La victoria de Bolivia sobre Brasil, que aseguró su pase al repechaje mundialista, estuvo acompañada por varios episodios llamativos. Desde una persecución policial dentro de un local que transmitía el partido hasta pelotas que parecían perdidas en plena cancha, la jornada tuvo tintes de película.
Mientras se disputaba el encuentro, una intensa persecución policial culminó dentro de un bar del Prado cochabambino, donde decenas de personas estaban viendo el partido. Los sospechosos huyeron hasta este lugar y, cuando los uniformados intentaron arrestarlos, se toparon con la resistencia y molestia de los presentes, quienes impidieron la intervención. Solo tras la llegada de refuerzos y después de una breve pausa forzada, los policías lograron ingresar al local y capturar a los fugitivos escondidos en los baños.
No menos inusual fue el modo en que algunos aficionados intentaron ayudar. En los minutos finales, cuando Brasil buscaba el empate, los hinchas improvisaron una táctica polémica: lanzaron pelotas al campo de juego para interrumpir el ataque rival. Incluso apareció alguna pelota pinchada, que dificultó aún más el avance brasileño. En un video de la red X se observa que al parecer algunas pelotas estaban fuera del alcance del personal que las lanza a la cancha, en el momento de reenviarlas los mismos tienen que correr mayores distancias para poder recogerlas, logrando hacerlo a tiempo para no detener el partido.
https://x.com/sudanalytics_/status/1965788242688823450?t=qWoWCG3I18Y5Pf7Rndhqhw&s=19
Además, voces internacionales reaccionaron ante las particularidades del partido. El presidente de la Confederación Brasileña de Fútbol, Samir Xaud, fustigó lo que consideró condicionamientos adversos, asegurando que su equipo enfrentó no solo a Bolivia, sino también a “árbitros, policías y recogepelotas”, acusando desde balones quizá desinflados hasta una hostilidad generalizada desde el entorno del juego.
Por otro lado, figuras históricas del fútbol boliviano compartieron su entusiasmo por el escenario deportivo: el estadio “El Titán de Villa Ingenio” recibió halagos de leyendas como Marco Antonio Etcheverry, Luis Héctor Cristaldo y Miguel Ángel Rimba, quienes aseguraron que la modernidad del estadio y el respaldo de la afición fueron claves para alcanzar esta victoria.
El reconocido cosmobiólogo Ramsés, explicó antes del partido que Bolivia vivía “la mejor oportunidad de los últimos 30 años” para volver a un Mundial, destacando que la clasificación ya no era un sueño lejano sino una posibilidad concreta. Sin embargo, advirtió que el camino aún podría tropezar debido a “normalismos” del cuerpo técnico o dirigencia, aunque aclaró que tales contratiempos no afectarían al talento de los jugadores. Entre los futbolistas con mayor brillo, mencionó a Miguel Terceros y Roberto Carlos Fernández, y auguró que “talentos jóvenes” podrían relucir incluso en el fútbol europeo, siempre y cuando Bolivia mantenga el rumbo.