Close Menu
Asuntos Centrales
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Destacado

Subnacionales 2026 : la elección será en el Día Internacional de la Mujer

7 septiembre, 2025

Trump provoca polémica con amenaza de “guerra” contra Chicago en medio de operativo migratorio

7 septiembre, 2025

Suspenden audiencia de Arturo Murillo por caso ‘Gases Ecuador’; fue reprogramada para este lunes

7 septiembre, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
Tendencias
  • Subnacionales 2026 : la elección será en el Día Internacional de la Mujer
  • Trump provoca polémica con amenaza de “guerra” contra Chicago en medio de operativo migratorio
  • Suspenden audiencia de Arturo Murillo por caso ‘Gases Ecuador’; fue reprogramada para este lunes
  • El auge de las librerías-experiencia: refugios culturales frente a la voracidad digital
  • El dólar, de precio a profecía
  • Monseñor Juan Gómez advierte sobre la tentación del poder y llama al servicio con humildad
  • Tuto Quiroga: “Las balaceras en Santa Cruz y el Chapare son por la cocaína de Evo Morales”
  • El papa vuelve a pedir la paz en Tierra Santa y Ucrania: “Dios no quiere la guerra”
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
Asuntos Centrales
Nuestro Canal
domingo, septiembre 7
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Asuntos Centrales
Home»Economía»Industria farmacéutica requiere entre 10 y 14 millones de dólares mensuales para comprar insumos
Economía

Industria farmacéutica requiere entre 10 y 14 millones de dólares mensuales para comprar insumos

Nona VargasBy Nona Vargas8 mayo, 2024No hay comentarios2 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter WhatsApp Email

El Gerente General de la Cámara de la Industria Farmacéutica Boliviana (CIFABOL), Josip Lino, aseguró que no hay desabastecimiento ni aumento de precios de medicamentos debido a los esfuerzos que están realizando las farmecéuticas bolivianas, pero demandó más ayuda al Gobierno para la obtención de dólares necesarios para la importación de insumos para el sector. El sector requiere entre 10 y 14 millones de dólares mensuales para garantizar la provisión de insumos importados.

En diálogo con Asuntos Centrales, Lino informó el sector mantiene conversaciones con el Ministerio de Economía para enfrentar esta difícil situación desatada por la falta de dólares que se agudizó desde enero de 2024.

“Nuestras necesidades continúan y necesitamos que el Gobierno nos de alternativas de solución como es el mayor acceso a dólares a través del Banco Unión”, afirmó.

El jueves 9 se retomarán las negociaciones, dijo Lino, ya para conocer una propuesta concreta que el Poder Ejecutivo ha prometido para paliar esta difícil situación.

La industria farmacéutica boliviana depende, casi en un 99%, de los insumos que se importan desde China e India, principalmente, explicó Lino, para lo cual se requieren entre 10 y 14 millones de dólares mensuales. La demanda se incrementa cuando se producen endemias o epidemias de diferentes enfermedades, precisó.

“Hemos adoptado medidas preventivas para evitar cualquier riesgo para la salud de la población y lograr la normal provisión y distribución de medicamentos. Tenemos provisiones para un periodo entre 3 y 6 meses”, aclaró Lino.

“Tememos que si continúa esta situación se pueda poner en riesgo el abastecimiento de medicamentos. Seguimos produciendo, no hemos dejado de producir”, señaló.

Lino desmintió declaraciones de una dirigente de las farmacias en Cochabamba que se declaró en emergencia por la falta de dólares y aseguró que ya se están produciendo aumentos de precios.

“Llama mucho la atención este tipo de declaraciones. No podemos ser irresponsables con la población con este tema tan delicado. Nuestros asociados señalan que no han incrementado los precios pese a los sobrecostos que ahora estamos enfrentando”, afirmó.

#CIFABOL #dólares #farmacias
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Nona Vargas
  • Website

Related Posts

Trump provoca polémica con amenaza de “guerra” contra Chicago en medio de operativo migratorio

7 septiembre, 2025

Suspenden audiencia de Arturo Murillo por caso ‘Gases Ecuador’; fue reprogramada para este lunes

7 septiembre, 2025

El auge de las librerías-experiencia: refugios culturales frente a la voracidad digital

7 septiembre, 2025
Lo más leído
Mundo

Trump provoca polémica con amenaza de “guerra” contra Chicago en medio de operativo migratorio

7 septiembre, 2025
Portada

Suspenden audiencia de Arturo Murillo por caso ‘Gases Ecuador’; fue reprogramada para este lunes

7 septiembre, 2025
Portada

El auge de las librerías-experiencia: refugios culturales frente a la voracidad digital

7 septiembre, 2025
Advertisement
Demo
Últimas publicaciones

Trump provoca polémica con amenaza de “guerra” contra Chicago en medio de operativo migratorio

7 septiembre, 2025

Suspenden audiencia de Arturo Murillo por caso ‘Gases Ecuador’; fue reprogramada para este lunes

7 septiembre, 2025

El auge de las librerías-experiencia: refugios culturales frente a la voracidad digital

7 septiembre, 2025

El dólar, de precio a profecía

7 septiembre, 2025
Newsletter

Subscribe my Newsletter for new blog posts, tips & new photos. Let's stay updated!

Categories
  • Ciudad (136)
  • Deportes (303)
  • Economía (627)
  • Educación (13)
  • Education (8)
  • Espacio Empresarial (361)
  • Estilo de Vida (159)
  • Medioambiente (320)
  • Miscelánea (44)
  • Mundo (1,335)
  • Opinión (458)
  • Política (1,807)
  • Portada (5,456)
  • Salud (132)
  • Seguridad (276)
  • Sociedad (475)
  • Tecnología (131)
  • Último momento (6)
  • Voto Informado (66)

Somos un ecosistema informativo integral, liderado por el periodista Tuffí Aré Vásquez y con presencia en radio, televisión y diferentes plataformas digitales.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.