Close Menu
Asuntos Centrales
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Destacado

Julia Paternain, bronce en el maratón de Tokio: la primera medalla mundial para Uruguay

14 septiembre, 2025

Ancelotti cree que Neymar es “el jugador más talentoso” de Brasil y le pide estar en forma

14 septiembre, 2025

«Grace for the World»: un gran espectáculo ilumina la Plaza de San Pedro

14 septiembre, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
Tendencias
  • Julia Paternain, bronce en el maratón de Tokio: la primera medalla mundial para Uruguay
  • Ancelotti cree que Neymar es “el jugador más talentoso” de Brasil y le pide estar en forma
  • «Grace for the World»: un gran espectáculo ilumina la Plaza de San Pedro
  • Imcruz – Inchcape Bolivia impulsa la movilidad sostenible con su primer taller especializado en vehículos eléctricos
  • Denuncian pérdida de 250 a 300 metros malla perimetral del jardín Botánico valuada en 40.000 bolivianos
  • Evo Morales cuestiona millonarios contratos de publicidad y critica uso de recursos del Estado
  • El campo minado, las tres cartas y el futuro
  • Bolsonaro sale de la prisión domiciliaria tras condena para un procedimiento ambulatorio
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
Asuntos Centrales
Nuestro Canal
domingo, septiembre 14
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Asuntos Centrales
Home»Espacio Empresarial»Imcruz – Inchcape Bolivia impulsa la movilidad sostenible con su primer taller especializado en vehículos eléctricos
Espacio Empresarial

Imcruz – Inchcape Bolivia impulsa la movilidad sostenible con su primer taller especializado en vehículos eléctricos

Nona VargasBy Nona Vargas14 septiembre, 2025No hay comentarios4 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter WhatsApp Email

Con tecnología de vanguardia y respaldo internacional, la compañía lidera la transición hacia un sector automotriz más sostenible, acompañando la creciente preferencia por vehículos eléctricos en la región.

El futuro de la movilidad ya llegó a Bolivia. En el marco del Día Mundial del Auto Eléctrico, Imcruz – Inchcape Bolivia quiere resaltar un paso clave en esta transformación: su primer taller especializado en vehículos eléctricos (EV), un espacio pionero en el país que refuerza su liderazgo en innovación, sostenibilidad y acompañamiento integral a los clientes.

¿Qué es un EV?

EV son las siglas en inglés de Electric Vehicle (Vehículo Eléctrico). A diferencia de los autos tradicionales que dependen de gasolina o diésel, los EV utilizan un motor eléctrico alimentado por batería. Existen distintos tipos: los vehículos totalmente eléctricos (BEV) funcionan únicamente con batería, mientras que los híbridos enchufables (PHEV) combinan un motor eléctrico y uno de combustión.

Un espacio único en el país

Ubicado en Santa Cruz, sobre la avenida Grigotá antes del cuarto anillo, el nuevo taller ha sido diseñado bajo los más altos estándares de seguridad y cuenta con la infraestructura y el equipamiento necesarios para brindar confianza y respaldo total a los usuarios de vehículos eléctricos. Entre sus principales atributos destacan:

  • Elevador exclusivo para vehículos eléctricos.
  • Herramientas certificadas para trabajos de alto voltaje.
  • Laboratorio especializado en diagnóstico y reparación de baterías.
  • Pisos dieléctricos, equipos de protección y protocolos de seguridad únicos en el mercado.
  • Atención especializada, con técnicos certificados, en seis marcas de vehículos eléctricos del portafolio de Imcruz: Renault, Mazda, Changan (Deepal y Avatr), JAC.
  • Además, cuenta con un stock completo de repuestos 100% originales, asegurando calidad y durabilidad en cada servicio.

“Estamos acompañando a nuestros clientes, y garantizando el mejor soporte técnico, seguridad y respaldo integral”, afirmó Luis Yáñez, Gerente de Asistencia Técnica de Imcruz – Inchcape Bolivia.

Respaldo global, liderazgo local

Con más de 97 años de trayectoria y presencia en más de 40 países, la experiencia global de Inchcape se traduce en acciones concretas que impulsan la transformación del sector automotriz en Bolivia. Inchcape, como actor clave en la región, asume el compromiso de facilitar el desarrollo sostenible y funciona como puente entre la tecnología de vanguardia mundial y el país, asegurando que las innovaciones más avanzadas lleguen con la solidez y respaldo de un líder internacional.

En Bolivia, Imcruz – Inchcape Bolivia lidera la movilidad sostenible con un 75% de participación en el mercado de híbridos y una expansión acelerada de su portafolio eléctrico. Este crecimiento refleja su capacidad de anticiparse a las tendencias globales y su compromiso de ser el referente que marca la ruta hacia una movilidad segura y sostenible en el país, consolidando su liderazgo estratégico en electromovilidad.

Si desea conocer más de Imcruz – Inchcape Bolivia y sus marcas puede visitar:

  • Página web: https://www.imcruz.com/
  • LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/inchcape-americas/
  • Nuestras sucursales: https://www.imcruzcenter.com.bo/sucursales/

Acerca de Imcruz – Inchcape Bolivia

Imcruz – Inchcape Bolivia es una compañía líder del sector automotriz en Bolivia que inició operaciones en 1984. En sus más de 40 años, la empresa ha ido creciendo y sumando nuevas marcas de vehículos que destacan en su segmento. Actualmente, Imcruz desarrolla tres unidades de negocio: Imcruz Center, dedicada a la atención de clientes y a la representación de seis marcas automotrices:  Suzuki, Mazda, Renault, Subaru, Changan y JAC incluyendo el asesoramiento desde la elección del ‘0’ km hasta el servicio postventa. Imcruz Maquinarias, dedicada a la atención y comercialización de equipo pesado, liviano y de maquinaria de marcas reconocidas como JAC Camiones, Still Komatsu Forklift, Hangcha Forklift. Autopia, el marketplace más seguro para los que quieren comprar o vender autos usados. Además, Imcruz distribuye repuestos originales y lidera, junto con los diferentes concesionarios, la red de talleres más grande del país, con siete locales en Santa Cruz de la Sierra, cuatro en Cochabamba, cuatro en La Paz, dos en El Alto y uno en las ciudades de Sucre, Tarija, Yacuiba, Potosí y Oruro. A ello se suma la representación exclusiva en Bolivia de los lubricantes Shell, marca líder a nivel mundial.

Acerca de Inchcape Américas

Inchcape Américas está presente en 14 países de la región —incluido Bolivia—, y somos aliados de más de 40 marcas de vehículos y de maquinaria. Estamos presentes durante todo el viaje de nuestros clientes, acompañándolos desde la compra, el financiamiento, seguros, servicios de mantenimiento y reparación, y la venta de vehículos usados. Combinando nuestra experiencia en el mercado con nuestra tecnología única y análisis de datos avanzados, creamos experiencias innovadoras para el cliente, fortaleciendo las marcas que representamos y generando un crecimiento sostenible. Somos más de 8.000 personas trabajando para nuestros clientes y socios, con el propósito de brindar movilidad a las comunidades del mundo, para hoy, para mañana y para mejor.

Imcruz Inchcape Bolivia
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Nona Vargas
  • Website

Related Posts

Julia Paternain, bronce en el maratón de Tokio: la primera medalla mundial para Uruguay

14 septiembre, 2025

Ancelotti cree que Neymar es “el jugador más talentoso” de Brasil y le pide estar en forma

14 septiembre, 2025

«Grace for the World»: un gran espectáculo ilumina la Plaza de San Pedro

14 septiembre, 2025
Lo más leído
Deportes

Julia Paternain, bronce en el maratón de Tokio: la primera medalla mundial para Uruguay

14 septiembre, 2025
Deportes

Ancelotti cree que Neymar es “el jugador más talentoso” de Brasil y le pide estar en forma

14 septiembre, 2025
Mundo

«Grace for the World»: un gran espectáculo ilumina la Plaza de San Pedro

14 septiembre, 2025
Advertisement
Demo
Últimas publicaciones

Julia Paternain, bronce en el maratón de Tokio: la primera medalla mundial para Uruguay

14 septiembre, 2025

Ancelotti cree que Neymar es “el jugador más talentoso” de Brasil y le pide estar en forma

14 septiembre, 2025

«Grace for the World»: un gran espectáculo ilumina la Plaza de San Pedro

14 septiembre, 2025

Denuncian pérdida de 250 a 300 metros malla perimetral del jardín Botánico valuada en 40.000 bolivianos

14 septiembre, 2025
Newsletter

Subscribe my Newsletter for new blog posts, tips & new photos. Let's stay updated!

Categories
  • Ciudad (165)
  • Deportes (324)
  • Economía (639)
  • Educación (13)
  • Education (8)
  • Espacio Empresarial (366)
  • Estilo de Vida (160)
  • Medioambiente (326)
  • Miscelánea (51)
  • Mundo (1,368)
  • Opinión (463)
  • Política (1,854)
  • Portada (5,553)
  • Salud (135)
  • Seguridad (284)
  • Sociedad (492)
  • Tecnología (132)
  • Último momento (6)
  • Voto Informado (69)

Somos un ecosistema informativo integral, liderado por el periodista Tuffí Aré Vásquez y con presencia en radio, televisión y diferentes plataformas digitales.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.