Close Menu
Asuntos Centrales
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Destacado

ANH destapa red interna y alerta consumo irregular alarmante

17 noviembre, 2025

Diálogo: Ministra de Educación y magisterio acuerdan agenda inmediata

17 noviembre, 2025

Abogado denuncia que Huarachi recibió BS 40 mil y cobra renta de invalidez

17 noviembre, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
Tendencias
  • ANH destapa red interna y alerta consumo irregular alarmante
  • Diálogo: Ministra de Educación y magisterio acuerdan agenda inmediata
  • Abogado denuncia que Huarachi recibió BS 40 mil y cobra renta de invalidez
  • A nueve días de dejar el poder, Arce culpa a la Asamblea por “destruir” su gestión económica
  • Sedes, junto a autoridades locales, atiende emergencias de salud por desborde de río en Samaipata
  • Gobierno impulsará la anulación de las leyes “incendiarias” y hará respetar los bosques y las áreas protegidas
  • El legendario Suzuki Swift se renueva: llega a Bolivia la versión híbrida con avanzada asistencia al conductor
  • Éxito total del Festival de Paellas Bolivia 2025 con más de 400 asistentes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
Asuntos Centrales
Nuestro Canal
martes, noviembre 18
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Asuntos Centrales
Home»Medioambiente»Incendios en Bolivia, Paraguay y Brasil provocan las más altas emisiones de CO2 en 20 años
Medioambiente

Incendios en Bolivia, Paraguay y Brasil provocan las más altas emisiones de CO2 en 20 años

Nona VargasBy Nona Vargas27 junio, 2024No hay comentarios2 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
Un bombero trabaja en la extinción de incendios en la región del Pantanal (Brasil). Archivo. EFE/ Rogerio Florentino
Share
Facebook Twitter WhatsApp Email

Berlín, 27 jun (EFE).- Bolivia, Paraguay y Brasil provocaron las emisiones de dióxido de carbono por incendios forestales más altas de las últimas dos décadas durante los meses de mayo y junio, según un informe del Servicio de Monitoreo de la Atmósfera de Copérnico (CAMS) publicado este jueves.

Los científicos de CAMS siguieron de cerca la intensidad y las emisiones de los incendios forestales en los humedales del Pantanal, ubicados en Brasil, Bolivia y Paraguay donde las emisiones totales de dióxido de carbono en mayo y junio fueron más del doble de los valores más altos anteriores durante mayo y junio de 2009, según el conjunto de datos del Sistema Global de Asimilación de Incendios (GFAS).

El grupo de investigadores registró un aumento significativo en el poder de emisión total diario de los incendios (FRP), lo que indica la intensidad de los incendios y las emisiones de humo en toda la región.

Por ejemplo, en la provincia brasileña de Mato Grosso do Sul (sur), donde se encuentra la mayor parte de los humedales del Pantanal, el FRP total diario ha estado significativamente por encima del promedio durante varias semanas.

El servicio de monitoreo CAMS también observó la intensidad y las emisiones de incendios forestales en el círculo polar ártico durante junio y determinó que las emisiones totales de dióxido de carbono en este mes son las terceras más altas de las últimas dos décadas, por detrás de las temporadas de incendios de 2019 y 2020.

“Esta es la tercera vez desde 2019 que se observan incendios forestales significativos en el Ártico, y esto muestra que esta región noreste del Ártico ha experimentado el mayor aumento en incendios forestales extremos en las últimas dos décadas”, apuntó el científico Senior en el Servicio de Monitoreo de la Atmósfera de Copérnico, Mark Parrington.

Los cambios climáticos en el Ártico impactan el sistema terrestre en su conjunto por ello la profesora en la Universidad de Exeter y fundadora de Artic Basecamp, Gail Whiteman, advirtió que estos cambios representan “riesgos globales” para el mundo y consideró necesaria una “acción urgente”.

Los datos recogidos por el GFAS confirmaron que las emisiones totales de dióxido de carbono en junio fueron las más elevadas de los últimos 20 años con 6.8 megatoneladas de C02, sólo por detrás de junio de 2020, que registró 16.3 megatoneladas y seguido por junio de 2019 con 13.8 megatoneladas.

#emisiones #medioambiente
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Nona Vargas
  • Website

Related Posts

ANH destapa red interna y alerta consumo irregular alarmante

17 noviembre, 2025

Diálogo: Ministra de Educación y magisterio acuerdan agenda inmediata

17 noviembre, 2025

Abogado denuncia que Huarachi recibió BS 40 mil y cobra renta de invalidez

17 noviembre, 2025
Lo más leído
Portada

ANH destapa red interna y alerta consumo irregular alarmante

17 noviembre, 2025
Educación

Diálogo: Ministra de Educación y magisterio acuerdan agenda inmediata

17 noviembre, 2025
Política

Abogado denuncia que Huarachi recibió BS 40 mil y cobra renta de invalidez

17 noviembre, 2025
Advertisement
Demo
Últimas publicaciones

ANH destapa red interna y alerta consumo irregular alarmante

17 noviembre, 2025

Diálogo: Ministra de Educación y magisterio acuerdan agenda inmediata

17 noviembre, 2025

Abogado denuncia que Huarachi recibió BS 40 mil y cobra renta de invalidez

17 noviembre, 2025

A nueve días de dejar el poder, Arce culpa a la Asamblea por “destruir” su gestión económica

17 noviembre, 2025
Newsletter

Subscribe my Newsletter for new blog posts, tips & new photos. Let's stay updated!

Categories
  • Ciudad (189)
  • Deportes (365)
  • Economía (725)
  • Educación (17)
  • Education (8)
  • Espacio Empresarial (418)
  • Estilo de Vida (176)
  • Medioambiente (352)
  • Miscelánea (53)
  • Mundo (1,516)
  • Opinión (527)
  • Política (2,145)
  • Portada (6,331)
  • Salud (157)
  • Seguridad (332)
  • Sociedad (541)
  • Tecnología (143)
  • Último momento (6)
  • Voto Informado (78)

Somos un ecosistema informativo integral, liderado por el periodista Tuffí Aré Vásquez y con presencia en radio, televisión y diferentes plataformas digitales.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.