Close Menu
Asuntos Centrales
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Destacado

“El aumento de precios sigue”, Claudia Pacheco pide sinceridad al Gobierno en el Bicentenario

5 agosto, 2025

Hiroshima se prepara para una ceremonia histórica por el 80 aniversario del bombardeo

5 agosto, 2025

“Me identifiqué como padre”, periodista relata cobertura de menor calcinado en incendio

5 agosto, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
Tendencias
  • “El aumento de precios sigue”, Claudia Pacheco pide sinceridad al Gobierno en el Bicentenario
  • Hiroshima se prepara para una ceremonia histórica por el 80 aniversario del bombardeo
  • “Me identifiqué como padre”, periodista relata cobertura de menor calcinado en incendio
  • El pecado de dormir: La millonaria factura del insomnio
  • Encuestas, sesgos y espejismos
  • Sarampión: Santa Cruz mantiene clases a distancia mientras avanza la vacunación
  • TED Santa Cruz avanza en capacitación de jurados y despliegue de material electoral
  • La inflación “sigue esta subiendo”
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
Asuntos Centrales
Nuestro Canal
martes, agosto 5
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Asuntos Centrales
Home»Sociedad»Iglesia pide paz y unidad: “Ninguna causa justifica la pérdida de vidas”
Sociedad

Iglesia pide paz y unidad: “Ninguna causa justifica la pérdida de vidas”

Durante la misa dominical por la solemnidad de la Santísima Trinidad, el arzobispo de Santa Cruz, monseñor René Leigue, hizo un llamado urgente a la unidad del país y expresó su rechazo a los actos de violencia registrados en distintas regiones, especialmente en el municipio de Llallagua, donde recientemente se reportaron fallecimientos en medio del conflicto social.
Karen RodriguezBy Karen Rodriguez15 junio, 2025Updated:17 junio, 2025No hay comentarios2 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter WhatsApp Email

Desde el altar, Leigue reflexionó sobre el significado de la Santísima Trinidad como símbolo de convivencia y comunidad. “Tres personas diferentes que forman una sola comunidad. Así deberíamos vivir los bolivianos”, afirmó, al destacar que la diversidad no debe ser motivo de división, sino de fortalecimiento de la unidad.

“La Iglesia proclama la unidad no porque se le antoje, sino porque la vivimos”, insistió el arzobispo, al recordar que la fe cristiana se basa en el respeto, el amor y la cooperación entre diferentes. En ese marco, subrayó que la confrontación no puede ser el camino para resolver los problemas del país.

Durante la celebración eucarística, se dio lectura al comunicado oficial de la Conferencia Episcopal Boliviana, que expresó su profunda preocupación por el rumbo de la crisis política y social. El documento condena la violencia, los bloqueos y el uso de armas contra civiles y servidores públicos. “La violencia no puede ni debe convertirse en el mecanismo para resolver las diferencias (…). Ninguna causa política o social justifica la pérdida de vidas humanas”, señala el comunicado.

La Iglesia también rechazó que las reivindicaciones sociales deriven en actos criminales, y exigió a los actores políticos, sociales, indígenas, campesinos y vecinales dejar de lado los intereses particulares para buscar una solución pacífica. “Bolivia necesita unidad, entendimiento, diálogo, tolerancia, no enfrentamientos. Necesita soluciones, no dolor”, se lee en el pronunciamiento.

La homilía concluyó con una oración colectiva por la paz y un llamado a todo el pueblo boliviano a no dejarse arrastrar por el odio ni el fanatismo. “Que el Señor de la vida nos conceda la gracia de reencontrarnos como hermanos de una misma patria”, pidió el arzobispo, al reiterar la cercanía espiritual de la Iglesia con las familias afectadas por la violencia.

Últimas Noticias
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Karen Rodriguez
  • Website

Related Posts

“Me identifiqué como padre”, periodista relata cobertura de menor calcinado en incendio

5 agosto, 2025

Presentación del Libro DEL DESENCUENTRO A LA CRISIS Conflictividad Política en Bolivia

4 agosto, 2025

Sucre se alista para el Bicentenario con amplia presencia internacional

4 agosto, 2025
Últimas publicaciones

“Me identifiqué como padre”, periodista relata cobertura de menor calcinado en incendio

5 agosto, 2025

Presentación del Libro DEL DESENCUENTRO A LA CRISIS Conflictividad Política en Bolivia

4 agosto, 2025

Sucre se alista para el Bicentenario con amplia presencia internacional

4 agosto, 2025

Santa Cruz: Pronostican frente frío leve con fuertes vientos del sur

4 agosto, 2025
Lo más leído
Portada

“Me identifiqué como padre”, periodista relata cobertura de menor calcinado en incendio

5 agosto, 2025
Portada

Presentación del Libro DEL DESENCUENTRO A LA CRISIS Conflictividad Política en Bolivia

4 agosto, 2025
Portada

Sucre se alista para el Bicentenario con amplia presencia internacional

4 agosto, 2025
Advertisement
Demo

Somos un ecosistema informativo integral, liderado por el periodista Tuffí Aré Vásquez y con presencia en radio, televisión y diferentes plataformas digitales.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.