El Instituto Nacional de Estadística (INE) presentó los resultados finales del Censo 2024, ajustando la cifra de la población boliviana a 11.365.333 habitantes, lo que representa un aumento de 52.713 personas respecto al dato preliminar. La nueva cifra revela una paridad casi exacta entre hombres y mujeres.
Humberto Arandia, director del INE, destacó la transformación demográfica que vive el país. La pirámide poblacional muestra un “ligero achatamiento” en los rangos de edad más bajos, reflejando una caída en la natalidad.
La población entre 0 y 14 años disminuyó del 38.7% en 2001 al 27% en 2024, mientras que la población de 15 a 64 años creció del 56.4% al 65.6%, lo que ubica a Bolivia en un “bono demográfico”,
Aumento de la población mayor y cambios en el hogar
Arandia también advirtió sobre el envejecimiento de la población, ya que las personas de 65 o más años pasaron del 5% al 7.4% en el mismo período.
El censo también reveló cambios en la estructura de los hogares:
Hogares unipersonales (donde habita solamente una persona mujer u hombre): Aumentaron de 15.2% a 25.9%.
Hogares de pareja nuclear (marido, mujer o concubinos): Aumentaron de 52% a 67%.
Hogares monoparentales (donde solo está el padre o la madre): Aumentaron de 15.7% a 17.2%.