7 septiembre, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
Tendencias
  • Evo Morales no hará campaña por el voto nulo en la segunda vuelta
  • Arce se estrella contra Tuto Quiroga y lo acusa de estar desesperado por votos
  • Subnacionales 2026 : la elección será en el Día Internacional de la Mujer
  • Trump provoca polémica con amenaza de “guerra” contra Chicago en medio de operativo migratorio
  • Suspenden audiencia de Arturo Murillo por caso ‘Gases Ecuador’; fue reprogramada para este lunes
  • El auge de las librerías-experiencia: refugios culturales frente a la voracidad digital
  • El dólar, de precio a profecía
  • Monseñor Juan Gómez advierte sobre la tentación del poder y llama al servicio con humildad
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
Asuntos Centrales
Nuestro Canal
domingo, septiembre 7
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Asuntos Centrales
Home»Ciudad»Iglesia llama a establecer mesas de diálogo para resolver las tensiones por el censo 2024
Ciudad

Iglesia llama a establecer mesas de diálogo para resolver las tensiones por el censo 2024

Asuntos CentralesBy Asuntos Centrales5 septiembre, 2024No hay comentarios2 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
Fotografía de un celular que muestra la aplicación de la red social X momentos después de haber dejado de funcionar en Brasil debido a un bloqueo impuesto por el Supremo Tribunal Federal. EFE/ Isaac Fontana
Share
Facebook Twitter WhatsApp Email

Diego Plá, secretario general adjunto de la Conferencia Episcopal de Bolivia, ha expresado serias preocupaciones sobre los resultados del censo 2024, destacando que las proyecciones iniciales no se han cumplido.

En una entrevista reciente, Plá explicó que durante una reunión previa al censo con representantes evangélicos y el Instituto Nacional de Estadística (INE), se dejó claro que el censo es fundamental para la implementación de políticas públicas y la asignación de recursos y escaños en función de las necesidades regionales.

Plá destacó que, según lo observado, las proyecciones del censo presentan discrepancias significativas con los datos reales. “Lo que la iglesia ve es que las proyecciones no se han dado, algo ha fallado porque el censo 2024, tiene datos diferentes a la proyección, los números no encajan.”

Añadió que existe una incongruencia en las cifras relacionadas con la natalidad y el crecimiento urbano, mencionando que “no creemos que en 10 años el tema de natalidad haya influido tanto,” dado el crecimiento significativo en ciudades como Santa Cruz, La Paz y El Alto.

También criticó la falta de diálogo y la tendencia a ignorar las demandas del pueblo, sugiriendo que la situación actual podría haberse evitado. “Yo creo que, en Bolivia, nos hemos acostumbrado a no escuchar al pueblo y no queda otra opción que las medidas de presión,” afirmó.

Plá hizo un llamado al gobierno para que se sienten a negociar y aclaren las dudas generadas por el censo. “Siempre hay que ofrecer mesas de diálogo como primer paso, para no llegar a bloqueos o marchas,” subrayó.

Además, Plá mencionó que la Iglesia había solicitado la inclusión de preguntas sobre religión en el censo, las cuales no fueron consideradas.

El representante eclesiástico concluyó haciendo un llamado a la unidad y al diálogo constructivo. “Como iglesia hacemos un llamado a estar unidos y no divididos,” enfatizó, instando a todas las partes a participar en mesas de diálogo para abordar las inquietudes y trabajar en pro del bien común.

 

//NR//

Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Asuntos Centrales
  • Website

Related Posts

Evo Morales no hará campaña por el voto nulo en la segunda vuelta

7 septiembre, 2025

Arce se estrella contra Tuto Quiroga y lo acusa de estar desesperado por votos

7 septiembre, 2025

Subnacionales 2026 : la elección será en el Día Internacional de la Mujer

7 septiembre, 2025
Lo más leído
Política

Evo Morales no hará campaña por el voto nulo en la segunda vuelta

7 septiembre, 2025
Política

Arce se estrella contra Tuto Quiroga y lo acusa de estar desesperado por votos

7 septiembre, 2025
Opinión

Subnacionales 2026 : la elección será en el Día Internacional de la Mujer

7 septiembre, 2025
Advertisement
Demo
Últimas publicaciones

Evo Morales no hará campaña por el voto nulo en la segunda vuelta

7 septiembre, 2025

Arce se estrella contra Tuto Quiroga y lo acusa de estar desesperado por votos

7 septiembre, 2025

Subnacionales 2026 : la elección será en el Día Internacional de la Mujer

7 septiembre, 2025

Tuto Quiroga: “Las balaceras en Santa Cruz y el Chapare son por la cocaína de Evo Morales”

7 septiembre, 2025
Newsletter

Subscribe my Newsletter for new blog posts, tips & new photos. Let's stay updated!

Categories
  • Ciudad (136)
  • Deportes (303)
  • Economía (627)
  • Educación (13)
  • Education (8)
  • Espacio Empresarial (361)
  • Estilo de Vida (159)
  • Medioambiente (320)
  • Miscelánea (44)
  • Mundo (1,335)
  • Opinión (458)
  • Política (1,809)
  • Portada (5,458)
  • Salud (132)
  • Seguridad (276)
  • Sociedad (475)
  • Tecnología (131)
  • Último momento (6)
  • Voto Informado (66)

Somos un ecosistema informativo integral, liderado por el periodista Tuffí Aré Vásquez y con presencia en radio, televisión y diferentes plataformas digitales.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.