Una densa humareda registrada en un restaurante del Aeropuerto Internacional Viru Viru obligó la mañana de este lunes a la evacuación preventiva de pasajeros y personal, así como a la suspensión temporal de las salidas de vuelos por al menos dos horas, según confirmaron autoridades aeroportuarias y de bomberos.
El hecho se reportó alrededor de las 06:30 en el área de preembarque y check-in de la terminal aérea cruceña. De inmediato, personal del Servicio de Salvamento y Extinción de Incendios (SSEI) de Navegación Aérea y Aeropuertos Bolivianos (NAABOL), junto a unidades de bomberos de Warnes, activaron los protocolos de seguridad.
“Existía bastante humo en un restaurante al interior (del aeropuerto). No ha sido un incendio, más al contrario, ha sido bastante humo que estaba saliendo de ahí, y por seguridad era necesario evacuar a todos los pasajeros que se encontraban realizando el check-in”, explicó el coronel Carlos Veizaga, director departamental de Bomberos de Santa Cruz.
Las primeras investigaciones atribuyen el humo a un posible taponamiento en el sistema de extracción de la cocina, debido a acumulación de grasa en los ductos de ventilación. “Probablemente el extractor habría estado tapado, lo cual ha provocado que no salga el humo o el vapor que eventualmente se genera en las cocinas”, agregó Veizaga.
La humareda obligó a suspender las salidas de aeronaves hasta aproximadamente las 08:15, cuando se reanudaron las operaciones tras verificarse la normalidad en el área afectada. El director regional de NAABOL, Jean André Touchard, señaló que las aerolíneas procedieron a reprogramar los vuelos demorados, lo que ocasionó aglomeración de pasajeros en los mostradores de las empresas.
No se registraron daños materiales ni personales. El informe también subrayó que, tras la verificación técnica, no se identificaron daños estructurales en la terminal ni riesgos para la continuidad de las operaciones aéreas, por lo que se descartó cualquier afectación a la seguridad de los vuelos. NAABOL agradeció la colaboración de las fuerzas de seguridad, bomberos y personal aeroportuario que intervinieron de manera inmediata para restablecer la normalidad y brindar tranquilidad a los usuarios.
Veizaga subrayó que la evacuación y activación de protocolos obedecen a normas internacionales de seguridad aeroportuaria. Finalmente, recomendó reforzar los planes de mantenimiento preventivo en los sistemas de ventilación y extracción de las áreas gastronómicas del aeropuerto, a fin de evitar que situaciones similares se repitan.